La UEFA Champions League 2024-25 llega a su instancia decisiva y uno de los duelos más atractivos de semifinales enfrentará a Arsenal y PSG. Dos clubes con presente brillante, realidades distintas en sus ligas y un objetivo común: escribir una página histórica y llegar a la gran final del torneo más importante de Europa.
El partido de ida se disputará en el Emirates Stadium, escenario de grandes noches de fútbol, y estará cargado de detalles curiosos que conectan el pasado, el presente y las ilusiones de dos escuadras decididas a hacer historia. A continuación, repasamos los datos más interesantes que rodean esta semifinal inédita.
El historial entre Arsenal y PSG: dominio inglés en los antecedentes
Aunque son dos gigantes del fútbol europeo, Arsenal y PSG no tienen una larga historia de enfrentamientos. Hasta la fecha, se han enfrentado 5 veces en competiciones oficiales, con un saldo favorable para los Gunners:
Victorias del Arsenal: 2
Empates: 3
Victorias del PSG: 0
- 29 de marzo de 1994, Recopa de la UEFA: PSG 1-1 Arsenal (David Ginola; Ian Wright)
- 12 de abril de 1994, Recopa de la UEFA: Arsenal 1-0 PSG (Kevin Campbell)
- 13 de septiembre de 2016, Champions League: PSG 1-1 Arsenal (Édinson Cavani; Alexis Sánchez)
- 23 de noviembre de 2016, Champions League: Arsenal 2-2 PSG (Olivier Giroud y Marco Verratti -autogol-; Édinson Cavani y Alex Iwobi -autogol-)
- 1 de octubre de 2024, Champions League: Arsenal 2-0 PSG (Kai Havertz y Bukayo Saka).
El antecedente más reciente es muy fresco: el 1 de octubre de 2024, Arsenal venció 2-0 a PSG en fase de grupos de esta misma edición, con goles de Kai Havertz y Bukayo Saka. Un dato que agrega picante a esta semifinal, donde el club parisino buscará revancha.
Futbolistas que jugaron en Arsenal y PSG
Aunque Arsenal y PSG no tienen una rivalidad directa histórica, sí comparten algunos nombres en su historia reciente. Entre los futbolistas que pasaron por ambos clubes destacan:
- Nicolas Anelka: Formado en PSG, brilló joven en Arsenal antes de convertirse en trotamundos del fútbol europeo.
- Mikel Arteta: Actual entrenador del Arsenal, jugó en el cuadro parisino junto a estrellas de la talla de Ronaldinho y Anelka.
- David Luiz: Defendió la camiseta del PSG entre 2014 y 2016 y luego fue figura en la defensa del Arsenal.
- Lassana Diarra: El mediocampista francés tuvo breves etapas en ambos clubes.
- Kaba Diawara: Un delantero que jugó en ambos equipos a finales de los años 90.
El presente de Arsenal: sueños continentales en un año de crecimiento
Arsenal llega a esta semifinal con la ilusión de volver a una final europea, respaldado por una campaña que reafirma su crecimiento bajo el mando de Mikel Arteta. En la Premier League, ocupa el segundo lugar tras 34 jornadas, aunque las Copas locales le fueron esquivas esta temporada.
En la Champions, el Arsenal ha mostrado solidez y carácter. Eliminó al PSV Eindhoven en la fase de grupos, evitó los playoffs y más tarde protagonizó una de las grandes sorpresas al dejar en el camino al Real Madrid, multicampeón del torneo. Actualmente acumula una racha de 8 partidos invicto en Champions, con 7 victorias en ese tramo.
El equipo de Arteta combina juventud, calidad individual y un fútbol colectivo sólido, características que hoy lo tienen entre los cuatro mejores de Europa.
El presente del PSG: campeón en Francia, enfocado en Europa
Por su parte, el PSG llega fortalecido. Bajo el mando de Luis Enrique, ya se consagró campeón de la Ligue 1 con seis fechas de anticipación, lo que le ha permitido enfocarse plenamente en sus desafíos continentales.
En 2025, el club parisino ganó la Supercopa de Francia ante Mónaco y está clasificado a la final de la Copa de Francia, donde enfrentará a Reims. En Champions, superó fases difíciles eliminando primero a Liverpool y luego a Aston Villa, mostrando madurez y equilibrio en su juego.
Luis Enrique ha logrado darle al PSG una estructura más sólida y menos dependiente de figuras individuales, algo que será clave frente a un rival como Arsenal que apuesta por el trabajo colectivo.
Lo que dicen los protagonistas antes de la semifinal de la Champions League
Tanto Mikel Arteta como Luis Enrique compartieron sus impresiones antes de este cruce crucial. El entrenador del Arsenal expresó: «Especialmente con las circunstancias de esta temporada y cómo hemos superado muchos problemas y retos, nos hemos convertido en uno de los cuatro mejores equipos de Europa. Ahora mismo es una bonita historia, pero queremos más».
Por su parte, Luis Enrique destacó la evolución del PSG respecto al último cruce frente al Arsenal: «Somos un equipo más completo que en la fase liga y ahora queremos escribir una página en la historia. Fue el 1 de octubre, hace siete meses. Creo que somos mejor equipo ahora, lo hemos demostrado a lo largo de la competición. Arsenal y París son parecidos: ambos capaces de atacar y defender juntos, con individualidades de alto nivel».
Las palabras de ambos técnicos reflejan respeto mutuo y al mismo tiempo la ambición de conquistar un lugar en la gran final de Wembley.
Un cruce con promesa de espectáculo y muchas cuentas pendientes
Con un historial favorable al Arsenal, un presente sólido de ambos lados y el hambre de conquistar Europa, esta semifinal entre Arsenal y PSG promete ser una de las más vibrantes de los últimos años. Será un choque de estilos, de proyectos deportivos y de talento puro.
La historia, las estadísticas y las trayectorias recientes indican que todo está abierto. Lo único seguro es que el Emirates Stadium vivirá una noche de máxima tensión y calidad futbolística en el primer capítulo de esta apasionante eliminatoria.
Cuándo se juega la semifinal de la Champions League entre Arsenal y PSG
La semifinal de ida de la UEFA Champions League entre Arsenal y PSG está programada para disputarse el martes 29 de abril de 2025, a partir de las 2:00 p.m. (hora de Colombia). Además, el partido se podrá seguir en otros países de la región en los siguientes horarios: 3:00 p.m. en Venezuela, Bolivia y República Dominicana; 4:00 p.m. en Argentina, Uruguay, Brasil y Chile; 1:00 p.m. en México y Centroamérica; y 9:00 p.m. en horario local de Londres. El encuentro se jugará en el Emirates Stadium, hogar del Arsenal, y abrirá una serie que promete máxima intensidad y calidad futbolística.