El estadio Metropolitano Roberto Meléndez, casa del Junior de Barranquilla y de la Selección Colombia, se prepara para una transformación histórica que lo pondrá a la altura de los mejores escenarios del continente. El alcalde Alejandro Char confirmó que en los próximos días se abrirá la licitación pública para dar inicio a las obras, generando gran expectativa entre los barranquilleros y aficionados al fútbol colombiano.
El Metropolitano tendrá un cambio estructural sin precedentes
Según lo anunciado por el mandatario local, el plan contempla un aumento significativo en la capacidad del escenario, que podría llegar a recibir hasta 60.000 espectadores, consolidándose como el estadio más grande de Colombia. Para lograrlo, se eliminará la pista atlética y se construirán nuevas graderías, lo que también permitirá acercar más al público al terreno de juego.
El objetivo es que el Metropolitano no solo sea el hogar del Junior y de la Selección Colombia, sino que cumpla con los estándares exigidos por la Conmebol y la FIFA para albergar partidos internacionales, incluyendo la Copa Sudamericana 2026, que tendrá como sede a Barranquilla.
Una remodelación con visión internacional
El proyecto no se limita a un cambio estético en su fachada. La inversión, cercana a los 250.000 millones de pesos, busca mejorar la experiencia de los hinchas con espacios más modernos, cómodos y seguros. Habrá adecuaciones en accesos, zonas de servicios y tecnología de última generación para optimizar la logística de los grandes eventos.
Alejandro Char aseguró que el nuevo Metropolitano quedará “a otro nivel” y que la ciudad sueña con ser sede de una final de Copa Libertadores en los próximos años, algo que hoy no es posible por limitaciones de aforo y exigencias internacionales.
¡El Metropolitano de Barranquilla quedará a otro nivel!
Estamos ultimando los detalles del nuevo coloso de la Ciudadela y en los próximos días abriremos licitación pública. Muy pronto Colombia conocerá cómo se transformará este escenario histórico en un estadio de talla mundial.… pic.twitter.com/kN1J5rKUoj
— Alejandro Char (@AlejandroChar) September 20, 2025
Barranquilla, epicentro del fútbol colombiano
Con estas obras, la capital del Atlántico refuerza su papel como epicentro del fútbol en Colombia. El Metropolitano ha sido escenario de gestas históricas con la Selección Colombia y el Junior, y ahora apunta a convertirse en un referente de talla mundial.
La licitación pública se abrirá en los próximos días y se espera que las obras comiencen antes de finalizar el año, tiempo en el que el estadio cerrará temporalmente sus puertas. La expectativa es alta, pues este proyecto no solo responde al fervor futbolero de la ciudad, sino que también posiciona a Barranquilla como una sede de eventos internacionales de primer nivel.