El nombre de Leonel Álvarez sigue marcando la agenda en el fútbol colombiano. Tras las declaraciones del propio entrenador, que confirmaron su presencia en la carpeta de Atlético Nacional para 2026, este miércoles se conoció un detalle clave que podría definir su futuro: el valor de su cláusula de rescisión con Atlético Bucaramanga.
De acuerdo con fuentes cercanas al club santandereano, cualquier equipo que desee contar con los servicios del técnico antioqueño deberá pagar 500.000 dólares. Ese es el monto exigido por Bucaramanga para interrumpir el contrato que une a Álvarez con la institución hasta diciembre de 2026.
Leonel Álvarez, el técnico más cotizado del momento
El rendimiento mostrado por Bucaramanga en la presente temporada ha elevado la cotización del entrenador de 60 años, quien no solo es pretendido por Nacional, sino también por otros clubes del fútbol colombiano e incluso del exterior. Su estilo de trabajo, carácter fuerte y resultados inmediatos lo han convertido en una de las figuras más atractivas del mercado.
Aunque el interés Verdolaga no es un secreto, las condiciones contractuales hacen que la operación no sea sencilla. En el entorno de Atlético Nacional se sabe que la dirigencia, encabezada por Sebastián Arango Botero, estudia opciones para el próximo año, pero la cláusula de medio millón de dólares representa un reto financiero importante.
Las palabras que encendieron el panorama
En una reciente entrevista con ESPN, Leonel Álvarez rompió el silencio y habló con franqueza sobre su cercanía con la dirigencia de Nacional:
“Nunca antes había estado tan cercano con el presidente de Nacional, hablamos muy seguido y él me ha citado para vernos en varias ocasiones, pero por distintas ocupaciones en nuestras agendas hasta ahora no nos hemos podido reunir; para nadie es un secreto que a cualquier entrenador le gustaría dirigir a Atlético Nacional, y estar en la carpeta de este club me llena de orgullo”.
Sus declaraciones avivaron la conversación en Medellín y pusieron de nuevo su nombre sobre la mesa del Rey de Copas. Sin embargo, el propio técnico también envió un mensaje de tranquilidad a los hinchas del Bucaramanga.
“En este momento las cosas con Nacional quedan en stand by; ellos tienen su técnico y están planificando su remate de campeonato, y yo estoy haciendo lo propio acá en Bucaramanga; tengo una responsabilidad muy grande con este club y con esta gente que me brinda cariño todos los días”.
Bucaramanga, un ciclo seguro al menos hasta diciembre
En el club santandereano confían en que Leonel Álvarez cumplirá su ciclo completo en el actual año. Todo indica que el estratega seguirá al mando del equipo hasta diciembre de 2025, enfocado en los objetivos de Liga BetPlay y en mantener el protagonismo conseguido.
De allí en adelante, su futuro queda abierto. A partir de enero de 2026, Leonel será libre de analizar propuestas, y aunque hay varios interesados, en el entorno del entrenador aseguran que su inclinación natural sería dirigir a Atlético Nacional, equipo con el que mantiene un vínculo emocional y deportivo de larga data.
Un futuro que promete capítulos intensos
Por ahora, tanto Bucaramanga como Nacional mantienen prudencia. En Medellín no hay decisiones oficiales sobre el nuevo proyecto deportivo, mientras que en Santander se blindan con una cláusula alta para garantizar la continuidad del técnico o, en su defecto, recibir una compensación importante.
Lo cierto es que el ruido alrededor de Leonel Álvarez no cesa. Su figura, su presente exitoso y su historia con Nacional hacen que cada palabra suya tenga eco en el fútbol colombiano. Y aunque el propio entrenador pide calma, su nombre seguirá siendo uno de los más sonados en la previa del 2026.