El Grupo F de la Copa Libertadores 2025 es, sin duda, uno de los más exigentes y complejos del certamen. Lo que sucedió en el estadio Beira Río de Porto Alegre confirmó esta percepción: Internacional y Nacional de Uruguay igualaron 3-3 en un partido lleno de matices, y ahora surgen las preguntas sobre las implicaciones para Atlético Nacional, que este jueves enfrenta a Bahía FC en Brasil.
¿Por qué se considera el Grupo F el más difícil de la Libertadores?
En el entorno del fútbol sudamericano, los especialistas han catalogado esta zona como «el grupo de la muerte», y no es para menos. Internacional de Porto Alegre y Bahía FC son dos representantes brasileños de peso, a los que se suman dos gigantes históricos: Atlético Nacional y el Club Nacional de Fútbol de Uruguay.
Entre los cuatro equipos suman 7 títulos de Copa Libertadores:
-
Nacional de Uruguay: 3
-
Internacional de Brasil: 2
-
Atlético Nacional: 2
Este dato no solo habla del historial, sino también de la exigencia que implica competir aquí. En este contexto, cada punto cuenta y cada partido tiene repercusiones directas.
Así va la tabla del Grupo F tras el empate entre Inter y Nacional
Con el resultado 3-3 entre Internacional y Nacional, la tabla quedó de la siguiente forma:
-
Internacional: 5 puntos (3 partidos)
-
Bahía FC: 4 puntos (2 partidos)
-
Atlético Nacional: 3 puntos (2 partidos)
-
Nacional de Uruguay: 1 punto (3 partidos)
Este escenario deja a Atlético Nacional con una gran posibilidad: si vence este jueves a Bahía FC en el Arena Fonte Nova, alcanzará 6 puntos y se convertirá en líder del grupo, superando incluso a los dos equipos brasileños.
¿Le sirvió a Atlético Nacional el empate en Porto Alegre?
Desde una mirada analítica, la respuesta es sí. El empate:
-
Debilita a Nacional de Uruguay, que ahora está casi eliminado.
-
Evita que Internacional se escape en la cima del grupo.
-
Le da a Nacional margen de maniobra, pues incluso empatando en Brasil, se mantendría en zona de clasificación directa o en su defecto como tercero, con dos partidos en casa por disputar.
Recordemos que en caso de no clasificar a los Octavos de Final de la Libertadores, el tercer lugar otorga cupo a los Dieciseisavos de la Copa Sudamericana. En un grupo tan reñido, no quedarse sin competencia internacional ya es un logro parcial.
El triunfo que cambiaba todo el panorama en esta zona
Por momentos, el Club Nacional de Fútbol ganaba 0-3 en Porto Alegre. De haberse concretado esa victoria, el grupo se habría vuelto aún más impredecible, con los cuatro equipos igualados en chances y puntos. Sin embargo, Internacional reaccionó y selló el 3-3, lo que dejó prácticamente sin opciones al cuadro uruguayo.
Ese empate dramático le da a Atlético Nacional un respiro estratégico: si no gana en Brasil, aún mantiene intactas sus posibilidades con dos juegos en el Atanasio Girardot.
Atlético Nacional se juega mucho en Salvador de Bahía
Javier Gandolfi y sus dirigidos saben que un triunfo ante Bahía no solo los pondrá al frente del grupo, sino que será un mensaje fuerte de autoridad continental. También sería una respuesta directa tras la dura derrota 3-0 ante Internacional en la segunda jornada.
Además, una nueva caída podría abrir incertidumbre, sobre todo si El Verdolaga no logra sumar en su próximo partido, por lo cual el duelo del jueves cobra tintes de final anticipada.