El entrenador de Atlético Bucaramanga, Leonel Álvarez, habló con la prensa santandereana tras el triunfo de su equipo ante Unión Magdalena, resultado que lo mantiene como líder de la Liga BetPlay Dimayor II-2025. El experimentado técnico, que ha devuelto al equipo “Leopardo” a los primeros planos del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), compartió sus impresiones en rueda de prensa junto a uno de los referentes del plantel: el arquero Aldair Quintana.
El guardameta, figura constante desde la histórica consagración del club en 2024, ha despertado nuevamente el interés del cuerpo técnico de la Selección Colombia, encabezado por Néstor Lorenzo. Su nivel ha sido tan alto que, según fuentes cercanas al combinado nacional, podría volver a ser tenido en cuenta para los próximos compromisos de la Tricolor.
El elogio y la ironía de Leonel Álvarez
Durante su intervención, Leonel Álvarez se mostró orgulloso por el presente de su plantel y no dudó en elogiar a su portero, aunque lo hizo con una dosis de humor que rápidamente se viralizó entre los aficionados.
“Esto es un trabajo de todos, estoy muy feliz y agradecido con este grupo de jugadores de tanta jerarquía; aquí a mi lado un ejemplo, Aldair Quintana, quien es nuestro candado y está en un excelente momento; sabemos que él está buscando también ser llamado a Selección, yo no lo estoy pidiendo y ojalá no lo llamen, así podemos tenerlo más tiempo nosotros, jeje”, expresó el DT entre risas, mientras su arquero también sonreía ante el comentario.
Más allá del tono jocoso, las palabras de Leonel reflejan una realidad que entienden todos los entrenadores del FPC: perder a una figura clave por una convocatoria a Selección puede ser un problema competitivo en pleno tramo final del campeonato.
*(Minuto 5:00 la respuesta de Leonel sobre Aldair Quintana)
Una frase que esconde una intención
Aunque el comentario de Álvarez generó diversas interpretaciones, la intención detrás de sus palabras fue clara. El técnico quiso desmarcarse del hábito de algunos entrenadores de clubes que públicamente piden convocatorias de sus futbolistas, algo que no suele agradar a los estrategas de selecciones nacionales.
Por eso, al decir “yo no lo estoy pidiendo”, el entrenador buscó dejar claro que no pretende presionar a Néstor Lorenzo para que convoque a Quintana. Su deseo, más bien, es que el DT de la Tricolor tenga total libertad en la elección de sus jugadores sin condicionamientos externos.
Y cuando, en tono irónico, soltó el “ojalá no lo llamen”, Leonel Álvarez aludía a la posibilidad de perder a su arquero titular para la próxima Fecha FIFA de noviembre, justo en una etapa decisiva del torneo, donde Atlético Bucaramanga busca defender el liderato y soñar con un nuevo título.
Aldair Quintana, un arquero maduro y en su mejor momento
A sus 31 años, Aldair Quintana atraviesa el mejor momento de su carrera profesional. Tras sus pasos por Independiente Medellín, Deportes Tolima, Atlético Nacional y Deportivo Pereira encontró en Bucaramanga el entorno ideal para consolidarse como figura.
Su nombre quedó grabado para siempre en la historia del club en junio de 2024, cuando fue protagonista del primer título de Liga BetPlay del equipo, siendo figura en la final ante Independiente Santa Fe con atajadas decisivas en la tanda de penales. Desde entonces, su rendimiento ha sido sostenido y su liderazgo, incuestionable.
Quintana, nacido en Ibagué, busca regresar a la Selección Colombia después de tres años de ausencia. Su primera convocatoria fue bajo la dirección del portugués Carlos Queiroz en agosto de 2019, para los amistosos frente a Brasil y Venezuela. Posteriormente, con Reinaldo Rueda, integró la lista de la Copa América 2021 y participó en las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022, aunque sin llegar a debutar oficialmente con el equipo mayor.
En la órbita de Néstor Lorenzo
Recientemente, Néstor Lorenzo habló sobre el análisis que realiza de la posición de arquero con miras al Mundial 2026, dejando entrever que la competencia por los tres cupos es intensa.
Según sus declaraciones, los favoritos actuales serían David Ospina (Atlético Nacional), Camilo Vargas (Atlas, México) y Kevin Mier (Cruz Azul, México). Sin embargo, también reconoció que sigue de cerca a Álvaro Montero (Vélez, Argentina) y Devis Vásquez (AS Roma, Italia), además de mencionar que en el Fútbol Profesional Colombiano hay otros nombres que lo han impresionado, como Aldair Quintana (Atlético Bucaramanga) y Andrés Mosquera Marmolejo (Independiente Santa Fe).
Lorenzo aclaró que tanto Quintana como Mosquera están “corriendo esta carrera desde atrás”, pero su presencia en el radar del seleccionador demuestra que el rendimiento en la Liga BetPlay sigue siendo observado y valorado por el cuerpo técnico nacional.
En medio de este contexto, las palabras de Leonel Álvarez se entienden más como una mezcla de orgullo y humor, reflejo de la satisfacción por el crecimiento de su arquero, pero también de la preocupación por perder a uno de sus pilares justo cuando Atlético Bucaramanga pelea por mantenerse en la cima del fútbol colombiano.