La Selección Colombia encarará su última cita en el Mundial sub-20 2025 con una misión importante. Tras caer Argentina en la semifinal, el equipo dirigido por César Torres ya no podrá disputar la final soñada, pero sí tiene la oportunidad de alcanzar una marca histórica.
La Tricolor jugará por el tercer puesto del Mundial, un logro que solo ha conseguido una vez: en la edición 2003. Dos décadas después, esta nueva generación sub-20 puede igualar esa gesta y cerrar el torneo desde el podio, confirmando su condición de una de las mejores selecciones del certamen.
Colombia Sub-20 y el objetivo de terminar en el podio
La derrota en semifinales frente a Argentina significó un golpe duro para Colombia, que llegó invicta y con gran ilusión tras eliminar a España en cuartos de final. Pero el camino no ha terminado. El partido por el tercer puesto representa una oportunidad valiosa: igualar la mejor participación de la historia de Colombia Sub-20 en un Mundial.
En 2003, la Tricolor logró el bronce en Emiratos Árabes Unidos. Ahora, en Chile, el equipo tiene la oportunidad de repetir la historia. Para los dirigidos por César Torres, esta no es una cita menor: es la ocasión para cerrar un torneo sobresaliente con una medalla que quedaría grabada en la memoria.
La gesta de Colombia Sub-20 en el Mundial 2003
La mejor actuación de Colombia Sub-20 en una Copa del Mundo se dio en 2003 Dirigida por Reinaldo Rueda, la Tricolor integró el Grupo D junto a Japón, Egipto e Inglaterra. En la fase de grupos sumó 5 puntos, tras empatar con Egipto e Inglaterra y vencer con autoridad a Japón. Clasificó segunda y avanzó a los octavos de final, donde superó a Irlanda.
En cuartos de final eliminó al anfitrión, Emiratos Árabes Unidos, en una de las noches más recordadas de aquella generación. La semifinal la jugó contra una poderosa España liderada por un joven Andrés Iniesta, quien marcó el gol que dejó a Colombia sin final. Sin embargo, en el partido por el tercer puesto, la Tricolor venció 2-1 a Argentina y se quedó con el bronce, firmando la mejor participación de su historia en la categoría.
Los protagonistas de la Selección Colombia Sub-20 en 2003
Esa generación de 2003 está grabada en la memoria de los hinchas por la calidad y el carácter de sus jugadores. Entre los nombres más recordados están:
- José Julián de la Cuesta, líder en defensa.
- Jaime Castrillón y Abel Aguilar, dueños del mediocampo.
- Fredy Guarín y Macnelly Torres, símbolos de talento y proyección internacional.
- Edixon Perea, Víctor Hugo Montaño y Erwin Carrillo, referentes en ataque.
También formaron parte de esa nómina Yulián Anchico, César Fawcett, Hárrison Otálvaro, Jaime Ruiz y Avimileth Rivas, todos bajo el mando de Reinaldo Rueda. Esta base marcó un antes y un después para el fútbol juvenil colombiano.
La oportunidad de la generación 2025 en el Mundial sub-20
La actual generación de Colombia Sub-20 ha dejado una huella importante en Chile. Llegó invicta a semifinales tras superar la fase de grupos y eliminar a España en cuartos de final con un gran rendimiento ofensivo de Néyser Villarreal, máximo goleador del torneo.
Futbolistas como Villarreal, Joel Canchimbo, Óscar Perea, Simón García, Kéner González y Jordan García se han convertido en protagonistas de un proceso que ilusionó a todo un país. Aunque el sueño de la final se escapó ante Argentina, el tercer lugar sigue siendo una meta valiosa y posible.
Por qué el tercer puesto sería un logro histórico para Colombia en el Mundial sub-20
Ganar el partido por el tercer lugar ante Francia no solo representaría una medalla, sino un reconocimiento al crecimiento del fútbol juvenil colombiano. Repetir el podio de 2003 significaría consolidar este proceso como uno de los más exitosos de las últimas décadas y dar visibilidad internacional a una nueva camada de talentos.
Para varios de estos jugadores, el Mundial 2025 ha sido una vitrina que podría abrir puertas en el exterior. Para la Selección, sería un nuevo hito: dos terceros puestos en Copas del Mundo Sub-20 en un lapso de 22 años.
Un cierre con historia en el Mundial sub-20 2025
La Selección Colombia Sub-20 no jugará la final, pero todavía tiene la posibilidad de hacer historia. Igualar la gesta de 2003 significaría mucho más que una posición en la tabla: sería el reflejo de un proceso sólido, de una generación talentosa y de un equipo que hizo soñar a todo un país.
El partido por el tercer puesto será el último capítulo de un torneo inolvidable. Un cierre que puede dejar, otra vez, a Colombia en el podio mundial.