El técnico de la Selección Colombia, Néstor Gabriel Lorenzo, reveló un detalle clave sobre el proceso de convocatorias de la Tricolor para el Mundial 2026. En la previa del amistoso ante México en Estados Unidos, el entrenador argentino habló con varios medios y sorprendió al confirmar la fecha límite en la que cerrará la lista definitiva de jugadores que estarán en el máximo torneo.
Lorenzo confirmó la fecha límite para definir los convocados
Durante la entrevista, el seleccionador nacional explicó que la lista de jugadores seguirá abierta durante varios meses más, lo que permitirá observar a nuevos talentos en las próximas fechas FIFA.
«La convocatoria está abierta y todo se conocerá en mayo de 2026. Esto es muy dinámico, solo hasta mayo del otro año cerraremos completamente el listado definitivo», sentenció Néstor Gabriel Lorenzo, quien también profundizó en su respuesta.
«Los jugadores sufren altibajos en el rendimiento y en la parte física. La parte física es muy importante, su salud. Tienen que cuidarse mucho para llegar de la mejor manera. De aquí a noviembre vendrán otros jugadores y tenemos que aprovechar los amistosos para ver a algunos jugadores que todavía no tuvieron demasiada competencia con la Selección», añadió el técnico.
El entrenador insistió en que los próximos amistosos serán determinantes para consolidar su grupo de cara al Mundial 2026, recordando que Colombia aún tiene cuatro partidos más en lo que resta del año: dos en octubre y dos en noviembre.
Las ausencias de Jhon Arias y Jhon Córdoba, una decisión planificada
El estratega también aclaró por qué Jhon Arias y Jhon Córdoba no fueron incluidos en la convocatoria para los partidos amistosos ante México y Canadá, dos ausencias que llamaron la atención por el nivel mostrado por ambos jugadores en sus clubes.
“Nadie sabe esto de Córdoba, pero él hace 6 horas de carro para tomar el primer avión desde Moscú, luego hace otra escala, hay ocho horas de diferencia, siempre que viene acá, viene mal, no mal físicamente, viene mal de cansancio. Hace un esfuerzo enorme y preferí dosificar ese gasto de las dos convocatorias. Casi seguro que venga en noviembre, pero preferí que descansara y jugara en su club”, destacó Lorenzo.
En cuanto a Jhon Arias, el entrenador explicó que su reciente llegada al Wolverhampton de la Premier League fue determinante en su decisión.
“Jhon Arias se está adaptando a su nuevo club, a la Premier League. Es un campeonato difícil, es un equipo que lo necesita al 100% y le expliqué todo. Seguramente estará también en noviembre con nosotros”, afirmó.
El desgaste físico y la adaptación, factores claves en las decisiones del cuerpo técnico
Lorenzo recalcó que los factores físicos y logísticos influyen notablemente en las convocatorias, especialmente en un calendario cargado de compromisos internacionales. El seleccionador pretende evitar viajes extenuantes y acumulación de minutos que puedan afectar el rendimiento de los jugadores en sus clubes o selecciones.
“Los jugadores tienen que cuidarse mucho para llegar de la mejor manera”, subrayó el técnico argentino.
Elogios para Kevin Serna y su merecido llamado
La rueda de prensa también sirvió para que el entrenador hablara sobre algunos nuevos convocados, destacando el caso de Kevin Serna, atacante que llamó la atención por su capacidad física y técnica.
«Es un jugador muy potente que juega por banda y lo puede hacer por dentro también, como media punta. A pesar de su potencia tiene muy buena técnica y combina dos características que lo hacen un futbolista importante y versátil para estar en distintas posiciones», comentó Lorenzo.
Asimismo, defendió la presencia de Álvaro Montero, quien actualmente milita en Vélez Sarsfield, pese a no tener mucha continuidad.
“Álvaro jugó dos partidos en el último mes. Lo seguimos muy de cerca, tenemos comunicación con el cuerpo técnico de Vélez. También merecía la oportunidad», explicó el DT.
La portería, una zona en la que Lorenzo se siente tranquilo
Para el entrenador, el arco de la Selección Colombia está bien cubierto. Resaltó que el cuerpo técnico realiza seguimiento constante a todos los guardametas tanto en el fútbol internacional como en el campeonato local.
«Conocemos las características y condiciones de Kevin Mier y los arqueros que tenemos: David Ospina, Camilo Vargas, Álvaro Montero y Devis Vásquez. Se siguen siempre, además de los dos o tres que seguimos dentro del fútbol colombiano. Estamos bien cubiertos en ese puesto», concluyó.
Con estas declaraciones, Néstor Lorenzo reafirma que su proceso sigue abierto, con la mirada puesta en el Mundial 2026 y en la consolidación de un grupo competitivo que mantenga el nivel mostrado en las últimas fechas.