El momento de América de Cali bajo la dirección técnica de Gabriel Raimondi pasó a encender una alarma en la institución y su hinchada. La derrota más reciente, (2-1 en condición de visitante ante Deportivo Pereira), significó la cuarta caída en los últimos cinco partidos oficiales, una racha que lo hundió hasta el puesto 18 de la Liga BetPlay.
El panorama es preocupante no solo por la ubicación en la tabla, sino por la forma en la que se están dando los resultados. El equipo asumió el duelo en Pereira con nómina alterna y pagó caro: un 2-1 en contra con goles de Juan David Ríos y Samy Merheg, además de sufrir la expulsión de José Cavadía al minuto 44 cuando el marcador todavía estaba igualado.
Los resultados que encendieron las alarmas en América de Cali
En sus últimos cinco encuentros, América de Cali apenas consiguió una victoria y acumuló cuatro derrotas que evidencian la falta de regularidad:
- Liga BetPlay: Santa Fe 2-1 América de Cali
- Copa BetPlay: Tigres 0-1 América de Cali
- Liga BetPlay: América de Cali 0-1 Deportes Tolima
- Conmebol Sudamericana: América de Cali 1-2 Fluminense
- Liga BetPlay: Deportivo Pereira 2-1 América de Cali
El saldo muestra un equipo golpeado en el campeonato local y sin solidez en el plano internacional. Apenas un triunfo ante Tigres en Copa BetPlay sirve como respiro en medio de una seguidilla de caídas que han hecho saltar las alarmas en el entorno escarlata.
El balance del ciclo Raimondi con América de Cali
Con estos resultados, el proyecto de Gabriel Raimondi al frente del América suma ya 10 partidos dirigidos con un balance de 4 victorias, 2 empates y 4 derrotas. Un registro que, si bien podría parecer equilibrado en los números, se ve empañado por la reciente racha negativa que lo acerca peligrosamente a la zona baja de la Liga BetPlay.
La caída hasta la posición 18 en la tabla es un reflejo de la inestabilidad y la falta de contundencia. América no ha logrado sostener la regularidad en ninguno de los frentes de competencia, lo que genera dudas sobre la consolidación del proyecto en este momento crucial de la temporada.
Lo que viene para América de Cali: Fluminense el Maracaná como gran prueba
En medio de la crisis de resultados, el próximo reto será monumental: visitar el Maracaná para enfrentar a Fluminense en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. América de Cali llega con la obligación de ganar si quiere avanzar, después de haber caído 1-2 en el Pascual Guerrero.
Ese duelo no solo representa la oportunidad de seguir en carrera internacional, sino también de darle un golpe anímico a un plantel que necesita recuperar confianza. La cita en Río de Janeiro aparece como una especie de “última llamada” para Raimondi y su equipo, que requieren un resultado positivo para reactivar la ilusión en medio de la tormenta.
Una encrucijada para América de Cali
El presente escarlata resume la fragilidad de un proceso que arrancó con expectativa, pero que hoy se enfrenta a sus primeros grandes cuestionamientos. Las cifras son elocuentes: derrotas seguidas, bajo nivel en la Liga BetPlay, una Sudamericana cuesta arriba y un técnico que necesita demostrar que puede darle estabilidad a un equipo que no puede permitirse seguir cayendo.
La hinchada, exigente como pocas, espera una reacción inmediata. El Maracaná y la Copa Sudamericana aparecen como el escenario perfecto para intentar cambiar la historia.