Cuando todo apuntaba a que Nico Williams era el gran objetivo del FC Barcelona para reforzar su ataque, un giro en los planes del club ha puesto al colombiano Luis Díaz como prioridad absoluta. Así lo reveló el periodista Joaquim Piera en el diario Sport, detallando que el extremo de Liverpool lidera la lista de fichajes del Barça para la temporada 2025-26.
La decisión, que ha sorprendido incluso dentro del entorno culé, no se basa en el precio, ni en la edad, ni en una estrategia de marketing. El cuerpo técnico y la dirección deportiva tienen razones concretas, futbolísticas y estructurales, para inclinarse por el guajiro, dejando atrás la opción de Nico Williams, que hasta hace unos meses parecía fija.
Luis Díaz, la primera opción del Barcelona para el extremo izquierdo
De acuerdo con la información de Sport, el FC Barcelona ha redefinido sus prioridades de mercado y ya no está enfocado en reforzar los laterales como se esperaba. En cambio, ha puesto toda su atención en fichar un extremo izquierdo de garantías. ¡Y ESE NOMBRE ES EL DE LUIS DÍAZ!
El colombiano ocupa la «pole position» en la lista de refuerzos, según el periodista catalán. Su perfil encaja con la idea de juego de Hansi Flick y cuenta con el respaldo del director deportivo Deco, quien también considera que el atacante de la Selección Colombia es el fichaje adecuado para equilibrar un plantel lleno de jóvenes promesas.
No es por el dinero: la elección del Barcelona no es financiera
Uno de los aspectos más llamativos del giro en la decisión del Barcelona es que el precio no fue un factor determinante. Aunque Nico Williams tiene una cláusula de salida de 58 millones de euros, mientras que el fichaje de Luis Díaz rondaría los 85 millones, en el club consideran que el valor agregado del colombiano justifica la inversión.
El Barça busca un jugador capaz de rendir desde el primer día, con experiencia en partidos decisivos, jerarquía en momentos de presión y capacidad para marcar diferencias en un equipo que apunta a competir por todos los títulos. En ese escenario, Luis Díaz ofrece garantías inmediatas, algo que el aún joven Nico no aseguraría del todo.
La edad también suma, pero en favor del colombiano
En una plantilla en la que abundan las promesas –Lamine Yamal, Pau Cubarsí, Marc Casadó, Marc Bernal y Alejandro Balde, entre otros-, en el club consideran que sumar un futbolista de 28 años, en plena madurez deportiva, puede ser el equilibrio necesario para competir al máximo nivel.
Luis Díaz ha disputado partidos de alto voltaje con el Liverpool, ha ganado títulos, ha jugado finales de Champions League y viene de firmar su mejor temporada en Anfield. Esa trayectoria lo posiciona como una figura confiable que no necesita tiempo de adaptación. Nico Williams, con 22 años, sigue siendo un talento en desarrollo.
Laporta confirmó la decisión, sin decir nombres
Otro punto clave que refuerza esta versión es lo que dijo el presidente Joan Laporta en una reciente entrevista con TV3. Aunque no mencionó directamente a Luis Díaz, sí fue claro respecto al caso de Nico Williams: “Pensamos en él en su momento porque es un excelente jugador, pero nos decidimos por Dani Olmo y ahora pensamos en otras opciones”.
Ese mensaje fue interpretado por medios locales como la confirmación indirecta de que Nico Williams ya no está en la agenda. En cambio, Luis Díaz representa esa «otra opción» que ya se discute internamente con el cuerpo técnico.
Una elección deportiva y estructural
Deco y Flick coinciden: Luis Díaz se adapta mejor a lo que el Barcelona necesita en este momento. Su capacidad de desborde, intensidad, lectura táctica y compromiso defensivo lo convierten en un perfil ideal para el nuevo modelo que quiere implantar el técnico alemán.
Además, es un jugador que ha demostrado personalidad en contextos adversos, algo que el Barça valora especialmente de cara a partidos de Champions, clásicos y momentos clave de la temporada. Su carácter competitivo, sumado a su humildad y entrega, encaja con la cultura de esfuerzo que el club quiere reforzar.
El de Luis Díaz es un fichaje que puede marcar un antes y un después
Si la operación se concreta, Luis Díaz podría convertirse en uno de los fichajes más relevantes del Barcelona en los últimos años. No solo por su impacto inmediato, sino también por lo que representa: una apuesta por madurez, experiencia y liderazgo, en medio de un proyecto repleto de talento joven.
Mientras tanto, Nico Williams parece alejarse del radar blaugrana, a pesar de ser uno de los jugadores más prometedores de LaLiga. En Can Barça han preferido mirar al presente, y en ese presente, el nombre que genera consenso es el del colombiano.