El buen presente deportivo de la Selección Colombia dirigida por Néstor Lorenzo empieza a tener un impacto directo en el panorama internacional. Los recientes resultados en la Fecha FIFA —una goleada 4-0 frente a México y un empate 0-0 con Canadá— consolidaron el ascenso del combinado nacional en el Ranking FIFA, clave para definir los bombos del sorteo del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Actualmente, la Tricolor ocupa un puesto en el Bombo 2, pero aún tiene opciones reales de subir al Bombo 1 y convertirse en cabeza de grupo si logra ganar los dos amistosos programados para noviembre. En esa ventana, Colombia enfrentará a Nueva Zelanda en territorio estadounidense, mientras que el amistoso ante Nigeria fue cancelado debido a compromisos de los africanos en el repechaje mundialista. La Federación Colombiana de Fútbol (FCF), encabezada por Ramón Jesurún, busca un nuevo rival para esa fecha.
Colombia y la carrera por el Bombo 1
El Ranking FIFA determinará el orden de los bombos para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. En el nuevo formato del torneo, habrá 12 grupos y 48 selecciones, con los tres anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá— ya asegurados como cabezas de serie. Así, quedan nueve cupos disponibles para los mejores equipos del mundo, y Colombia está muy cerca de ese objetivo.
Si logra ingresar al top 9 del ranking antes del sorteo, evitaría enfrentarse a potencias como España, Francia, Inglaterra o Portugal en la fase de grupos, lo que representaría una ventaja competitiva importante.
Ranking FIFA actualizado
- España – 1875.37 puntos
- Francia – 1870.92 puntos
- Argentina – 1870.32 puntos (clasificada)
- Inglaterra – 1820.45 puntos (clasificada)
- Portugal – 1779.55 puntos
- Brasil – 1761.60 puntos (clasificada)
- Países Bajos – 1754.17 puntos
- Bélgica – 1739.54 puntos
- Croacia – 1714.20 puntos
- Italia – 1710.06 puntos
- Marruecos – 1706.27 puntos (clasificada)
- Alemania – 1704.27 puntos
- Colombia – 1692.11 puntos
- México – 1688.85 puntos (ya es cabeza de serie)
La diferencia con el noveno lugar,(Croacia e Italia los más cercanos), es de apenas 21 puntos, lo que deja abierta la posibilidad de un salto histórico en caso de sumar triunfos en noviembre.
🇮🇹 Italy are 9th in the FIFA Ranking, but since they’re not qualifying directly, 🇩🇪 Germany would be in Pot 1.
🇰🇷 South Korea and 🇪🇨 Ecuador get into Pot 2 zone thanks to 🇦🇹 Austria’s defeat to Romania.
🇿🇦 South Africa qualify and are in Pot 3 zone. pic.twitter.com/Pyb3zXjkVZ
— Cambio de Juego (@_cambiodejuego) October 15, 2025
Un proceso que devuelve la ilusión
El rendimiento del equipo de Lorenzo ha sido clave en este ascenso. Con triunfos resonantes ante Venezuela (6-3), Bolivia (2-0) y México (4-0), la Selección Colombia alcanzó los 1.969 puntos FIFA, acercándose peligrosamente al grupo de las potencias. Pese al empate ante Canadá, que significó una leve pérdida de 1,13 unidades, el impulso general se mantiene firme.
Más allá de los números, lo que ilusiona es el renacer competitivo del equipo. Colombia ha recuperado su identidad futbolística, combinando equilibrio defensivo, creatividad ofensiva y un compromiso colectivo que contagia. Con figuras consolidadas y una camada joven que responde, la Tricolor vuelve a estar entre los protagonistas del continente.
Selección Colombia: panorama alentador para el Mundial
Con el cupo asegurado y la posibilidad de ser cabeza de grupo, el desafío de Colombia va más allá de clasificarse: busca consolidarse como una selección protagonista, capaz de competir de igual a igual ante cualquier rival.
El panorama es alentador. Colombia depende de sí misma para dar el salto definitivo y ubicarse entre las grandes potencias en el sorteo del Mundial 2026, un objetivo que parecía lejano hace apenas dos años, pero que hoy está más cerca que nunca.