América de Cali ha confirmado la contratación del extremo venezolano Jhon Murillo, un jugador con recorrido internacional que regresa al fútbol sudamericano tras una carrera marcada por altibajos. Tiene 29 años y llega después de su paso por el Atlético San Luis de México, con la misión de darle vértigo, experiencia y desequilibrio al frente de ataque del equipo escarlata.
Más allá del presente, su nombre vuelve a generar preguntas por aquel sonado fichaje que hizo el Benfica de Portugal cuando apenas tenía 20 años. Fue una gran apuesta por parte del club europeo, pero su historia en Lisboa no se desarrolló como se esperaba. En esta entrada repasamos qué sucedió en ese entonces y cómo ha sido la evolución de Murillo desde entonces hasta llegar al fútbol colombiano.
El fichaje de Jhon Murillo por Benfica
En 2015, luego de un destacado Sudamericano Sub-20 con Venezuela, el Benfica de Portugal compró los derechos deportivos de Murillo, por entonces una de las mayores promesas ofensivas del país. La apuesta fue directa y ambiciosa: llevárselo desde Zamora FC al fútbol europeo, donde se proyectaba como un jugador de futuro.
Sin embargo, nunca debutó con el primer equipo. Rui Vitória, el técnico en ese momento, no lo incluyó en sus planes y Murillo no logró superar esa barrera. Fue cedido a préstamo en busca de minutos y rodaje, pero su ciclo en el gigante portugués nunca despegó. Pasó por CD Tondela, en la misma liga, sin tener la continuidad necesaria para consolidarse en Europa. Luego de varias temporadas siendo cedido, cerró su contrato con Benfica sin haber jugado partidos oficiales con su camiseta.
De Europa a México: una carrera de reinvención para Jhon Murillo
Tras su paso por Benfica sin acción oficial, Murillo inició una serie de movimientos para recuperar su nivel:
- CD Tondela (Portugal): varias temporadas en el que terminó siendo el club que lo proyectó en Europa.
- Kasimpasa (Turquía): breve paso por la liga turca en 2017-18.
- Atlético San Luis (México): se convirtió en una pieza útil en la Liga MX a la que llegó en 2021.
- Atlas FC (México): alternó titularidades y aportó desde el banco. Estuvo un año en el que anotó 3 goles.
En total, el venezolano ha sumado experiencia en 4 países distintos, siendo México el país donde más continuidad ha tenido. Con Atlético San Luis jugó 10 partidos en el primer semestre de 2025. Aunque no marcó goles ni asistencias, fue parte del grupo principal del equipo.
El nuevo reto de Jhon Murillo en América de Cali
Ahora, Jhon Murillo llega a América de Cali con la idea de tener minutos importantes y demostrar el nivel que alguna vez lo llevó al radar del fútbol europeo. Su contratación es parte del proceso de renovación ofensiva que vive el club escarlata, buscando jugadores desequilibrantes que acompañen un sistema en el que se prioriza la velocidad por las bandas.
Tiene todo para ser útil en el esquema: es veloz, tiene buena técnica en el uno contra uno y, cuando se encuentra en ritmo, puede marcar diferencia en el último tercio. Si logra reencontrarse con su mejor versión, podría ser uno de los fichajes más valiosos del segundo semestre de la temporada.
¿Qué significa hoy su historia en Benfica?
La historia de Jhon Murillo en Benfica no fue la esperada, pero sigue siendo un punto de referencia en su carrera. Haber sido fichado por un club de esa magnitud deja claro el talento que lo llevó a Europa. Aunque no logró consolidarse allí, ese capítulo le dio aprendizajes valiosos en cuanto a profesionalismo, exigencia y nivel competitivo.
No todos los jugadores que llegan sin tener suceso al club que los ficha logran recuperarse y Jhon Murillo lo ha hecho. Ha mantenido vigencia, ha seguido sumando minutos en ligas importantes del continente y hoy tiene la posibilidad de ser figura en uno de los clubes más grandes de Colombia.
El fichaje que América de Cali ya hizo oficial
En su presentación como refuerzo, América de Cali destacó su recorrido internacional y su madurez. No se trata solo de un extremo rápido, sino de un jugador curtido, con más de una década de carrera profesional, que llega en plena edad de madurez futbolística.
Además, será un ejemplo para los jóvenes talentos del club, muchos de los cuales tienen la misma ilusión que alguna vez tuvo Murillo cuando partió al Benfica. Su experiencia puede marcar la diferencia en partidos cerrados, series internacionales y contextos de presión, como los que vivirá América en liga y torneos Conmebol.
Jhon Murillo vuelve al radar en Colombia y lo hace con una historia a cuestas que vale la pena tener presente. De promesa frustrada en Europa a jugador determinante en la Liga BetPlay. Su pasado con Benfica lo sigue acompañando, pero ahora está enfocado en escribir una nueva historia vestido de rojo.