Luanda vivirá este viernes una fiesta doble: la conmemoración del 50° aniversario de la Independencia de Angola y la visita de la campeona del mundo, Argentina, ya clasificada al Mundial 2026. En el Estádio 11 de Novembro, ambos seleccionados protagonizarán un amistoso internacional cargado de simbolismo, emoción y atractivo futbolístico.
Angola vs Argentina: horarios, TV y plataformas Online para VER HOY
- COLOMBIA: 11:00 a.m. | Sin transmisión
- ARGENTINA: 1:00 p.m. | Telefé y TyC Sports
- ESPAÑA: 5:00 p.m. | FIFA +
- MÉXICO: 10:00 a.m. | TUDN
- MIAMI (EE.UU): 11:00 a.m. | TyC Sports Internacional y Fanatiz
Un amistoso cargado de simbolismo
Para los locales, el compromiso será una oportunidad para celebrar junto a su gente y recuperar confianza tras una etapa difícil. Angola viene de cerrar su participación en las Eliminatorias africanas con un empate sin goles frente a Camerún, un resultado que dejó buenas sensaciones defensivas y que Patrice Beaumelle buscará fortalecer.
Del otro lado estará Argentina, que llega en plenitud. El equipo de Lionel Scaloni viene de golear 6-0 a Puerto Rico y afronta este amistoso con la intención de cerrar el año sin recibir goles. El cuerpo técnico aprovechará la cita para seguir probando variantes dentro de una plantilla que combina renovación, jerarquía y equilibrio. Con Lionel Messi y Lautaro Martínez al frente del ataque, la albiceleste buscará mantener el nivel mostrado en los últimos meses.
Argentina, favorita rumbo al Mundial
La campeona vigente del mundo tendrá su última actividad del año en este duelo internacional que sirve como preparación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Tras terminar primera en la Eliminatoria de Conmebol, la albiceleste llega como una de las selecciones de mayor proyección de cara al verano próximo.
Angola, por su parte, quedó fuera de la cita mundialista al cerrar cuarta en el Grupo D de la CAF con 12 puntos, por detrás de Libia, Camerún y del clasificado Cabo Verde.
Antecedentes entre Argentina y Angola
La historia entre ambas selecciones es breve: solo se han enfrentado una vez. Fue el 30 de mayo de 2006, en Salerno, Italia, en un amistoso previo al Mundial de Alemania. Argentina se impuso 2-0 con goles de Maxi Rodríguez y Juan Pablo Sorín. Un joven Lionel Messi ingresó algunos minutos en aquel partido, camino a su primera Copa del Mundo.
Angola, por su parte, disputó su única participación mundialista ese mismo año, empatando 0-0 ante México en la fase de grupos.
Posibles alineaciones Argentina vs Angola
Argentina:
Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso o Nicolás Paz; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada.
Entrenador: Lionel Scaloni.
Angola:
Hugo Marques; Clinton Mata, David Carmo, Kialonda Gaspar, Tó Carneiro; Fredy, Beni Mukendi, Maestro; Zito Luvumbo, Mabululu y Chico Banza.
Entrenador: Patrice Beaumelle.
Una cita que trasciende lo deportivo
El choque en Luanda es mucho más que un simple amistoso: se trata del encuentro entre una nación que celebra su historia y una selección que representa la excelencia contemporánea del fútbol mundial. Mientras Angola ajusta detalles para su participación en la Copa África, Argentina cierra su calendario con la mirada puesta en el desafío más grande del 2026.







