El DIM vivió un episodio polémico en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa BetPlay 2025 frente a Santa Fe en el estadio Atanasio Girardot. Brayan León fue protagonista de una acción que terminó en expulsión temprana y que condicionó al equipo en un partido clave.
La jugada se dio tras un choque en la mitad del campo entre Baldomero Perlaza y Marcelo Meli. Cuando el jugador argentino de Santa Fe quedó en el piso, León lanzó un pelotazo que impactó en su rostro. En primera instancia, el árbitro mostró tarjeta amarilla, pero tras revisión del VAR se decidió cambiar la sanción a roja directa.
Resolución disciplinaria: tres fechas de sanción para Brayan León
La Resolución No. 099 de 2025 del Comité Disciplinario de la Dimayor confirmó el castigo para Brayan León. El delantero del DIM recibió una sanción de tres fechas de suspensión y, curiosamente, el informe oficial no mencionó la acción del pelotazo.
El documento consignó que León incurrió en “emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno contra oficial de partido”, lo que significa que también habría insultado a algún miembro de la terna arbitral luego de ser expulsado. Esa situación agravó la sanción, pues se sumó a la conducta antideportiva inicial.
Historial de expulsiones de Brayan León en el DIM
La sanción se suma a un registro disciplinario que empieza a ser motivo de debate entre hinchas y analistas de Independiente Medellín. Con este episodio, Brayan León alcanza cuatro expulsiones en su paso por el DIM, tres de ellas en lo que va de 2025.
Anteriormente había sido expulsado en compromisos frente a Alianza, Atlético Nacional y Envigado. La repetición de estos episodios genera preocupación, ya que en varias ocasiones se han dado en partidos de alta tensión, donde el equipo más lo necesitaba en el campo de juego.
El detalle reglamentario que permite que Brayan León juegue la revancha ante Santa Fe
A pesar de la sanción de tres partidos, la situación de Brayan León tiene un giro inesperado. Gracias a la convocatoria de Juan David Arizala a la Selección Colombia Sub-20 que disputa el Mundial en Chile, el DIM puede habilitar al atacante para estar en la nómina.
Esto abre la posibilidad de que León sea habilitado para jugar el partido de vuelta contra Santa Fe, a pesar de su suspensión. El reglamento de la Dimayor contempla esta excepción cuando un futbolista convocado a selección nacional no puede estar con su club, lo que genera un vacío que puede ser ocupado por otro jugador del plantel, incluso si este se encuentra sancionado.
El impacto de la sanción para el DIM en la Copa BetPlay
La serie de cuartos de final frente a Santa Fe sigue abierta y cada detalle cuenta. Tener a Brayan León disponible podría ser decisivo para Alejandro Restrepo, ya que el atacante es uno de los jugadores con más aportaciones ofensivas en la era del entrenador. Sus goles en clásicos y su capacidad para generar peligro lo convierten en una alternativa valiosa.
El club y sus aficionados esperan que el delantero pueda aportar en el campo, aunque al mismo tiempo el caso abre el debate sobre la disciplina y la responsabilidad que debe asumir un jugador con su protagonismo.
Un debate abierto entre goles y expulsiones
El caso de Brayan León refleja la dualidad que lo acompaña en el DIM: por un lado, es un delantero influyente en los resultados con sus goles y asistencias; por el otro, acumula sanciones que lo alejan en momentos decisivos. La sanción en la Copa BetPlay lo vuelve a poner en el centro de la polémica y refuerza la necesidad de que encuentre un equilibrio entre su aporte futbolístico y su comportamiento en la cancha.
Por ahora, lo que debe saber el hincha del DIM es que, pese al castigo disciplinario, Brayan León está disponible en el duelo definitivo ante Santa Fe, un detalle que cambia la historia de la sanción y que podría ser clave en la clasificación del equipo.