• Caribeña Dia
  • Champions League
  • Manchester City
  • FC Barcelona
  • Chontico Dia
  • Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • Astro Luna
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Caribeña Dia
  • Champions League
  • Manchester City
  • FC Barcelona
  • Chontico Dia
  • Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • Astro Luna
Futbolete

Por qué incumplir con la prima de junio puede ser tu peor error como empleador en Colombia

El Ministerio de Trabajo ya advirtió las consecuencias legales del no pago de la prima en Colombia

Actualiza tus datos en el Sisbén y evita perder subsidios del Gobierno Nacional: así se hace

Financiación del 100% para compra de vivienda en Colombia: cómo hacer el trámite con el FNA

Redacción FBT
31/05/2025 08:00
Taalk
multa empleadores no pago prima junio 2025 colombia

Qué pasa si su empresa no cumple el plazo para pagar la prima en Colombia

La prima de junio no es un bono, ni un premio ocasional. Es una obligación legal que todo empleador en Colombia debe cumplir, sin excusas ni aplazamientos. Cada año, la legislación laboral fija dos fechas clave para su pago: la mitad debe entregarse a más tardar el 30 de junio, y la otra mitad, dentro de los primeros 20 días de diciembre. Saltarse esta obligación puede tener consecuencias mucho más graves de lo que algunos creen.

Las empresas que no paguen la prima de junio a tiempo pueden enfrentarse a multas millonarias, demandas, intereses acumulados e indemnizaciones por cada día de retraso. Y lo más delicado: se pone en riesgo la estabilidad financiera, jurídica y reputacional de cualquier organización. Te explicamos por qué este incumplimiento puede convertirse en tu peor error como empleador.

La prima de junio en Colombia: una obligación que no da espera

La prima de servicios está contemplada en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo. Esta prestación aplica para todos los trabajadores del sector privado vinculados mediante contrato laboral, sin importar si trabajan por días, por horas o tiempo completo. El valor corresponde a 30 días de salario al año, dividido en dos pagos: uno en junio y otro en diciembre.

No cumplir con este pago es una violación a la ley laboral y puede tener repercusiones inmediatas. Más allá de lo legal, la prima es una fuente importante de ingresos para el trabajador. Muchas familias cuentan con este dinero para cubrir deudas, gastos escolares, salud o alimentación. Retrasarla o no pagarla es una falta grave que impacta directamente en la vida de quien trabaja contigo.

Multas millonarias por no pagar la prima de junio

Uno de los aspectos más severos para los empleadores que incumplen con esta obligación son las sanciones económicas. Según el Ministerio de Trabajo, el no pago de la prima puede ser sancionado con:

  1. Multa entre 1 y 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV):
    El monto dependerá de factores como el tamaño de la empresa, la cantidad de trabajadores afectados y la reincidencia del empleador. Una microempresa podría recibir una sanción proporcional, pero una empresa mediana o grande podría enfrentar multas de cientos de millones de pesos.
  2. Indemnización diaria al trabajador:
    La ley también contempla que por cada día de retraso en el pago, el empleador deberá compensar al trabajador con el valor equivalente a un día de salario. Esto aplica desde el primer día de mora y puede acumularse rápidamente si no se resuelve pronto.
  3. Intereses moratorios tras 24 meses de no pago:
    Si la empresa no paga la prima en un periodo de hasta 24 meses, además de la multa y la indemnización, se generan intereses por mora sobre el valor adeudado.

Qué puede hacer el trabajador si no recibe la prima en Colombia

Si un trabajador no recibe el pago de la prima dentro del plazo legal, tiene varias herramientas legales para reclamar. El primer paso es intentar resolver la situación de forma directa con el empleador, pero si no hay respuesta o solución, puede acudir a las siguientes instancias:

  1. Ministerio de Trabajo:
    A través de los inspectores de trabajo, se puede mediar entre las partes y exigir el cumplimiento de la obligación. Esta es la vía más rápida y recomendada en primera instancia.
  2. Defensoría del Pueblo o personería municipal:
    Son entidades que también brindan asesoría y acompañamiento en la defensa de los derechos laborales.
  3. Consultorios jurídicos:
    Muchas universidades ofrecen servicios gratuitos de orientación legal para trabajadores, donde se puede obtener apoyo para iniciar el proceso.
  4. Juez laboral:
    Si ninguna de las vías anteriores da resultado, el trabajador puede presentar una demanda formal ante un juez laboral, quien tiene la potestad de ordenar el pago de la prima, las indemnizaciones e imponer sanciones al empleador.

¿A quiénes debe pagarse la prima en Colombia?

Todo trabajador con contrato laboral tiene derecho a la prima, sin importar su tipo de jornada. Esto incluye:

  • Trabajadores del servicio doméstico
  • Conductores de familia
  • Cuidadores y jardineros contratados directamente
  • Personal que labora por días o a medio tiempo

No están cobijados por este beneficio los trabajadores contratados por prestación de servicios (contratos civiles o comerciales), ya que no existe una relación laboral subordinada.

Los riesgos de incumplir: más allá del dinero

Más allá de las sanciones económicas y legales, no pagar la prima a tiempo puede afectar seriamente la reputación de tu empresa. Los trabajadores que se sienten vulnerados pueden compartir su experiencia públicamente, lo que daña la imagen de marca y la confianza que otros empleados o clientes tengan en tu organización.

Además, los procesos judiciales por no cumplir con obligaciones laborales suelen terminar mal para el empleador, y los costos asociados a abogados, intereses, fallos judiciales y procesos administrativos superan con creces el valor de la prima. En lugar de ahorrar, se termina perdiendo más.

Un llamado a la responsabilidad empresarial

Cumplir con el pago de la prima no solo es una obligación legal, también es un acto de respeto hacia quienes hacen posible el funcionamiento de tu empresa. Una buena gestión del talento humano empieza por garantizar sus derechos básicos. Evita multas, demandas y daños reputacionales. Pagar la prima de junio, a tiempo y en su totalidad, es una decisión inteligente, justa y responsable.

Última Hora

dian retencion fuente retefuente bre-b pagos digitales reforma tributaria comercios electronicos fintech economia digital colombia billeteras virtuales nequi daviplata impuestos gobierno presidencia plata dinero billette bancolombia bancos bbva entidades financieras llaves tarjetas credito debido cuentas bancarias iva aplicaciones celular app

Así funcionaría retención en la fuente propuesta por MinHacienda para Bre-B, Nequi y Daviplata

multas de transito pago nuevo servicio digital colombia 2025

Multas de tránsito al día sin filas: el nuevo servicio digital que ya usan millones en Colombia

pensionados colombia pension colpensiones fondos privados publicos porvenir ahorros tercera edad vejez pensiones mesada adulto amyor ayudas gobierno presidencia beneficios subsidios embargos cuentas bancarias bancos entidades financieras ley defensoria pueblo minesterio trabajo nulidad cuotas alimentarias bonos deudas consultas excepciones

Verifique si su pensión está protegida de embargo: conozca excepciones legales en Colombia

tramite solicitar saldo a favor dian colombia 2025

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

caribena dia numero ganador quinta balota resultado oficial sorteo premio chance loteria hoy colombia secos aproximaciones cifras fraccion billete colilla dinero plata serie mayor su red super giros tabla lotero baloteras balotas reval paga todo reclamar tiendas puntos venta consulta online aplicaciones app horarios juego coljuegos corredor empresarial apuestas permanentes barranquilla miercoles 5 noviembre 2025

Resultados y números ganadores de La Caribeña Día del miércoles 5 de noviembre

05/11/2025
benfica bayer leverkusen donde ver hoy vivo online plataformas streaming transmision transmisiones emision emisiones app aplicaciones canal canales tv television en directo senal abierta youtube futbol gratis paginas web sitios internet a que hora juegan horarios paises espn directv win sports movistar caliente tv tant sports fox

Champions League: Dónde Ver HOY Benfica vs Leverkusen por Televisión y Streaming

05/11/2025
manchester city borussia dortmund donde ver hoy vivo online plataformas streaming transmision transmisiones emision emisiones app aplicaciones canal canales tv television en directo senal abierta youtube futbol gratis paginas web sitios internet a que hora juegan horarios paises espn disney + fox sports movistar espana colombia estados unidos mexico argentina

Manchester City vs Borussia Dortmund: Dónde Ver HOY EN VIVO y Online la Champions

05/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS