América de Cali confirmó dos movimientos que prometen darle un giro a su presente futbolístico: Andrés Felipe Tello y Andrés Felipe Roa ya son oficialmente jugadores escarlatas. Ambos llegan desde el fútbol europeo como agentes libres y están listos para integrarse al proyecto dirigido por Gabriel Raimondi, con el objetivo de aportar calidad y equilibrio al mediocampo.
La inscripción de los dos volantes se dio en la ventana especial de jugadores libres, que habilitó Dimayor para este semestre. Así, el club caleño apuesta por futbolistas de jerarquía y experiencia internacional para intentar recomponer el rumbo en Liga BetPlay y competir con más opciones en la Copa BetPlay.
Andrés Felipe Tello: recorrido y versatilidad desde Italia
El primero en ser confirmado fue Andrés Tello, mediocampista antioqueño de 28 años que forjó su carrera en Europa desde muy joven. Tras debutar en Envigado FC en 2013, dio el salto a Juventus, equipo con el que incluso celebró la Supercopa de Italia en 2015.
Su carrera continuó en clubes como Cagliari, Empoli, Bari, Benevento, Catania y, más recientemente, Salernitana, con quienes disputó 19 partidos y marcó un gol en Serie B durante la última temporada.
Tello es un volante de ida y vuelta que combina potencia física con capacidad técnica. Su versatilidad le permite jugar como mediocampista de primera línea, interior o incluso cumplir labores ofensivas, algo que será clave en un América que busca soluciones tácticas en el medio campo.
Andrés Felipe Roa: un regreso al FPC con historia
El segundo fichaje oficial es el de Andrés Felipe Roa, mediocampista caleño de 31 años, recordado por su paso histórico en Deportivo Cali, club en el que se formó y donde fue protagonista en la conquista de la novena estrella en 2015, anotando el gol que abrió el marcador en la final frente al DIM en el Atanasio Girardot.
Después de cerrar su ciclo en el equipo verdiblanco en 2018, Roa inició una carrera internacional que lo llevó a clubes como Huracán, Independiente y Argentinos Juniors en Argentina, Al Batin en Arabia Saudita y Panetolikos en Grecia, donde disputó 29 partidos y anotó un gol en la temporada pasada.
Su regreso al fútbol colombiano, ahora con la camiseta de América, promete aportar experiencia, manejo de balón y liderazgo en momentos claves. Además, su capacidad de jugar como interior o enganche le da al cuerpo técnico variantes creativas que el equipo necesitaba.
Un mediocampo renovado
Con la llegada de Tello y Roa, América de Cali suma equilibrio y talento en el mediocampo, un sector del campo que ha sido uno de los puntos más débiles del equipo en el arranque del semestre.
- Tello aportará recorrido, despliegue físico y recuperación, ideal para dar soporte defensivo y salida limpia desde el fondo.
- Roa, por su parte, suma visión de juego, experiencia y la capacidad de filtrar pases que rompan líneas, lo que puede potenciar el ataque escarlata.
El reto del cuerpo técnico será integrar rápidamente a los dos futbolistas y lograr que su experiencia internacional se traduzca en resultados inmediatos en la cancha.
Lo que sigue para América de Cali
Con estos fichajes, América apunta a revertir una situación complicada en Liga BetPlay y a buscar protagonismo en la Copa BetPlay. La hinchada, que esperaba movimientos contundentes en el mercado, ve en Tello y Roa dos incorporaciones que pueden marcar la diferencia en un semestre que exige resultados.
Ambos jugadores ya entrenan con el equipo y podrían estar disponibles para el próximo compromiso, dependiendo de su estado físico y de los tiempos de inscripción. Su adaptación rápida será clave para que el equipo encuentre el equilibrio y el carácter competitivo que necesita en la recta final del año.