• Champions League
  • Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Champions League
  • Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
Futbolete

Tu prima de junio en Colombia, mes a mes: lo que recibirás según los meses trabajados

Guía práctica para trabajadores que no han completado el semestre

Actualiza tus datos en el Sisbén y evita perder subsidios del Gobierno Nacional: así se hace

Financiación del 100% para compra de vivienda en Colombia: cómo hacer el trámite con el FNA

Redacción FBT
16/06/2025 08:00
Taalk
prima de junio colombia pago por meses calculo

Si no ha cumplido un año de trabajo, esto es lo que le llegará de prima en junio

La prima de servicios es una de las prestaciones sociales más esperadas por los trabajadores en Colombia. Se paga dos veces al año -una en junio y otra en diciembre- y corresponde a un salario adicional distribuido en dos partes. Pero, ¿qué pasa si llevas menos de seis meses en tu trabajo? ¿También te corresponde? La respuesta es sí.

Aunque no hayas completado el semestre, tienes derecho a recibir un pago proporcional al tiempo laborado. La clave está en una fórmula clara que se aplica en todos los casos y que permite calcular la prima mes a mes. Te explicamos cómo funciona y te mostramos ejemplos con cifras reales según los meses trabajados.

Cómo se calcula la prima de junio en Colombia si no completaste el semestre

Según lo indica el Ministerio del Trabajo, cuando un empleado ha trabajado menos de los 180 días que corresponden al primer semestre, el valor de la prima se calcula así: Salario mensual × días trabajados ÷ 360.

El número 360 representa los días del año utilizados en la base legal para calcular prestaciones como la prima. Esta fórmula es válida para cualquier tipo de contrato laboral formal y aplica tanto si ganas el salario mínimo como si tu ingreso es superior.

Ejemplo base: trabajador con salario de $1.400.000

Imaginemos un trabajador que gana $1.400.000 mensuales y que ingresó a la empresa en distintos momentos del semestre. Así serían sus pagos de prima en junio:

  • 1 mes trabajado (30 días): $1.400.000 × 30 ÷ 360 = $116.666
  • 2 meses trabajados (60 días): $1.400.000 × 60 ÷ 360 = $233.333
  • 3 meses trabajados (90 días): $1.400.000 × 90 ÷ 360 = $350.000
  • 4 meses trabajados (120 días): $1.400.000 × 120 ÷ 360 = $466.666
  • 5 meses trabajados (150 días): $1.400.000 × 150 ÷ 360 = $583.333
  • 6 meses trabajados (180 días): $1.400.000 × 180 ÷ 360 = $700.000

Como ves, cada mes trabajado suma proporcionalmente al valor total que recibirás como prima.

Si ganas el salario mínimo, esto es lo que debes recibir de prima en Colombia durante 2025

En 2025, el salario mínimo legal vigente en Colombia es de $1.423.500, y el auxilio de transporte se fijó en $200.000. La prima se calcula sobre la suma de ambos valores, siempre que tengas derecho al auxilio, lo cual ocurre si tu salario no supera dos mínimos.

Por tanto, la base para calcular tu prima es: $1.423.500 + $200.000 = $1.623.500. Con esa cifra, el pago de prima por mes trabajado sería:

  • 1 mes trabajado (30 días): $1.623.500 × 30 ÷ 360 = $135.291
  • 2 meses trabajados (60 días): $1.623.500 × 60 ÷ 360 = $270.583
  • 3 meses trabajados (90 días): $1.623.500 × 90 ÷ 360 = $405.875
  • 4 meses trabajados (120 días): $1.623.500 × 120 ÷ 360 = $541.166
  • 5 meses trabajados (150 días): $1.623.500 × 150 ÷ 360 = $676.458
  • 6 meses trabajados (180 días): $1.623.500 × 180 ÷ 360 = $811.750.

¿Y si entraste a trabajar después de junio?

En ese caso no recibirás prima en junio, pero sí te corresponderá un pago proporcional en diciembre, siempre y cuando hayas trabajado durante el segundo semestre del año. La fórmula es la misma: salario mensual por los días trabajados, dividido entre 360.

Por ejemplo, si ingresas el 1 de julio y trabajas hasta el 31 de diciembre con el salario mínimo, tu prima de diciembre también será de $811.750, porque habrás cumplido los 180 días del segundo semestre.

Recomendaciones clave para el pago de la prima de junio en Colombia durante 2025

No importa si llevas poco tiempo trabajando: si tienes un contrato laboral formal, te corresponde recibir la prima proporcional por los días laborados. Usa esta guía como referencia para validar que te paguen lo justo por cada mes de esfuerzo.

  • Verifica la fecha exacta en que iniciaste labores, ya que de eso depende el cálculo de los días trabajados.
  • Consulta si tienes derecho al auxilio de transporte, porque este valor debe sumarse al salario base.
  • No firmes acuerdos que omitan el pago, ya que la prima es un derecho irrenunciable.
  • Confirma que el pago esté reflejado en tu nómina o consignación antes del 30 de junio.

Última Hora

dian retencion fuente retefuente bre-b pagos digitales reforma tributaria comercios electronicos fintech economia digital colombia billeteras virtuales nequi daviplata impuestos gobierno presidencia plata dinero billette bancolombia bancos bbva entidades financieras llaves tarjetas credito debido cuentas bancarias iva aplicaciones celular app

Así funcionaría retención en la fuente propuesta por MinHacienda para Bre-B, Nequi y Daviplata

multas de transito pago nuevo servicio digital colombia 2025

Multas de tránsito al día sin filas: el nuevo servicio digital que ya usan millones en Colombia

pensionados colombia pension colpensiones fondos privados publicos porvenir ahorros tercera edad vejez pensiones mesada adulto amyor ayudas gobierno presidencia beneficios subsidios embargos cuentas bancarias bancos entidades financieras ley defensoria pueblo minesterio trabajo nulidad cuotas alimentarias bonos deudas consultas excepciones

Verifique si su pensión está protegida de embargo: conozca excepciones legales en Colombia

tramite solicitar saldo a favor dian colombia 2025

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

donde ver pafos villarreal champions league tv online

Pafos vs Villarreal: dónde ver, partido de Champions League EN VIVO en TV y ONLINE

05/11/2025
daniel catano refuerzo deportivo cali alberto gamero proyecto 2026 plantilla jugadores futbolistas alfredo arias nuevos duenos equipos grupo inversor idc richard lee mercado fichajes contrataciones incorporaciones millonarios campin bogota gustavo serpa enrique camacho gato perez hernan torres bolivar la paz bolivia copa libertadores sudamericana liga betplay dimayor futbol profesional colombiano fpc

Daniel Cataño prepara su regreso a la Liga BetPlay: dos clubes muy interesados

05/11/2025
junior barranquilla carlos darwin quintero fichaje equipo 2026 refuerzos contrataciones contratados familia char fuad proyecto temporada alfredo arias director tecnico dt entrenador delantero liga betplay dimayor fpc metropolitano millonarios hernan torres gustavo serpa enrique camacho directivos dueno equipo dirigencia america cali tulio gomez marcela presidente club deportivo pereira crisis renuncia

Junior se adelanta en la carrera por Carlos Darwin Quintero: otros dos grandes del FPC pendientes

05/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS