Habló públicamente el ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmando nuevas medidas en Colombia y dentro de ellas mencionó la realización de eventos masivos.
Dentro de las confirmaciones que hizo el ministro dijo, textualmente: “(…) El segundo grupo comprende los municipios con ocupación de camas de UCI menor al 85%. Podrán iniciar a partir del 1 de junio con aforos del 25% para realización de eventos masivos, discotecas y lugares de baile; las de más del 75% de vacunación y menos del 85% de UCI, el aforo será del 50%”.
▶: Juanfer Quintero: “No dividamos con el tema James Rodríguez y Reinaldo Rueda”
▶: «La Selección Colombia necesita a James cuando esté al 500%, al 100 no es suficiente»
▶: ¡La Selección Colombia vs Argentina sería con público en Barranquilla!
Así que se firmó el decreto 777 del Ministerio de Salud con el cual se le da luz verde al regreso del público a los estadios del país con aforo del 25%. Dentro de ellos se entiende que el partido entre la Selección Colombia y Argentina puede tener público. Será la Federación Colombiana de Fútbol la que lo determine.
Al respecto Fernando Ruiz, en entrevista en Noticias Caracol dijo: «No le puedo decir del partido de fútbol porque eso lo puede preguntar mañana la Federación Colombiana de Fútbol. Lo que sí puedo decir es que, con la resolución que expedimos hoy, ya podremos tener un aforo del 25% en el estadio Metropolitano de Barranquilla. La notificación llega con la resolución que firmamos esta noche».
Y dentro de la Liga BetPlay, al momento de cada juego habrá que ver qué porcentajes presenta cada ciudad en la que estén programados los partidos para determinar si pueden acoger público en sus escenarios o no. Ya hay una medida que permite pensar en que sí se puede. Ahora pasará a depender de cada caso según la norma que habla del porcentaje de vacunación y ocupaciones de UCI.
El ministro @Fruizgomez explica criterios para la reactivación de los sectores contemplados en la Res. 777 de 2021, y @JFernandeznino, dir. de Epidemiología y Demografía, habla sobre el indicador que permitirá monitorear ciudades para esa reactivación.
➡️https://t.co/ZTQYmUWG9r pic.twitter.com/R14pshHSft
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) June 2, 2021
https://twitter.com/andresgol/status/1400225316241657857?s=20