No es sencillo hacerles entender a los niños, especialmente los menores, acerca de lo que está pasando en todo el mundo con el coronavirus.
De interés general, para que los padres de familia comprendan la razón por la cual se debe ser bastante precavidos con los niños, la organización Healthy Children indica que si bien hay menos casos de niños hospitalizados con COVID-19, se han reportado casos de enfermedad grave, especialmente con los más pequeños.
Cómo explicarles a los niños el COVID-19
Tranquilizarlos, haciéndoles saber que se está trabajando muy fuerte por parte de médicos e investigadores para encontrar pronto la vacuna contra el COVID-19. Se están tomando todas las medidas encaminadas hacia su protección.
Recordarles acerca de las medidas de cuidado como el lavado de manos, que traten de dormir bien y especialmente lo que deben hacer cuando les dé tos. Así estén en casa, llegará el día en el que deban salir y es bueno que conozcan muy bien estas medidas de cuidado, que las asimilen de la mejor forma.
Procurar ser responsables con lo que los niños puedan ver en televisión u otros medios de comunicación sobre el coronavirus. Tanta información los puede confundir y crearles temor.
También se sugiere a los padres de familia mantenerse informados de lo que está pasando, las recientes medidas y todo tipo de disposiciones de orden sanitario. Recordemos que desde el 11 de mayo se permite la salida de los niños que estén entre los 6 y 17 años. Deben hacerlo con un adulto no mayor a 69 años. Así mismo, el tiempo para estar fuera de sus hogares nunca debe sobrepasar la media hora. Tres veces por semana es lo habilitado por las autoridades en Colombia.
Cartilla sobre coronavirus para los niños
La Secretaría de Salud de Bogotá tiene una cartilla muy didáctica para los niños, con explicaciones precisas y a la medida sobre el coronavirus.
+ Clic para descargar la cartilla