El Departamento de Prosperidad Social confirmó el inicio del tercer ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, una estrategia articulada que busca garantizar ingresos a hogares en condiciones de vulnerabilidad en Colombia. Entre el 6 y el 21 de agosto de 2025, se hará entrega de los recursos a 710.000 beneficiarios, en modalidad bancaria y por giro, según el perfil del hogar.
La inversión total destinada para este ciclo asciende a 324.897 millones de pesos, y será distribuida por el Banco Agrario de Colombia en 1.105 municipios del país. Este nuevo giro llega con ajustes importantes, como la no exigencia de corresponsabilidades para el desembolso, lo que facilitará el acceso al beneficio para miles de familias.
¿Cuándo se realizará el tercer pago de Renta Ciudadana en Colombia?
El ciclo de transferencias comenzará el 6 de agosto y se extenderá hasta el 21 de agosto de 2025. Durante estas fechas, los hogares beneficiarios podrán reclamar el dinero asignado, de acuerdo con el cronograma y los canales habilitados por el Banco Agrario. La medida aplica tanto para quienes están bancarizados -es decir, que tienen una cuenta activa- como para aquellos que no lo están y recibirán los fondos mediante modalidad de giro.
El Gobierno destinó una inversión superior a 324 mil millones de pesos para cubrir este tercer ciclo, lo que demuestra su apuesta por robustecer la política social mediante transferencias monetarias. Esta suma está destinada a atender a 710.000 hogares en todo el país, incluyendo aquellos que anteriormente fueron suspendidos y se pusieron al día con los compromisos exigidos.
Cabe resaltar que este ciclo no exige verificación de corresponsabilidades. Esto quiere decir que las familias no deben demostrar, en esta oportunidad, cumplimiento de compromisos en áreas como salud o educación para recibir el dinero. Sin embargo, esta medida no exime de las exigencias en futuros ciclos, que seguirán promoviendo el desarrollo integral de los beneficiarios.
Quiénes reciben el beneficio de Renta Ciudadana
El programa Renta Ciudadana, en su Línea de Cuidado, está dirigido a los hogares en situación de pobreza extrema, priorizando aquellos con personas en condiciones de mayor vulnerabilidad. Los grupos focalizados para este ciclo incluyen:
- Hogares con personas con discapacidad.
- Familias con niñas y niños en primera infancia.
- Hogares con niñas, niños y adolescentes.
Este programa no solo entrega transferencias, también promueve acciones articuladas con otros sectores como salud, educación, inclusión productiva, medio ambiente y participación social, con el objetivo de generar procesos de autogestión y sostenibilidad.
¿Qué pasa con la Devolución del IVA?
La Devolución del IVA es una transferencia adicional que compensa el impacto del impuesto al valor agregado en hogares de bajos ingresos. Para este ciclo, se integró con Renta Ciudadana en una sola operación, en lo que Prosperidad Social ha denominado una “armonización de subsidios”.
Con esta medida, se busca optimizar recursos públicos, evitar duplicidades, mejorar la focalización de los beneficiarios y entregar apoyos de manera más complementaria y oportuna. Las familias que cumplen con los criterios establecidos por ambos programas, recibirán el pago conjunto.
Cobertura nacional del pago
El Banco Agrario de Colombia será nuevamente el encargado de entregar los recursos a los hogares beneficiarios. Lo hará mediante dos modalidades:
- Depósito en cuenta bancaria: para beneficiarios bancarizados.
- Giro: para hogares no bancarizados, que deberán acudir a puntos habilitados de pago.
La cobertura es nacional, abarcando 1.105 municipios y zonas rurales, con prioridad en regiones de alta concentración de pobreza. Los beneficiarios recibirán notificaciones vía mensaje de texto o podrán consultar en línea si tienen un giro disponible, para acercarse a cobrarlo dentro del plazo establecido.
Un paso más hacia una política social eficiente en Colombia
Con este tercer ciclo de pagos, Prosperidad Social avanza en su meta de consolidar un sistema de transferencias más integrado, focalizado y efectivo, que permita llegar a quienes más lo necesitan. La articulación entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA marca una evolución en la forma en que se entrega la ayuda económica, apostando por una mayor cobertura y una mejor distribución del gasto público.
Miles de hogares en Colombia contarán nuevamente con un alivio económico en este mes de agosto, un respaldo clave en su camino hacia la superación de la pobreza.