Luis Díaz sigue agrandando su nombre en la historia de la Selección Colombia. Con el gol anotado frente a Australia en el cierre del 2025, el atacante guajiro no solo volvió a ser determinante para la Tricolor, sino que además alcanzó un hito que lo conecta con las leyendas del país. Superó a Faustino Asprilla en la tabla histórica de goleadores y reafirmó que está construyendo un legado inolvidable.
Este tanto ante los Socceroos no fue uno más en su cuenta personal. Fue el número 21 con la camiseta de la Selección Colombia, una cifra simbólica que lo ubica como el cuarto máximo anotador de la Tricolor de todos los tiempos. Solo tres figuras están por encima de él en este ranking, pero con el nivel que está mostrando, parece cuestión de tiempo que siga escalando posiciones.
Gol de Luis Díaz a Australia en el cierre del 2025 para la Selección Colombia
Colombia cerró su calendario de partidos en 2025 enfrentando a la Selección de Australia en un amistoso internacional. Más allá del resultado (3-0), uno de los momentos más significativos del compromiso fue el gol marcado por Luis Díaz, quien una vez más demostró su jerarquía con la Tricolor.
Fue una definición clara, tras una jugada colectiva que lo dejó perfilado para rematar y vencer al arquero rival. Con ese tanto, el guajiro selló una temporada redonda a nivel de clubes y de selección. En este caso, el valor agregado estuvo en la marca que alcanzó: dejó atrás al histórico Faustino “el Tino” Asprilla, uno de los ídolos más emblemáticos del fútbol colombiano.
Ranking de goleadores históricos de la Selección Colombia
Luis Díaz se ha instalado en un grupo de élite. Con sus 21 goles, ya forma parte de los cinco mayores anotadores en la historia de la Selección Colombia. El ranking actualizado, con datos verificados hasta el 31 de diciembre de 2025, queda de la siguiente manera:
- Radamel Falcao García – 36 goles
- James Rodríguez – 30 goles
- Arnoldo Iguarán – 25 goles
- LUIS DÍAZ – 21 goles
- Faustino Asprilla – 20 goles
- Freddy Rincón – 17 goles
- Carlos Bacca – 16 goles
- Teófilo Gutiérrez y Víctor Aristizábal – 15 goles
- Adolfo Valencia – 14 goles
- Iván René Valenciano y Ántony de Ávila – 13 goles
El hecho de que Luis Díaz haya superado a Faustino Asprilla cobra un valor especial. El Tino fue una de las grandes figuras de la generación de los años 90, y durante mucho tiempo fue el referente de los goles colombianos en el exterior. Que un jugador actual lo supere, reafirma el cambio generacional y el crecimiento del fútbol colombiano en la última década.
Cómo logró Luis Díaz sus 21 goles con la Selección Colombia
Los 21 goles que ha conseguido Luis Díaz con la camiseta de la Selección no llegaron en un solo torneo ni contra rivales menores. Están repartidos en varias competencias importantes y ante oponentes de gran nivel, lo que engrandece aún más su aporte.
Distribución de sus goles por torneos:
- Amistosos (5 goles): Corea del Sur, Alemania, Bolivia, México y Australia.
- Eliminatorias (10 goles): Perú (2), Chile (2), Bolivia (1), Brasil (3), Paraguay (1), Argentina (1).
- Copa América (6 goles): Brasil (1), Argentina (1), Perú (2), Costa Rica (1), Panamá (1).
Es decir, ha sido capaz de marcar en todas las competiciones relevantes, siempre como protagonista y en momentos determinantes para la Selección. Su influencia va mucho más allá del número: ha sido clave en victorias importantes y ha respondido con jerarquía en los partidos más exigentes.
Luis Díaz, la nueva leyenda del fútbol colombiano
A sus 28 años, Luis Díaz ya dejó de ser promesa para convertirse en una de las grandes realidades del balompié colombiano. Su rendimiento en clubes europeos como FC Porto, Liverpool y Bayern Múnich le ha dado un nivel competitivo que ahora traslada con naturalidad a la Selección Colombia.
Su lugar en la historia ya está asegurado. Haber superado a Asprilla lo confirma. Pero lo más emocionante para el país es que todavía tiene varios años por delante para seguir rompiendo marcas. Falcao, James e Iguarán lideran la tabla, pero con el ritmo que lleva Díaz, esos registros están al alcance. En un momento en que la Tricolor se prepara para disputar el Mundial 2026, tener a un Luis Díaz en este nivel es una garantía de ilusión para millones de colombianos.







