• Deportivo Pereira
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Champions League
  • Chontico Noche
  • Bayern Múnich
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Deportivo Pereira
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Champions League
  • Chontico Noche
  • Bayern Múnich
Futbolete

Cuándo empiezan los recargos de la reforma laboral en Colombia: prepárate para ganar más

El Congreso aprobó la reforma laboral: así será el calendario para los nuevos pagos laborales

Actualiza tus datos en el Sisbén y evita perder subsidios del Gobierno Nacional: así se hace

Financiación del 100% para compra de vivienda en Colombia: cómo hacer el trámite con el FNA

Redacción FBT
24/06/2025 08:00
Taalk
aumento pago turnos dominicales nocturnos aprobacion reforma laboral colombia

Cuándo aplicarán los nuevos pagos de la reforma laboral por domingos y noches trabajadas en Colombia

El aumento en los recargos por trabajar domingos, festivos y en horario nocturno en Colombia ya es una realidad aprobada por el Congreso. Tanto el Senado como la Cámara de Representantes dieron su visto bueno al proyecto de reforma laboral que propone una mejora progresiva en la remuneración de los trabajadores que prestan sus servicios en jornadas especiales.

El siguiente paso será la conciliación de los textos entre ambas cámaras y, posteriormente, la sanción presidencial que convierte la ley en oficial. A partir de ese momento empezará a correr el calendario definido por el articulado. Hablemos de cuándo se empezará a ver reflejado ese aumento en los salarios de quienes trabajan en domingos, festivos o después de las 7 de la noche.

Los recargos dominicales y festivos en Colombia aumentarán en tres etapas

Uno de los principales beneficios incluidos en la reforma laboral es el aumento gradual del pago por trabajar los domingos y festivos. Actualmente, los trabajadores reciben un recargo del 75% sobre el valor de la jornada ordinaria por laborar en estos días. Con la nueva ley, ese porcentaje aumentará de forma progresiva hasta llegar al 100%, lo que significa que cada jornada trabajada se pagará al doble.

Este incremento no será inmediato. El Congreso aprobó un calendario de implementación en tres fases, que será el siguiente:

  • Desde el 1 de julio de 2025, el recargo pasa del 75% al 80%.
  • Desde el 1 de julio de 2026, el recargo aumenta al 90%.
  • Desde el 1 de julio de 2027, se aplicará el recargo completo del 100%.

Esto representa una mejora económica directa para millones de trabajadores del comercio, la salud, la vigilancia, el transporte y otros sectores donde laborar en domingos o festivos es parte de la rutina.

¿Cómo se reflejará este cambio en el salario?

Para entenderlo mejor, tomemos como referencia el salario mínimo vigente en 2025: $1.423.500. Un trabajador que gana este salario y trabaja un domingo, actualmente recibe $83.037 por ese día (correspondiente a un día ordinario más un 75% adicional).

Con la reforma, ese pago aumentará de la siguiente forma:

  • En julio de 2025, $94.900 por cada domingo trabajado (recargo del 80%).
  • En julio de 2026, el valor será aún mayor con el 90% de recargo.
  • En julio de 2027, alcanzará el pago máximo con el 100%, es decir, el doble del valor ordinario diario.

Este ajuste no solo reconoce el esfuerzo de quienes trabajan en fechas de descanso, sino que mejora la equidad en los pagos por el tiempo que se sacrifica.

El nuevo horario de recargo nocturno en Colombia también tiene fecha de inicio

Otro de los artículos aprobados modifica el inicio del horario nocturno. Actualmente, el recargo del 35% por trabajo nocturno se paga desde las 9:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.. Con la reforma, ese horario se adelantará dos horas: comenzará a las 7:00 p.m.

Esto quiere decir que los trabajadores que laboran en la noche recibirán más dinero por cada jornada, ya que sumarán dos horas adicionales con recargo. Este cambio beneficiará principalmente a quienes trabajan en turnos rotativos, servicios de salud, seguridad, transporte y atención 24/7. El texto aprobado en el Senado establece que este artículo entrará en vigencia 6 meses después de la sanción presidencial.

¿Qué falta para que los nuevos recargos entren en vigor?

Aunque ya fue aprobado por Cámara y Senado, el texto de la reforma laboral debe pasar por una etapa de conciliación, donde se unifican las versiones de ambas cámaras. Luego, el proyecto se enviará al Presidente de la República para su sanción, momento en el que se convierte oficialmente en ley.

Una vez sancionada, cada artículo tendrá su propio calendario de entrada en vigencia, como lo vimos en el caso de los dominicales, festivos y la jornada nocturna. El objetivo del Gobierno con este esquema gradual es brindar tiempo para que tanto empresas como trabajadores se preparen para los cambios.

Última Hora

dian retencion fuente retefuente bre-b pagos digitales reforma tributaria comercios electronicos fintech economia digital colombia billeteras virtuales nequi daviplata impuestos gobierno presidencia plata dinero billette bancolombia bancos bbva entidades financieras llaves tarjetas credito debido cuentas bancarias iva aplicaciones celular app

Así funcionaría retención en la fuente propuesta por MinHacienda para Bre-B, Nequi y Daviplata

multas de transito pago nuevo servicio digital colombia 2025

Multas de tránsito al día sin filas: el nuevo servicio digital que ya usan millones en Colombia

pensionados colombia pension colpensiones fondos privados publicos porvenir ahorros tercera edad vejez pensiones mesada adulto amyor ayudas gobierno presidencia beneficios subsidios embargos cuentas bancarias bancos entidades financieras ley defensoria pueblo minesterio trabajo nulidad cuotas alimentarias bonos deudas consultas excepciones

Verifique si su pensión está protegida de embargo: conozca excepciones legales en Colombia

tramite solicitar saldo a favor dian colombia 2025

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

junior barranquilla carlos darwin quintero fichaje equipo 2026 refuerzos contrataciones contratados familia char fuad proyecto temporada alfredo arias director tecnico dt entrenador delantero liga betplay dimayor fpc metropolitano millonarios hernan torres gustavo serpa enrique camacho directivos dueno equipo dirigencia america cali tulio gomez marcela presidente club deportivo pereira crisis renuncia

Junior se adelanta en la carrera por Carlos Darwin Quintero: otros dos grandes del FPC pendientes

05/11/2025
cambio tramite heredar una pensión colombia 2025

Nueva regla para heredar una pensión en Colombia: así cambió el trámite de sobrevivencia

05/11/2025
barcelona bajas brujas champions league

Las bajas del Barcelona para visitar al Brujas en Champions: lista completa y posibles reemplazos

05/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS