La historia de Santiago Moreno con América de Cali está marcada por la formación, el debut profesional y los primeros títulos. El extremo caleño creció en la cantera escarlata, se consolidó en el primer equipo y dejó huella antes de partir al fútbol internacional. Ahora, el destino lo pone de nuevo frente al club de sus orígenes… pero como jugador de Fluminense y desde la tribuna.
El reciente fichaje del colombiano por el conjunto brasileño genera expectativa por su calidad y por el valor sentimental de este cruce en la Conmebol Sudamericana. Sin embargo, un detalle en el reglamento lo deja sin opciones de participar en la serie de octavos de final ante el equipo que lo vio nacer futbolísticamente.
Santiago Moreno: de la cantera de América de Cali al fútbol internacional
Santiago Moreno llegó muy joven a las divisiones menores de América de Cali, donde se formó técnica y tácticamente hasta debutar en el equipo profesional. Con la camiseta roja vivió momentos memorables, incluyendo la conquista de los títulos de 2019 y 2020 (Estrellas 13 y 14 en la historia del club), lo que lo proyectó hacia nuevos retos fuera del país.
Su talento, velocidad y capacidad de desequilibrio llamaron la atención de la MLS, donde firmó con Portland Timbers. Allí disputó 146 partidos, anotó 22 goles y dio 31 asistencias en cuatro temporadas, convirtiéndose en uno de los jugadores colombianos más regulares en la liga norteamericana.
El fichaje de Santiago Moreno en Fluminense
Tras poner fin a su etapa en la MLS, Santiago Moreno regresó a Colombia el pasado 6 de agosto, luego de comunicar a Portland Timbers que no continuaría. En pocos días se concretó el interés de Fluminense, campeón de la Libertadores en 2023 y reciente participante del Mundial de Clubes.
Fluminense lo presentó oficialmente este martes, confirmando un contrato por cuatro años, hasta finales de 2029. El extremo ya pasó las pruebas médicas en Río de Janeiro y completó los trámites para sumarse al plantel que dirige Renato Gaucho. Su llegada responde a la búsqueda de variantes ofensivas para la recta final del año.
La razón por la que Santiago Moreno no podrá jugar ante América de Cali
Aunque el sorteo de la Sudamericana determinó que Fluminense se mediría con América de Cali, Santiago Moreno no podrá estar en la cancha. La Conmebol establece que las inscripciones para cada fase deben cerrarse en una fecha específica. Y el viernes anterior a su fichaje fue el límite para los octavos de final.
Fluminense no pudo incluirlo en la lista de buena fe porque la negociación todavía no estaba cerrada. Por lo tanto, Moreno solo podrá debutar en la competencia internacional si el equipo avanza a cuartos de final, momento en el que se permitirán tres modificaciones en la nómina.
América de Cali vs Fluminense: un duelo con sabor especial
El destino había preparado un escenario ideal para un reencuentro: Moreno enfrentando al club que lo formó, en el estadio donde se hizo futbolista profesional. Sin embargo, el reglamento postergará ese momento, que podría llegar más adelante si Fluminense sigue en carrera.
El partido de ida entre América de Cali y Fluminense se disputará el martes 12 de agosto en el estadio Pascual Guerrero, con la vuelta programada para el mítico Maracaná. Desde la tribuna, Santiago Moreno vivirá una eliminatoria que para él significa mucho más que un simple cruce de octavos: es un capítulo emocional en su historia deportiva.