• Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Champions League
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Champions League
  • Chontico Noche
Futbolete

Así puede proteger su casa de un embargo en Colombia: medidas legales y pasos clave

Muchos no lo saben, pero su casa puede quedar protegida legalmente contra un embargo. Así se hace:

Actualiza tus datos en el Sisbén y evita perder subsidios del Gobierno Nacional: así se hace

Financiación del 100% para compra de vivienda en Colombia: cómo hacer el trámite con el FNA

Redacción FBT
19/06/2025 10:30
Taalk
casa embargo ley colombia protege familias bancos patrimonio deudores morosos

Evite perder su vivienda por una deuda: estas figuras legales pueden salvar su patrimonio

En Colombia, un proceso de embargo puede afectar directamente el patrimonio de una persona, incluyendo su vivienda. Sin embargo, existen mecanismos legales que permiten proteger su casa de una eventual retención por deudas. Conozca aquí las figuras que ofrece la ley y cómo acceder a ellas para blindar su inmueble ante situaciones de morosidad o litigio.

¿Qué es un embargo y cómo puede afectar su vivienda?

El embargo es una herramienta jurídica que permite a un acreedor retener bienes del deudor como garantía del pago de una deuda. Aunque en muchos casos se aplican a salarios o vehículos, también puede recaer sobre inmuebles registrados a nombre del deudor.

No obstante, la ley colombiana contempla medidas para proteger ciertos bienes, especialmente la vivienda principal, si se cumplen determinadas condiciones.

Figuras legales que protegen su vivienda

Existen dos mecanismos claves en la legislación para blindar un inmueble ante un embargo:

  • Patrimonio de familia (Ley 70 de 1931):
    Permite declarar un inmueble como inembargable, siempre que esté destinado a vivienda y no supere los 1.250 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, alrededor de 355 millones de pesos en 2025. Solo aplica a un inmueble y debe registrarse ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
  • Afectación a vivienda familiar (Ley 258 de 1996):
    Aplica cuando los propietarios están casados o en unión marital de hecho, y protege la vivienda contra embargo, venta o hipoteca sin el consentimiento de la pareja. El inmueble debe ser el lugar de residencia habitual.

También es importante saber que las viviendas adquiridas con subsidios del Estado o cajas de compensación tienen protección frente a embargos por un tiempo determinado, generalmente entre cinco y diez años, según el tipo de ayuda recibida.

Cómo saber si tiene un embargo activo

Para verificar si hay un proceso de embargo en su contra, siga estos pasos a través del sitio web de la Rama Judicial:

  1. Ingrese al portal oficial www.ramajudicial.gov.co
  2. Vaya a la sección Consulta de Procesos
  3. Seleccione Consulta de Proceso Nacional Unificada
  4. Digite su nombre completo o razón social

El sistema mostrará cualquier proceso judicial activo relacionado con su nombre, lo que le permitirá conocer si hay alguna medida en curso.

¿Qué bienes pueden ser embargados en Colombia?

De acuerdo con la legislación vigente, los bienes embargables incluyen:

  • Vehículos
  • Inmuebles
  • Acciones
  • Enseres domésticos (solo si no son de primera necesidad)

Recuerde que si la vivienda ya está hipotecada o fue usada como garantía para un crédito, no podrá acogerse a las figuras de protección contra embargo. Además, estas medidas solo aplican para deudas adquiridas después de registrar la protección; si las obligaciones son anteriores, el inmueble puede ser legalmente embargado.

Última Hora

dian retencion fuente retefuente bre-b pagos digitales reforma tributaria comercios electronicos fintech economia digital colombia billeteras virtuales nequi daviplata impuestos gobierno presidencia plata dinero billette bancolombia bancos bbva entidades financieras llaves tarjetas credito debido cuentas bancarias iva aplicaciones celular app

Así funcionaría retención en la fuente propuesta por MinHacienda para Bre-B, Nequi y Daviplata

multas de transito pago nuevo servicio digital colombia 2025

Multas de tránsito al día sin filas: el nuevo servicio digital que ya usan millones en Colombia

pensionados colombia pension colpensiones fondos privados publicos porvenir ahorros tercera edad vejez pensiones mesada adulto amyor ayudas gobierno presidencia beneficios subsidios embargos cuentas bancarias bancos entidades financieras ley defensoria pueblo minesterio trabajo nulidad cuotas alimentarias bonos deudas consultas excepciones

Verifique si su pensión está protegida de embargo: conozca excepciones legales en Colombia

tramite solicitar saldo a favor dian colombia 2025

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

daniel catano refuerzo deportivo cali alberto gamero proyecto 2026 plantilla jugadores futbolistas alfredo arias nuevos duenos equipos grupo inversor idc richard lee mercado fichajes contrataciones incorporaciones millonarios campin bogota gustavo serpa enrique camacho gato perez hernan torres bolivar la paz bolivia copa libertadores sudamericana liga betplay dimayor futbol profesional colombiano fpc

Daniel Cataño prepara su regreso a la Liga BetPlay: dos clubes muy interesados

05/11/2025
junior barranquilla carlos darwin quintero fichaje equipo 2026 refuerzos contrataciones contratados familia char fuad proyecto temporada alfredo arias director tecnico dt entrenador delantero liga betplay dimayor fpc metropolitano millonarios hernan torres gustavo serpa enrique camacho directivos dueno equipo dirigencia america cali tulio gomez marcela presidente club deportivo pereira crisis renuncia

Junior se adelanta en la carrera por Carlos Darwin Quintero: otros dos grandes del FPC pendientes

05/11/2025
cambio tramite heredar una pensión colombia 2025

Nueva regla para heredar una pensión en Colombia: así cambió el trámite de sobrevivencia

05/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS