Los hogares con mayores niveles de vulnerabilidad en Colombia están a la expectativa del cuarto ciclo de Renta Ciudadana en septiembre. Para llegar sin dudas a la fecha, conviene revisar el estado en los portales oficiales, confirmar que no existan novedades pendientes y comprender las exigencias mínimas que pide el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
¿Qué hogares podrían tener prioridad?
De acuerdo con los lineamientos del programa subsidios del gobierno, la focalización se orienta a hogares en extrema pobreza, con especial atención a:
- Madres que cuidan niños, niñas y adolescentes.
- Personas con discapacidad.
- Integrantes con necesidades de cuidado.
Estas reglas aplican por igual para todos los hogares que aspiran a ser beneficiarios activos en este ciclo de transferencias monetarias.
Señales de que tu hogar va por buen camino:
- No registras interrupción o sanción del incentivo.
- Cuentas con un medio de cobro válido (cuenta bancaria, monedero electrónico o giro).
- Tienes datos de contacto actualizados.
- La información del Sisbén IV está vigente y refleja la realidad de tu hogar.
¿Cómo verificar en línea si tu hogar está habilitado?
Antes del anuncio oficial de septiembre, es clave confirmar tu estado en las plataformas oficiales:
- Portal de consulta de hogares DPS: permite comprobar si tu hogar está habilitado para el ciclo y revisar novedades. Clic aquí
- Consulta de giros en el Banco Agrario (BAC): muestra si hay giro asignado y dónde cobrarlo. Clic aquí
- Portal de Devolución del IVA: consulta adicional si tu hogar también es potencial beneficiario de este apoyo. Clic aquí
- Sisbén en línea: actualiza o verifica tu clasificación socioeconómica. Clic aquí
Formato recomendado para escribir al correo del DPS
Si tu hogar presenta dudas o novedades (ejemplo: cambio de titular, actualización de datos o traslado de giro), escribe a [email protected].
Estructura recomendada:
- Asunto: Consulta – cuarto ciclo septiembre – [Nombre titular] – [Documento].
- Datos: nombres y apellidos, número de documento, municipio, departamento, teléfono y correo.
- Descripción breve del caso.
- Adjuntos en PDF o JPG: documento del titular, soportes de la novedad y evidencia de consulta.
- Autorización de tratamiento de datos.
Otros canales oficiales: líneas nacionales gratuitas, WhatsApp 318 806 7329 y mensajes de texto 85594.
Procesos que más se olvidan (y afectan a los hogares)
- Medio de cobro: revisa con anticipación tu modalidad en consultagiros.bancoagrario.gov.co.
- Datos actualizados: inconsistencias en documento o contacto pueden frenar el pago.
- Trazabilidad: conserva capturas de consultas y radicados para agilizar reclamos.
Aviso final
Las confirmaciones de fechas, cronogramas y ajustes del Ciclo 4 de Renta Ciudadana se publican únicamente por el DPS en canales oficiales. Evita desplazamientos innecesarios y consulta siempre la información institucional antes de reclamar tu subsidio en septiembre.