Luis Díaz volvió a estar presente en la conversación de Liverpool, incluso sin vestir la camiseta roja. Tras la derrota en la Community Shield ante Crystal Palace en Wembley, el capitán Virgil van Dijk mencionó al colombiano al analizar el inicio de temporada y las bajas que ha sufrido el equipo. El actual jugador del Bayern Múnich fue una de las salidas más sensibles del último mercado y su nombre volvió a escena como símbolo de lo que el club extraña en su frente de ataque.
El inicio oficial de la temporada 2025-26 para Liverpool dejó un sabor amargo. El equipo de Arne Slot cayó en la Community Shield frente a Crystal Palace, en Wembley, en un partido que evidenció tanto las virtudes como las carencias del plantel. Fue un encuentro intenso, con marcador 2-2 en el tiempo reglamentario y una definición por penales que terminó favoreciendo al conjunto londinense.
El mercado de fichajes de Liverpool al que se refirió el capitán
Liverpool afrontó un verano de cambios importantes. La directiva invirtió cerca de 300 millones de euros en incorporaciones, con la idea de reforzar todas las líneas y ofrecer más opciones a su nuevo entrenador. Sin embargo, este proceso también incluyó la partida de futbolistas que habían sido determinantes en temporadas recientes.
Luis Díaz y Darwin Núñez encabezaron la lista de bajas que impactaron directamente en el frente de ataque. El colombiano dejó Inglaterra para fichar por el Bayern Múnich, mientras que el delantero uruguayo emprendió rumbo a Arabia Saudita. Dos salidas que, según Van Dijk, todavía pesan en la estructura ofensiva del equipo.
El análisis de Van Dijk tras la final perdida por Liverpool
En su declaración posterior al partido, el central neerlandés fue claro al señalar la importancia de esos jugadores y la posibilidad de buscar un reemplazo:
«Acabamos de perder a Darwin (fichaje de Al Hilal en Arabia) y perdimos a Lucho (Luis Díaz, fichaje de Bayern Múnich). Así que creo que siempre hay espacio para un atacante que nos refuerce. Veremos qué nos depara el mercado de fichajes en cuanto al equilibrio del equipo».
Sus palabras dejaron entrever que, pese a las llegadas en este mercado, el capitán considera que el equipo aún necesita más recursos ofensivos para encarar la temporada en la Premier League y en Europa.
El paso de Luis Díaz por Liverpool
Luis Díaz llegó al Liverpool a comienzos de 2022 tras ser fichado desde el FC Porto. Desde su debut, se convirtió en una de las piezas más desequilibrantes del ataque dirigido en ese momento por Jürgen Klopp y posteriormente por Arne Slot. Con desborde, gol y entrega, conquistó rápidamente a la hinchada del club inglés.
Jugó 148 partidos oficiales en los que logró marcar 48 goles y aportar 16 asistencias. Sus actuaciones fueron fundamentales en varias competencias, tanto a nivel local como europeo, consolidándose como uno de los colombianos más influyentes que ha pasado por el fútbol inglés. Salió con 4 coronaciones en el club: Premier League (1), FA Cup (2), Community Shield (2).
Un inicio de temporada con señales de alerta para Liverpool
El duelo en Wembley dejó ver que Liverpool puede generar ocasiones, pero le falta contundencia para cerrar los partidos. Ante Crystal Palace, el equipo se adelantó dos veces en el marcador con goles de Hugo Ekitike y Jeremie Frimpong, pero en ambas oportunidades permitió la igualdad: Jean-Philippe Mateta y Ismaila Sarr fueron los encargados de empatar el encuentro para los londinenses.
En la tanda de penales, Crystal Palace fue más efectivo y se llevó la Community Shield, dejando a Liverpool sin el primer trofeo del curso y con la sensación de que hay ajustes por hacer antes del inicio de la Premier League.
La necesidad de reforzar el ataque
La referencia de Van Dijk a Luis Díaz y Darwin Núñez fue más que un simple recuerdo; fue un mensaje directo sobre las carencias que, a su juicio, deben resolverse cuanto antes. Con el mercado de fichajes aún abierto, no se descarta que la directiva busque una incorporación que aporte desequilibrio y profundidad en el último tercio de la cancha.
En una liga tan competitiva como la Premier, donde cada punto puede definir objetivos, contar con un plantel versátil y con variantes ofensivas es clave para mantenerse en la pelea por títulos. El capitán lo sabe y, por eso, sus palabras apuntan a no conformarse con lo hecho hasta ahora.
El impacto emocional de las bajas
Más allá de lo deportivo, la marcha de Luis Díaz dejó un vacío en la conexión con la afición. El colombiano no solo era importante por su rendimiento, sino también por su actitud en el campo y su identificación con el club. Ese tipo de liderazgo y energía son difíciles de reemplazar, y Van Dijk lo dejó claro al incluirlo de manera espontánea en su análisis de la final.
Ahora, con la temporada recién iniciada, Liverpool enfrenta el desafío de transformar ese vacío en motivación para reconstruir una delantera que pueda estar a la altura de las exigencias del calendario. La mención a Luis Díaz, en ese contexto, no es solo un recuerdo: es un recordatorio de lo que el equipo necesita para volver a ser protagonista.