El futuro de Juanfer Quintero ya está resuelto. Saldrá de América de Cali para regresar a River Plate, el club en el que vivió los mejores años de su carrera y al que siempre soñó con volver. La oferta definitiva llegó desde Buenos Aires y fue suficiente para que el cuadro escarlata, tras semanas de negociaciones y especulación, diera el sí.
La operación se concretará en los próximos días, con los clubes ultimando los detalles del esquema de pagos. La cifra, que sorprendió por su mejora respecto a propuestas anteriores, convenció a la directiva escarlata. ¡Sería de 2.5 millones de dólares! Así termina el ciclo de Juanfer en América: breve, pero con impacto en lo deportivo y lo emocional.
La oferta de River que cambió el rumbo de la negociación por Juanfer Quintero
River Plate había tanteado varias fórmulas para conseguir el regreso de Juanfer Quintero: desde condonaciones de deuda hasta préstamos entre jugador y club. Pero fue una propuesta económica concreta y mejorada la que terminó inclinando la balanza. Es lo que empieza a informarse a nivel de prensa. América de Cali aceptó una oferta de 2.5 millones de dólares, tras evaluar que la cifra era justa por el valor de mercado del jugador y su impacto en el plantel.
Si bien no se ha hecho pública oficialmente, se sabe que el monto fue superior a los ofrecimientos previos y representó un ingreso relevante para América, que durante semanas se había mostrado firme en mantener al jugador o concretar una venta que realmente compensara su salida. Ahora, ambas partes avanzan en los detalles del contrato y la forma de pago para cerrar el acuerdo de forma definitiva.
Los números de Juanfer Quintero en su paso por América de Cali
Juanfer Quintero llegó a América de Cali a comienzos de 2025 en medio de una gran expectativa. Su regreso al fútbol colombiano generó atención nacional e internacional, y aunque su paso fue corto, dejó registros importantes. Disputó 21 partidos oficiales, marcó 3 goles y entregó 6 asistencias, siendo el principal generador de juego en el primer semestre.
Fue determinante en momentos clave: participó del equipo que se clasificó como el de más puntos en la fase regular de la Liga BetPlay I-2025 y también del que logró avanzar a los dieciseisavos de final de la Conmebol Sudamericana, rompiendo una racha negativa reciente del club en torneos internacionales.
Más allá de los números, Juan Fernando Quintero aportó jerarquía, liderazgo y un estilo de juego que elevó el nivel del equipo. Aunque las lesiones limitaron su continuidad en algunos tramos del semestre, cada vez que estuvo en cancha, su influencia fue evidente.
River Plate, el destino que siempre estuvo latente
Desde que volvió al fútbol sudamericano, el nombre de Juanfer Quintero siempre estuvo ligado a River Plate. La conexión emocional, su historia con el club y la presencia de Marcelo Gallardo como nuevo entrenador facilitaron el camino para su regreso.
River insistió hasta conseguir el acuerdo. No solo porque Juanfer es ídolo en Núñez, sino porque representa experiencia, calidad técnica y una conexión especial con la hinchada. Será su tercera etapa en el club, donde dejó una huella imborrable con aquel gol inolvidable en la final de la Copa Libertadores 2018 frente a Boca Juniors.
La oferta aceptada por América de Cali permite que el regreso esté a pocos detalles de hacerse oficial. Ahora, el club argentino prepara la presentación de su nuevo refuerzo, mientras Juanfer se alista para iniciar otro capítulo en su historia con la camiseta de la Banda.
Lo que deja y lo que viene para América de Cali
La transferencia de Juanfer deja a América de Cali con sensaciones divididas. Por un lado, se despide una de las figuras más importantes de su proyecto reciente; por el otro, se logra un ingreso significativo que permite aliviar cargas económicas y proyectar nuevas incorporaciones.
El cuerpo técnico liderado por Gabriel Raimondi ya trabaja con la ausencia del 8 y prepara alternativas para cubrir el vacío en la zona creativa. El plantel ha sumado refuerzos como Jhon Murillo, Dylan Borrero, Kénner González, Manuel Caicedo y el regreso de Josen Escobar, y no se descarta un nuevo movimiento en la mitad del campo.
Con Liga y Sudamericana en el calendario, América deberá reinventarse sin Juanfer, pero con el impulso de un proyecto que sigue en construcción y la ilusión de mantenerse competitivo en ambos frentes. Su salida marca el cierre de un capítulo breve, pero también la apertura de nuevas posibilidades.