• Caribeña Dia
  • Atlético Nacional
  • Chontico Dia
  • Fluminense
  • Real Madrid
  • Loteria De Medellin
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Caribeña Dia
  • Atlético Nacional
  • Chontico Dia
  • Fluminense
  • Real Madrid
  • Loteria De Medellin
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
Futbolete

Prima adicional en la reforma laboral: dale un vistazo al beneficio que vendría en Colombia

Así avanza el nuevo capítulo de la reforma laboral en el Congreso colombiano

  • Jugadita para ahorrar agua les saldrá muy caro a ciudadanos: dura sanción
  • Reforma laboral trae nuevo pago dominical en Colombia: esto aplica si trabajas el 20 de julio
Redacción FBT
30/05/2025 08:00
Taalk
prima adicional reforma laboral en colombia

Expectativa total sobre la aprobación o no de la prima adicional para los trabajadores en Colombia

La reforma laboral que se tramita actualmente en el Congreso de Colombia no solo propone cambios en los contratos, jornadas y condiciones de trabajo. También empieza a tomar forma una propuesta que podría impactar directamente el bolsillo de muchos trabajadores: una prima adicional, vinculada al crecimiento económico de las empresas.

Este nuevo beneficio fue aprobado en la Comisión del Senado como parte del artículo 17 del proyecto. Aunque aún debe pasar otros debates para convertirse en ley, lo cierto es que ya genera expectativa. La idea es que, cuando a las empresas les va bien, los trabajadores también puedan recibir una parte de esa bonanza.

La prima adicional, un pago extra por buen desempeño empresarial

La llamada prima adicional sería una nueva prestación económica, diferente de las ya establecidas en el Código Sustantivo del Trabajo. No reemplaza nada de lo existente: sería un beneficio extra que se activa únicamente cuando se cumpla una condición clave.

¿Y cuál es esa condición? Que la empresa tenga un crecimiento económico superior al 4 % en comparación con el año anterior. Si se cumple ese criterio, entonces el empleador deberá contemplar este pago para sus trabajadores. La medida busca conectar el progreso financiero de las empresas con el bienestar de quienes hacen posible ese crecimiento.

Este pago no se impondría de forma automática en todos los contratos, sino que debe ser acordado entre empleador y trabajador. Además, podrá diferirse de común acuerdo, para facilitar su implementación en momentos estratégicos del año.

Así serían los montos de la prima adicional en Colombia

El valor de esta prima dependerá del tamaño de la empresa. No se aplicará de igual forma a una microempresa que a una compañía con cientos de empleados. Por eso, el proyecto define rangos específicos que se calculan con base en el salario mínimo legal vigente en el momento de su implementación.

Los porcentajes definidos hasta ahora son:

  • Microempresas y empleadores personas naturales: deberán pagar el equivalente al 20 % del salario mínimo por cada trabajador.
  • Pequeñas y medianas empresas (PyMEs): el pago será del 30 % del salario mínimo.
  • Grandes empresas: asumirán un pago del 40 % del salario mínimo.

Si hoy esta medida estuviera vigente, y tomando el salario mínimo actual de $1.423.000 como referencia, los pagos se verían así:

  • Microempresas: $284.600
  • PyMEs: $426.900
  • Grandes empresas: $569.200

Es importante aclarar que esta medida AÚN NO ENTRA EN VIGENCIA, y los montos finales se calcularán con base en el salario mínimo que esté definido para ese momento.

Un beneficio laboral con alivios para las empresas

Una de las claves de la propuesta es que el pago de esta prima vendrá acompañado de un incentivo tributario para las empresas. Es decir, quienes estén obligados a pagarla también recibirán un alivio fiscal, que será reglamentado por el Gobierno Nacional.

Esto hace parte del enfoque equilibrado que busca la reforma laboral: mejorar los ingresos de los trabajadores, sin descuidar la estabilidad y sostenibilidad de las empresas. Por eso también se incluye la posibilidad de que el pago se acuerde entre las partes y se difiera a lo largo del año.

De esta forma, no se genera una carga inmediata que pueda poner en riesgo la operación de las compañías, especialmente de aquellas más pequeñas. El objetivo es construir una dinámica de ganancia compartida que funcione tanto para empleadores como para empleados.

¿Quién decide si se activa la prima adicional?

El componente técnico de esta medida también está previsto. Será el Gobierno quien reglamente cómo se mide el crecimiento económico del empleador, con el fin de determinar si se activa o no el derecho al pago de la prima adicional.

Esa reglamentación deberá definir con claridad los criterios contables, fiscales y sectoriales para determinar si una empresa tuvo un crecimiento mayor al 4 %. La intención es evitar interpretaciones ambiguas o vacíos legales que afecten la implementación de esta medida.

Así, si una empresa demuestra ese nivel de progreso en sus cifras anuales, deberá cumplir con el pago estipulado para su categoría (micro, pequeña, mediana o grande). Y los trabajadores tendrán el respaldo legal para exigir el beneficio.

Lo que viene para esta propuesta en el Congreso

Aunque esta prima adicional ya fue aprobada en Comisión del Senado, todavía le queda camino en el Congreso antes de convertirse en norma definitiva. El proyecto completo de la reforma laboral debe pasar por debates adicionales, conciliaciones y luego ser sancionado por el presidente.

Sin embargo, el hecho de que este punto haya sido aprobado en la Comisión es una señal clara de que el tema está ganando fuerza. Además, se ha contemplado que, de aprobarse, la medida entrará en vigencia desde el 1 de enero del año en que se habilite, dando un tiempo razonable para su aplicación.

Así que si trabajas en una empresa que suele mostrar buenos resultados financieros año tras año, esta propuesta te podría interesar más de lo que imaginas. La prima adicional podría convertirse en un ingreso extra que reconozca tu aporte al éxito de la compañía. Por eso, vale la pena seguirle la pista a esta parte de la reforma laboral y conocer bien los detalles para entender cómo podrías beneficiarte si finalmente se aprueba.

Última Hora

acueducto alcantarillado bogota eaab recibo agua alterar contadores colombia practica comun ilegal ley multas millonarias sanciones

Jugadita para ahorrar agua les saldrá muy caro a ciudadanos: dura sanción

cuanto es pago domingo 20 de julio festivo colombia reforma laboral

Reforma laboral trae nuevo pago dominical en Colombia: esto aplica si trabajas el 20 de julio

remate casas apartamentos bienes inmuebles lotes fincas davivienda bancolombia bancos popular dian fiscalia incautados colombia portal virtual sitio web pagina

Remate de inmuebles Davivienda: cómo encontrar casas desde $60 millones en Colombia

licencia de conduccion en colombia 2025 requisitos novedad

Así cambiaría la licencia de conducción en 2025: debes tenerlo en cuenta si vas por la tuya

caribena dia resultado oficial numero ganador quinta balota sorteo premio chance sorteo loteria colombia

Caribeña Día con entusiasmo, resultados y emoción en Colombia: sábado 19 de julio

19/07/2025
dwin cardona atletico nacional javier gandolfi tensiones relacion gustavo fermani penarol uruguay alianza lima peru rumores salidas fichaje mercado liga betplay dimayor colombia copa libertadores futbol profesional colombiano fpc

Atlético Nacional y las posibilidades reales de salida para Edwin Cardona

19/07/2025
resultado loteria chontico dia 19 de julio

Consulta el resultado del Chontico Día del sábado 19 de julio y valida tu número

19/07/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News