El arribo de David González al banquillo del América de Cali generó expectativa en medio de un momento difícil para el equipo escarlata. La salida de Gabriel Raimondi, marcada por malos resultados, dejó al cuadro en el fondo de la tabla de la Liga BetPlay y eliminado de la Sudamericana. Desde entonces, con el antioqueño al mando, la ilusión de volver a competir por un lugar en cuadrangulares volvió a encenderse.
En sus primeros cinco compromisos al frente del equipo, David González mostró un balance que, si bien no es perfecto, sí representa un paso adelante en comparación con el arranque del semestre. Con dos victorias, dos empates y una derrota, América sumó ocho puntos que lo ubican en la pelea por acercarse al grupo de los ocho mejores.
Rendimiento del América de Cali con David González
Tras la fecha 13 de la Liga BetPlay en la que el cuadro rojo empató 1-1 con Envigado en el Pascual Guerrero, los números del nuevo proceso quedan así:
- Partidos dirigidos: 5
- Victorias: 2
- Empates: 2
- Derrotas: 1
- Puntos sumados: 8 de 15 posibles
- Rendimiento: 53%
Con ese desempeño, el equipo llegó a 14 puntos en la tabla de posiciones, quedando a solo 4 unidades de la octava casilla. Si bien aún se encuentra fuera de la zona de clasificación, la diferencia es alcanzable en lo que resta del torneo, siempre que mantenga la regularidad y logre convertir en victorias los partidos clave que se aproximan.
La lucha de América de Cali por un cupo en cuadrangulares
La principal meta de David González es meter a América en los cuadrangulares semifinales, algo que parecía imposible semanas atrás. El equipo aún tiene siete compromisos por disputar en el todos contra todos, que serán determinantes para definir su futuro en la temporada.
Los rivales incluyen duelos directos con equipos de la parte alta de la tabla y clásicos que pondrán a prueba la solidez del plantel. Cada punto será crucial en un semestre en el que el margen de error es mínimo.
Los partidos que le quedan a América en Liga BetPlay 2025-2
El calendario no será sencillo, pero le da al equipo la oportunidad de enfrentar rivales directos y sumar puntos que pueden catapultarlo al grupo de los ocho:
- Local (3): La Equidad, Junior y Unión Magdalena.
- Visitante (4): Millonarios, Deportivo Cali, Boyacá Chicó e Independiente Medellín.
De los siete partidos restantes, tres se jugarán en el Pascual Guerrero y cuatro en condición de visitante. La clave estará en hacerse fuerte en casa y rescatar unidades fuera de ella para mantener viva la ilusión de clasificar.
América de Cali en la Copa BetPlay 2025
Paralelamente a la Liga, América de Cali sigue con vida en la Copa BetPlay. Ya logró eliminar a Tigres y Atlético Bucaramanga. Ahora tiene la llave de cuartos de final ante Junior. Esta serie se convierte en un reto adicional para David González, ya que podría darle al equipo un envión anímico en medio de la búsqueda de regularidad en la Liga.
Si bien González no puede estar en la raya por reglamento (ya dirigió a Millonarios en este semestre), el timonel lidera los entrenamientos y define la idea de juego, mientras Álex Escobar asume la dirección técnica en los partidos oficiales. Esta dinámica de trabajo es parte del reto que afronta el nuevo cuerpo técnico.
El reto de David González en el cuadro escarlata
La hinchada de América ya pudo ver a David González en acción, no solo en los entrenamientos sino también en el estadio. Estuvo en el Pascual Guerrero observando al equipo en el clásico frente a Deportivo Cali, antes de asumir formalmente los entrenamientos. Esa cercanía con el grupo y con la afición será clave para recuperar la conexión emocional que se había perdido tras semanas de resultados adversos.
El DT entiende que dirigir al América de Cali implica una presión especial, pero también la posibilidad de construir una historia grande si logra devolver al equipo a los primeros lugares de la tabla.
El presente y la ilusión en América de Cali
La realidad del América bajo González es clara: el equipo sigue en la parte baja de la tabla, pero con margen suficiente para reaccionar. Los números comienzan a mejorar y la clasificación a cuadrangulares todavía es posible. Además, la Copa BetPlay representa un camino alternativo hacia la pelea por un título nacional.
La responsabilidad del nuevo entrenador será consolidar una idea de juego que le permita al equipo ser más efectivo en ataque y sólido en defensa. Si logra recuperar confianza y resultados, América de Cali podría cambiar por completo el panorama de un semestre que empezó con incertidumbre, pero que aún ofrece oportunidades.