• Selección Colombia
  • Caribeña Dia
  • Atlético Nacional
  • Chontico Dia
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Selección Colombia
  • Caribeña Dia
  • Atlético Nacional
  • Chontico Dia
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
Futbolete

Servicios públicos bajarán de costo en Colombia: conozca si aplica al beneficio

Las nuevas medidas están diseñadas para garantizar una reducción tangible en los recibos mensuales 

  • Presupuesto General de la Nación y Devolución del IVA en 2026: panorama incierto
  • Trámite de visa rumbo al Mundial 2026: lo que todo hincha colombiano debe saber
Redacción FBT
15/05/2025 10:39
Taalk
servicios públicos gratis Colombia nueva ley facturas luz agua gas

La medida apunta a una transformación profunda del modelo de vivienda

Una resolución del Ministerio de Vivienda busca reducir el gasto mensual en agua y energía a través de construcciones sostenibles en conjuntos residenciales. La medida establece nuevos lineamientos que deberán aplicar las empresas constructoras en proyectos de Vivienda de Interés Social y Prioritario, con el fin de mejorar la eficiencia energética e hídrica desde el diseño arquitectónico. El objetivo es aliviar las cargas financieras de los hogares colombianos y promover edificaciones responsables con el entorno.

Conjuntos residenciales deberán cumplir nuevas reglas para bajar consumo de servicios públicos

Con la expedición de la Resolución 0194 de 2025, el Gobierno Nacional estableció nuevos requisitos para los proyectos de vivienda en Colombia, especialmente aquellos que se desarrollen como conjuntos residenciales o edificios multifamiliares. Esta medida, impulsada por el presidente Gustavo Petro a través del Ministerio de Vivienda, busca reducir los cobros por servicios públicos como agua y energía, mediante el fomento de edificaciones sostenibles.

La norma exige que todas las constructoras que deseen levantar proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP) adopten estándares mínimos de ahorro energético e hídrico en sus diseños y ejecuciones. Con esto, se espera generar un impacto positivo en la economía de los hogares colombianos y, al mismo tiempo, contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

Agua lluvia y energía natural: claves para pagar menos

Una de las innovaciones más destacadas en esta nueva normativa es el fomento a la recolección de aguas lluvias para ser utilizadas en el riego de jardines y en zonas comunes, lo que reduce la dependencia del agua potable en tareas cotidianas.

En cuanto a la energía, la resolución alienta el uso de elementos como la ventilación nocturna (night flush), ventanas con control térmico, muros con reflectividad y otras tecnologías que aprovechan las condiciones climáticas de cada región, ayudando a reducir el uso de sistemas artificiales de climatización e iluminación.

La medida, que ya entró en vigencia, apunta a una transformación profunda del modelo de vivienda en Colombia, promoviendo construcciones más responsables y, sobre todo, más económicas para quienes las habitan.

Qué proyectos deben aplicar la medida obligatoriamente

La resolución aplica de manera obligatoria en todos los proyectos clasificados como VIS y VIP, sin excepción. En estos, se deberán cumplir metas mínimas de eficiencia energética y eficiencia hídrica, cuyos porcentajes de cumplimiento varían entre un 5 % y un 20 % para energía, y entre un 15 % y un 30 % para agua, dependiendo de factores como la zona climática, el tipo de municipio y la subtipología del proyecto.

Estas exigencias están diseñadas para garantizar una reducción tangible en los recibos mensuales de los residentes, promoviendo viviendas más inteligentes, amigables con el ambiente y menos costosas en su sostenimiento.

Cómo funcionarán los mecanismos de control en los conjuntos

La normativa exige que todos los nuevos desarrollos habitacionales incluyan sistemas de seguimiento y control para verificar el cumplimiento de las metas de ahorro establecidas. Esto permitirá hacer una evaluación periódica de resultados y asegurar que las medidas técnicas implementadas realmente generen beneficios en la reducción del consumo de agua y energía.

Asimismo, los proyectos deben incluir estrategias pasivas integradas al diseño arquitectónico, como el aprovechamiento de la orientación solar, la ventilación natural, el uso de materiales aislantes, la incorporación de ventanas con protección solar y la optimización de la luz natural.

 

Última Hora

devolucion iva colombia presupuesto general nacion procuraduria presidencia gobierno familias pobres escasos recursos subsidio beneficio alivio beneficiarios programas sociales prosperidad social ingresos extras madres cabeza hogar estratos viviendas casa

Presupuesto General de la Nación y Devolución del IVA en 2026: panorama incierto

tramite visa colombia paises mundial 2026 estados unidos

Trámite de visa rumbo al Mundial 2026: lo que todo hincha colombiano debe saber

tramite ley insolvencia colombia record 2025

Declararse en quiebra en Colombia: todo sobre el trámite de insolvencia, récord en 2025

renta ciudadana colombia 2025 beneficios apoyos subsidios gobierno presidencia requisitos consultar consulta sitio web pagina banco agrario giros depositos transferencia dinero plata estratos familia joven jovenes pobres pobreza programas sociales iva ingresos tercera edad pensiones pensionados mesada beneficiarios mujeres madres cabeza hogar

Renta Ciudadana 2025: requisitos y verificaciones para no perder este subsidio

seleccion colombia mundial 2026 sorteo rankinf fifa cabeza serie grupos bombo 1 eliminatorias conmebol venezuela bolivia nestor lorenzo ramon jesurum jeserun james luis diaz suarez duran maturin metropolitano barranquilla sudamerica mexico estados unidos usa eeuu canada nueva zelanda nigeria amistosos preparacion

Selección Colombia: listo los 4 siguientes rivales para buscar el Bombo 1 en el Mundial 2026

12/09/2025
caribena dia numero ganador resultado oficial quinta balota sorteo premio chance loteria hoy colombia juego coljuegos secos aproximaciones cifras fraccion billete plata dinero venta consulta super giros su red reval paga todo barranquilla viernes 12 septiembre 2025

Consulta el resultado de hoy de La Caribeña Día: viernes 12 de septiembre de 2025

12/09/2025
atletico nacional alfredo morelos junior barranquilla futbol profesional colombiano fpc liga betplay dimayor mercado fichajes pases contrataciones contratados refuerzos incorporacions atanasio girardot metropolitano dirigencia dirigentes duenos equipo familia char gustavo fermani santos brasil

Equipo del FPC atento a renovación de Morelos con Nacional: hay interés y plata en la mesa

12/09/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News