En mayo de 2018, Pedri vivió un momento que cambiaría el rumbo de su carrera. Con apenas 15 años, el joven talento del Juventud Laguna viajó para probarse en Valdebebas, ilusionado con la posibilidad de vestir la camiseta de Real Madrid. Pero lo que comenzó como un sueño terminó con un “no tienes el nivel”, una respuesta que lo devolvió a Tenerife y que, sin saberlo, lo acercó a su destino: el FC Barcelona.
Hoy, con más de 170 partidos como azulgrana, seis títulos en su palmarés y un triplete histórico en la última temporada, Pedri recuerda aquel episodio sin resentimiento y con la satisfacción de haber encontrado su lugar en el equipo que siempre llevó en el corazón.
El día que Pedri se probó en Real Madrid y el porqué de la negativa madridista
El propio Pedri lo recordó en entrevista con Onda Cero: “Cuando hice la prueba en Valdebebas fue raro; me dijeron que no daba el nivel y me fui para mi casa”.
Aquel mayo de 2018, la nieve en los campos de entrenamiento impidió que pudiera entrenar durante los primeros días. Cuando finalmente saltó al césped, le asignaron sesiones con el equipo B. Tras tres días de trabajo, la respuesta fue clara: no tenía el nivel para quedarse, aunque aseguraron que lo seguirían observando.
Un regreso que cambió su futuro
De vuelta en Tenerife, Pedri volvió a concentrarse en su formación en el Juventud Laguna hasta que llegó la oportunidad con la UD Las Palmas. En la isla encontró el espacio perfecto para explotar su talento. Su evolución fue meteórica: el 18 de agosto de 2019, con apenas 16 años, debutó en el primer equipo y rápidamente se convirtió en una de las joyas más codiciadas del fútbol español.
Ese mismo año, el 2 de septiembre de 2019, el FC Barcelona cerró su fichaje por 22 millones de euros, incorporándolo oficialmente a la plantilla azulgrana el 1 de julio de 2020. Era el inicio de una relación que lo llevaría a lo más alto.
Lo que ha dicho Pedri públicamente de la prueba en Real Madrid
Con el tiempo, Pedri ha recordado aquel episodio con serenidad e incluso agradecimiento. En 2021, en diálogo con RAC1, confesó: “Le doy las gracias al que me dijo que no en el Real Madrid. Esos días que fui allí me miraba el escudo y esa equipación, y sabía que algo no iba bien. Pero al final tuve la suerte de acabar en el equipo que quiero”.
Un año después, en Cadena SER, reforzó ese mensaje: “Fui a probar con el Real Madrid pero me dijeron que no tenía el nivel. Doy las gracias al que me dijo que no valía, ahora estoy en el equipo que siempre he amado. Ponerme la camiseta del Madrid fue extraño, siempre he ido con la del Barça”.
De promesa a referente de la afición del Barcelona
Desde su debut con el Barcelona en 2020, Pedri se ha consolidado como una pieza fundamental del equipo. Su talento, visión de juego y madurez lo convirtieron rápidamente en el motor del mediocampo culé. Hoy, con más de 170 partidos profesionales y 6 títulos, su nombre ya está grabado en la historia reciente del club.
El triplete conseguido la temporada pasada -Liga, Copa del Rey y Supercopa de España- lo confirmó como uno de los líderes de una generación que mezcla juventud, talento y carácter competitivo.
Pedri, un ejemplo de resiliencia
La historia de Pedri es un recordatorio de que los “no” también pueden abrir puertas. Aquel rechazo en Valdebebas, que en su momento pudo ser un golpe duro, se convirtió en el impulso que lo llevó a su lugar ideal. El Barcelona no solo le dio una oportunidad, sino el escenario perfecto para desarrollar su fútbol y convertirse en ídolo. Hoy, mientras sigue acumulando títulos y reconocimientos, su historia inspira a miles de jóvenes futbolistas: el talento, acompañado de trabajo y paciencia, siempre encuentra su camino.
Con apenas 22 años, Pedri González sigue escribiendo su historia. Es un referente en el mediocampo culé y una pieza clave para la Selección Española, con la que también ha brillado. El futuro promete más títulos y más capítulos de grandeza, pero en su memoria siempre quedará aquel mayo de 2018 en Valdebebas, cuando un “no” lo puso en el camino del equipo de sus sueños.