Con el objetivo de garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los peatones, las autoridades de Bogotá intensificaron los operativos contra motociclistas que invaden los andenes. Esta infracción, cada vez más común, ya ha dejado más de 5.800 comparendos en lo corrido de 2025.
Tres zonas críticas donde se concentran los controles
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, las localidades de Kennedy, Puente Aranda y Fontibón son las que presentan mayor número de infracciones por parte de motociclistas que circulan por andenes. Aun así, los 570 operativos realizados este año han abarcado 19 de las 20 localidades de la ciudad.
Uno de los puntos de intervención más recientes fue la avenida Guayacanes con calle 2 sur, donde se registran reiteradas violaciones a esta norma.
“Ejercemos control constante sobre este tipo de comportamientos. Nuestra estrategia se ha focalizado en los sectores con más quejas ciudadanas y accidentes”, afirmó Claudia Díaz, secretaria de Movilidad.
Invasión de andenes: una amenaza directa al peatón
Conducir por el andén es una infracción que no solo afecta la movilidad, sino que pone en riesgo la vida de los peatones, especialmente en zonas de alta afluencia peatonal.
La Secretaría de Movilidad informó que, además de los comparendos, 3.070 vehículos han sido inmovilizados por transitar en zonas prohibidas. Estas medidas buscan frenar una conducta que afecta gravemente la convivencia y la seguridad en la vía pública.
Además, entre enero y mayo de 2025, el 41 % de las víctimas mortales en siniestros viales han sido peatones, muchos de ellos atropellados por motociclistas imprudentes.
Denuncias ciudadanas, videos y aumento del delito
Las quejas ciudadanas y la publicación de videos en redes sociales han sido clave para visibilizar la problemática. En las grabaciones se observa cómo algunos motociclistas invaden los andenes para evitar trancones, sin considerar el riesgo que representan.
Aún más preocupante, esta práctica ha sido utilizada por delincuentes en moto para cometer robos, aprovechando la cercanía con los transeúntes para hurtar celulares, bolsos y otros objetos.
Bogotá insiste en la recuperación del espacio peatonal
La administración distrital reitera que los andenes son exclusivos para peatones y deben ofrecer condiciones óptimas de accesibilidad, seguridad y movilidad. Cuando un vehículo los invade, los peatones se ven obligados a transitar por la calzada, exponiéndose a situaciones de peligro.
“Seguiremos haciendo presencia en puntos críticos como la avenida Guayacanes, con el propósito de recuperar los andenes y garantizar que quienes se mueven a pie lo hagan de forma segura”, concluyó la secretaria Claudia Díaz.