• DIM
  • Millonarios FC
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Astro Luna
  • Chontico Noche
  • Atlético Nacional
  • Deportivo Cali
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • DIM
  • Millonarios FC
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Astro Luna
  • Chontico Noche
  • Atlético Nacional
  • Deportivo Cali
Futbolete

Esta ley cambió todo para los morosos en Colombia: lo que ya NO pueden hacer los bancos

Una norma que redefine los límites de los cobros en Colombia

  • Cómo cambiar la firma y foto de la cédula en Colombia: detalles claves
  • Bloquean abusos en conjuntos residenciales: cuota de administración bajaría en Colombia
Redacción FBT
18/06/2025 08:00
Taalk
morosos en colombia ley dejen de fregar bancos deudas

"Ley dejen de fregar”: así protege a los morosos del acoso de cobros en Colombia

Desde octubre de 2023, para los morosos en Colombia entró en vigencia una normativa que cambió por completo la forma en que bancos, entidades comerciales y cobradores pueden comunicarse con ellos. Se trata de la Ley 2300 de 2023, también conocida como la “Ley dejen de fregar”, una respuesta directa a las quejas de miles de colombianos que denunciaban prácticas invasivas y reiterativas por parte de los encargados de cobrarles sus deudas.

Con esta ley se impusieron límites claros al momento y la frecuencia en que las entidades pueden contactar a los morosos. Además, se establecieron canales de denuncia y sanciones para quienes sigan acosando a los usuarios, dándole mayor tranquilidad a quienes enfrentan dificultades económicas sin dejar de reconocer su obligación de pago.

Qué regula exactamente la Ley 2300 de 2023 en Colombia

La Ley 2300 nace con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores financieros y comerciales frente a los métodos de cobro excesivos. Establece un marco legal que obliga a las entidades a cumplir con horarios estrictos para contactar a los deudores, con el fin de evitar abusos y preservar su dignidad.

Aplica tanto a personas naturales como jurídicas que realizan cobros de manera directa, a través de terceros o por cesión de cartera. El foco está en limitar el acoso, proteger la privacidad y garantizar un trato respetuoso, incluso en medio de una deuda.

Horarios en que los bancos SÍ pueden contactarte por una deuda en Colombia

Uno de los puntos clave de esta ley es el establecimiento de horarios autorizados para cualquier tipo de contacto relacionado con gestiones de cobro, ya sea por llamada, mensaje, correo electrónico o cualquier otro medio:

  • De lunes a viernes: solo entre las 7:00 a. m. y las 7:00 p. m.
  • Sábados: únicamente entre las 8:00 a. m. y las 3:00 p. m.
  • Domingos y festivos: está totalmente prohibido cualquier intento de contacto.

Además, no pueden contactarte más de una vez al día por el mismo canal. Esto quiere decir que no es válido que una misma entidad te llame, te mande un mensaje y luego vuelva a llamarte el mismo día. El objetivo es evitar la persecución sistemática que tantos usuarios han denunciado durante años.

Lo que NO pueden hacer los bancos ni las empresas de cobro

Con esta ley en vigor, las entidades que gestionan deudas tienen prohibido realizar las siguientes acciones:

  • Llamarte fuera de los horarios establecidos, incluyendo domingos y festivos.
  • Realizar múltiples contactos diarios por el mismo medio.
  • Realizar gestiones de cobro sin autorización o sin respetar la ley.
  • Hostigarte, amenazarte o presionarte con lenguaje inadecuado.
  • Contactar a tus familiares, amigos o compañeros de trabajo para informar sobre tu deuda.

Estas prácticas han sido señaladas como violatorias de la Constitución Política de Colombia, que protege el derecho a la intimidad y al buen nombre. Por eso, ahora existe un camino legal claro para ponerles freno.

Qué hacer si no respetan tus derechos como moroso

Si a pesar de la entrada en vigencia de la Ley 2300 de 2023, las entidades continúan realizando cobros fuera de los límites legales, puedes presentar una queja formal ante dos organismos de control, según el tipo de entidad:

  • Superintendencia Financiera de Colombia, si el cobro proviene de un banco u otra entidad del sector financiero.
  • Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), si el cobro viene de empresas comerciales o firmas de cobranza externas.

Es fundamental que reúnas evidencia del contacto indebido, como capturas de pantalla, grabaciones de llamadas, registros de mensajes o correos electrónicos. Estos soportes serán claves para sustentar tu queja y permitir que las autoridades puedan sancionar a los infractores.

Por qué esta ley es un avance para los derechos del consumidor

La aprobación y entrada en vigor de esta ley representa un hito en la defensa de los derechos de los morosos en Colombia. Si bien tener una deuda sigue siendo una responsabilidad que debe asumirse, esto no justifica prácticas abusivas ni invasivas por parte de quienes buscan recuperarla.

Con la Ley 2300, se apuesta por una relación más equilibrada entre acreedor y deudor, donde el respeto y la legalidad priman sobre el acoso. También promueve canales más humanos y eficaces de negociación, donde los acuerdos de pago se construyan sin atropellar la tranquilidad del usuario.

La normativa no solo pone orden, sino que envía un mensaje claro: estar en mora no convierte a nadie en una persona sin derechos. Ahora hay una ley que lo garantiza.

Última Hora

cedula ciudadania ciudadano colombia documento oficial dni ley firma foto cambiar actualziar actualizarla pasos guia cuanto vale costos

Cómo cambiar la firma y foto de la cédula en Colombia: detalles claves

conjuntos residenciales colombia cuota administracion protege abusos propiedad horizontal ley 675 cobros indebidos derechos ciudadanos administradores de edificios

Bloquean abusos en conjuntos residenciales: cuota de administración bajaría en Colombia

declaracion de renta 2025 colombianos en el exterior

Declaración de renta 2025: lo que cambia si eres colombiano y vives en el exterior

dane costo vida ciudades baratas vivir colombia raning listado oficial bogota medellin cali barranquilla tunja

Ciudades más baratas de Colombia: ranking oficial dejó varias sorpresas

independiente medellin dim triunfo millonarios explicacion alejandro restrepo

Restrepo cambió el esquema y el DIM ganó: así se lo explicó al hincha que esperaba otro plan

03/08/2025
millonarios david gonzalez derrotas millonarios arranque liga betplay 2025

Millonarios: lo que dijo David González de su continuidad y el porqué de las derrotas

03/08/2025
millonarios derrota dim liga betplay racha 2025-2

Sin triunfos, sin puntos, sin goles: el arranque más duro de Millonarios en años

03/08/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News