• Chontico Dia
  • Juventus
  • Deportivo Cali
  • Millonarios FC
  • Astro Sol
  • Junior FC
  • Real Madrid
  • Bayern Múnich
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Chontico Dia
  • Juventus
  • Deportivo Cali
  • Millonarios FC
  • Astro Sol
  • Junior FC
  • Real Madrid
  • Bayern Múnich
Futbolete

Dinero extra les llegará a trabajadores para aliviar deudas: conozca cómo calcular la prima

Los empleadores en Colombia tienen como plazo máximo el 30 de junio para realizar dicho pago

  • Domingos y festivos mejor pagos en Colombia: en julio inicia beneficio de la reforma laboral
  • Conjuntos residenciales en Colombia: ¿Quién debe responder en caso de robo?
Redacción FBT
20/05/2025 10:54
Taalk
prima mitad ano ley derecho colombia trabajadores sueldo alivio deuda morosos

La prima de servicios es un derecho respaldado por la ley colombiana

Millones de trabajadores en Colombia recibirán muy pronto un ingreso adicional que representa un verdadero alivio financiero. Se trata de la prima de servicios de mitad de año, un derecho laboral que muchas personas esperan con ansias para ponerse al día con deudas, cumplir metas personales o planear vacaciones familiares. A continuación, le contamos cuándo se paga, quiénes tienen derecho y cómo puede calcular lo que le corresponde.

Fecha límite para recibir la prima de mitad de año

De acuerdo con el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo y la Ley 1788 de 2016, los empleadores en Colombia tienen como plazo máximo el 30 de junio para realizar el pago de la prima correspondiente al primer semestre del año. Aunque muchas empresas la consignan junto con la quincena de junio, lo obligatorio es que se haga dentro del mes. No hacerlo puede traer sanciones legales, como multas, intereses moratorios o incluso procesos ante el Ministerio de Trabajo.

¿Quiénes tienen derecho a recibir esta prima?

Este beneficio aplica para todos los trabajadores con contrato laboral, ya sea a término fijo o indefinido, que hayan estado vinculados a una empresa durante el semestre. Además, la Ley 1788 amplió este derecho a otros sectores como:

  • Trabajadores domésticos
  • Conductores de servicio familiar
  • Empleados en fincas

Por el contrario, los trabajadores independientes, contratistas por prestación de servicios y quienes tengan contrato de aprendizaje no están cubiertos por esta obligación, por lo que no tienen derecho al pago de esta prima.

Cómo calcular el valor de la prima de servicios

Calcular la prima de mitad de año es más sencillo de lo que parece. El valor depende del tiempo trabajado entre el 1 de enero y el 30 de junio, usando la siguiente fórmula:

Salario mensual x días laborados ÷ 360

Esto significa que si usted trabajó los seis meses completos, recibirá el equivalente a 15 días de salario, es decir, la mitad de su sueldo mensual. En caso de haber trabajado solo parte del semestre, el monto se ajusta proporcionalmente. Saber esto con anticipación le permitirá planificar mejor sus finanzas y usar ese dinero, por ejemplo, para cubrir deudas pendientes.

Qué hacer si no le pagan la prima

El incumplimiento en el pago de esta obligación legal puede ser denunciado. Si su empleador no le consigna la prima, puede presentar una queja ante el Ministerio de Trabajo o acudir a una instancia de conciliación con la ayuda de inspectores laborales. También puede buscar asesoría en la Defensoría del Pueblo, personerías municipales o consultorios jurídicos. Como última medida, existe la opción de interponer una demanda ante un juez laboral.

La prima de servicios es un derecho respaldado por la ley colombiana y una herramienta clave para mejorar la estabilidad financiera de los trabajadores. Usarla bien puede marcar una gran diferencia para quienes buscan alivio frente a sus deudas o quieren invertir ese dinero en proyectos personales o familiares.

Última Hora

reforma laboral colombia aumento recargo trabajo domingos festivos

Domingos y festivos mejor pagos en Colombia: en julio inicia beneficio de la reforma laboral

conjuntos residenciales colombia unidades apartamentos arriendo venta robos ley

Conjuntos residenciales en Colombia: ¿Quién debe responder en caso de robo?

pensiones especiales en reforma pensional colombia 2025

Reforma pensional Colombia 2025: alivios en pensión para mujeres, adultos mayores y cónyuges

empleadas domesticas colombia contratacion nueva ley reforma laboral recargo nocturno horas extra servicio contrato

Empleadas domésticas en Colombia: lo que ahora deberá pagar por ley quien las contrate

resultado loteria chontico dia 1 de julio

Resultado verificado de la lotería Chontico Día del martes 1 de julio: comprueba tu número

01/07/2025
real madrid juventus donde ver hoy vivo online streaming mundial clubes fifa television tv canales emision directo app aplicaciones win sports dazn espn directv colombia

Real Madrid vs Juventus: Dónde Ver HOY EN VIVO y ONLINE el Mundial de Clubes

01/07/2025
deportivo cali alberto gamero firma contrato precacuerdo precontrato se va jugadores deuda refuerzos humberto arias dimayor

Deportivo Cali vive horas límite: Gamero no firma, jugadores en paro y la angustia crece

01/07/2025
  • Contacto
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News