• Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Millonarios FC
  • Atlético Nacional
  • América De Cali
  • Chontico Noche
  • Deportivo Cali
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Millonarios FC
  • Atlético Nacional
  • América De Cali
  • Chontico Noche
  • Deportivo Cali
Futbolete

Así es el aumento máximo del arriendo en Colombia: revise si le están cobrando de más

El arrendatario tiene derecho a rechazar un aumento que esté por fuera de los valores establecidos por ley

  • Cuidado con el volumen en casa: las multas por ruido en Colombia ya son oficiales
  • Verificar pagos del Ingreso Solidario en Su Red
Redacción FBT
10/03/2025 17:08
Coronavirus
El incremento por arriendo es uno de los temas más polémicos en Colombia

El incremento por arriendo es uno de los temas más polémicos en Colombia

En Colombia, el incremento del arriendo está regulado por la Ley 820 de 2003, la cual establece que el aumento del canon de arrendamiento no puede superar el 100% del IPC (Indice de Precios al Consumidor) del año anterior. Para el 2025, el IPC fue del 5,20%, lo que significa que el aumento máximo permitido en el arriendo será de 5,20%.

Este límite aplica exclusivamente a los contratos de arrendamiento de vivienda urbana y no a locales comerciales. Su objetivo es proteger a los arrendatarios de incrementos desproporcionados y garantizar que los aumentos sean justos y razonables. Si un arrendador incrementa el arriendo por encima del porcentaje permitido, el arrendatario puede rechazarlo y, si no hay acuerdo, acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio para presentar una queja formal.

¿Cuándo se puede aplicar el incremento de arriendo?

El incremento del arriendo no se puede realizar en cualquier momento. Según la ley, el aumento solo puede aplicarse cuando se cumple un año de ejecución del contrato bajo el mismo precio. Esto significa que si su contrato de arriendo cumple un año en marzo, el arrendador podrá aplicar el incremento a partir de esa fecha.

Es fundamental que el arrendador notifique por escrito al arrendatario sobre el incremento con suficiente antelación, especificando el nuevo valor del arriendo y la fecha de aplicación. Esto garantiza transparencia y evita conflictos.

Así puede calcular el valor del nuevo arriendo

Calcular el nuevo valor del arriendo es sencillo si se tiene claro el porcentaje de incremento permitido.

Ejemplo:

  • Arriendo actual: $1.000.000 COP
  • Incremento permitido: 5,20%
  • Cálculo: $1.000.000 x 5,20 / 100 = $52.000 COP
  • Nuevo valor del arriendo: $1.052.000 COP

Este cálculo asegura que el incremento esté dentro de los límites legales y proporciona una base clara para ambas partes.

¿Qué hacer si el arrendador incrementa el arriendo por encima de lo legal?

Si el arrendador decide incrementar el arriendo por encima del porcentaje permitido, el arrendatario tiene derecho a rechazar dicho aumento.

En estos casos, se recomienda:

  • Comunicarse con el arrendador para discutir el asunto y buscar una solución amistosa.
  • En caso de no llegar a un acuerdo, acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio para presentar una queja formal.
  • Tener toda la documentación en orden, incluyendo el contrato de arrendamiento y cualquier comunicación escrita relacionada con el incremento.

Consejos para arrendatarios y arrendadores

Para evitar conflictos y asegurar una relación armoniosa, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Comunicación clara y oportuna: Mantener un diálogo abierto sobre cualquier cambio en el contrato.
  • Documentación adecuada: Asegurar que todos los acuerdos y notificaciones estén por escrito y firmados por ambas partes.
  • Conocimiento de la ley: Tanto arrendadores como arrendatarios deben estar informados sobre sus derechos y obligaciones según la Ley 820 de 2003.

Documentos necesarios para arrendar en Colombia

Para arrendar un inmueble en Colombia, es fundamental contar con ciertos documentos que respalden la capacidad de pago del arrendatario y brinden seguridad al arrendador. Algunos de los documentos requeridos son:

  • Solicitud de arrendamiento: Diligenciada y firmada por el arrendatario y, en algunos casos, por el codeudor.
  • Certificación laboral: Para empleados, debe indicar sueldo, cargo y antigüedad, junto con los tres últimos comprobantes de pago de nómina.
  • Certificación de ingresos: Para pensionados, se necesita una certificación de ingresos por pensión y los tres últimos extractos bancarios.
  • Certificado de existencia y representación legal: Para personas jurídicas, junto con los estados financieros recientes.
  • Referencias personales o laborales: Para verificar el historial y solvencia del arrendatario.
  • Certificado de antecedentes judiciales: Para garantizar que el arrendatario no tenga problemas legales.
  • Fiador o póliza de arrendamiento: Como garantía adicional en muchos casos.

Con esta información, arrendadores y arrendatarios pueden asegurar un proceso de arriendo transparente y ajustado a la ley.

 

Última Hora

Ya es un hecho en Colombia la Ley contra el Ruido; conozca las multas

Cuidado con el volumen en casa: las multas por ruido en Colombia ya son oficiales

Verificar pagos del Ingreso Solidario en Su Red

Verificar pagos del Ingreso Solidario en Su Red

Ingreso Solidario: Plazo para firmar el consentimiento en Supergiros

¿Cómo se hace el traslado de departamento en el Ingreso Solidario?

Iván Duque confirma extensión del Ingreso Solidario

Iván Duque dice que hay dinero para el Ingreso Solidario en el 2023

resultado sorteo astro luna 8 de julio 2025

Signo y número ganadores del sorteo Super Astro Luna: resultado del martes 8 de julio

08/07/2025
cariebna noche resultado oficial numero ganador quinta balota martes 8 julio hoy loteria chance serie colombia

Se llevó a cabo La Caribeña Noche del martes 8 de julio: confirma resultados

08/07/2025
resultado sorteo loteria sinuano noche 8 de julio 2025

Mira cuál fue el número que cayó con este resultado del Sinuano Noche del 8 de julio

08/07/2025

RSS MURVI

  • Gobierno de USA confirma el pago del Seguro Social $5,108 para estos jubilados
  • Cheque máximo del SSDI de $4,018: El Gobierno de EE.UU. confirma el pago de mañana
  • Último día para cambiar tu cuenta en mySSA y asegurar el cheque del Seguro Social de mañana
  • Alerta en Costco: Lista de artículos retirados del mercado de inmediato
  • Nuevo ingreso de SNAP: $1,536 de ayuda para alimentos para estas familias en EE.UU.
  • Contacto
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News