El Deportivo Independiente Medellín podría perder a una de sus grandes figuras de la temporada. El extremo Francisco Javier Chaverra Angulo, de 25 años, estaría viviendo sus últimos meses con el club paisa, tras un año en el que su nivel lo catapultó a la mira de equipos importantes del continente. Todo indica que el DIM tendrá muy difícil retenerlo más allá de 2025, pues el mercado ya se ha movido con fuerza a su alrededor.
Interés internacional y una cotización en alza
El crecimiento de Francisco Chaverra no ha pasado desapercibido. Según fuentes cercanas al entorno del jugador, ya reposan en el escritorio de su representante cinco ofertas formales de clubes de la Liga MX, la MLS, la Liga Argentina y el Brasileirao. En todos los casos, los equipos estarían dispuestos a pagar los 1.5 millones de dólares que cuesta actualmente su pase y, además, mejorar de manera considerable sus ingresos.
De concretarse alguno de estos movimientos, el atacante triplicaría el salario que percibe actualmente en el Medellín. No obstante, el conjunto antioqueño no contempla un préstamo: quien desee contar con el jugador deberá negociar una venta directa, pues el DIM adquirió sus derechos federativos a comienzos de este año.
El despegue definitivo de Chaverra en el Medellín
Chaverra llegó al Independiente Medellín en julio de 2024 procedente de Independiente Santa Fe. Los primeros meses no fueron sencillos, pero su consolidación llegó durante 2025 bajo la dirección técnica de Alejandro Restrepo, quien le dio plena libertad por el costado izquierdo del ataque. Desde esa posición, el vallecaucano se convirtió en un jugador determinante: desequilibrante, profundo y con una notable mejora en su capacidad para finalizar jugadas.
Su aporte ha sido tangible en el rendimiento del equipo: ocho goles y varias asistencias que han impulsado al “Rojo de la Montaña” en la Liga BetPlay. Además, su entendimiento con los volantes ofensivos del DIM le ha permitido convertirse en una de las piezas más consistentes del sistema de Restrepo.
Chaverra Angulo: el ascenso de un talento disciplinado
Formado en las divisiones menores de La Equidad, Chaverra inició su camino en el Fútbol Profesional Colombiano (FPC) en 2020, pasando luego por Orsomarso e Independiente Santa Fe antes de aterrizar en el DIM. Su crecimiento ha sido progresivo, puliendo aspectos clave como la definición y la toma de decisiones en el último tercio del campo. En el Medellín encontró el entorno ideal para madurar futbolísticamente y transformarse en un referente ofensivo.
El último intento del DIM por retenerlo
Aunque el jugador vería con buenos ojos un salto internacional, el Independiente Medellín aún no se rinde. La dirigencia planea una oferta de renovación mejorada y apelará al vínculo emocional que Chaverra ha construido con la hinchada y el vestuario. Además, el club tiene prácticamente asegurada su clasificación a la Copa Libertadores 2026, un argumento que podría convencer al extremo de continuar un año más en el equipo.
El cuerpo técnico y la afición saben que su continuidad sería un golpe de autoridad, pero el mercado parece marcar otro destino para el talentoso atacante caleño. Si algo ha dejado claro 2025 es que Francisco Chaverra ya está listo para dar el salto y convertirse en uno de los nombres colombianos más atractivos del próximo mercado de fichajes.







