• Deportivo Cali
  • Astro Luna
  • Loteria De Boyaca
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • América De Cali
  • Atlético Nacional
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Deportivo Cali
  • Astro Luna
  • Loteria De Boyaca
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • América De Cali
  • Atlético Nacional
Futbolete

Primera pelota de fútbol: historia y sus características

  • Equipos colombianos con más participaciones en Copa Libertadores en los últimos 13 años
  • Los 11 futbolistas que más minutos han actuado en la era de Lorenzo, posición por posición
Murgue19
06/09/2022 07:58
Viralgol
Historias de la pelota de fútbol

La redonda, La Pecosa, La Esférica. Muchas descripciones, un sólo balón


Es objeto de alegrías alrededor del mundo, razón de historias épicas y motivo de millones de apuestas en sitios como Betfair, pero no pasa de medir 70 centímetros y pesar menos de 500 gramos. Estamos hablando del balón, aquel elemento básico del deporte más popular del planeta. Es por eso que aquí te traemos la historia de la primera pelota de fútbol.

El balón de fútbol es probablemente el primer regalo que niños y niñas reciben en muchos países del mundo, pero ese cuerpo esférico, que rebota, que rueda a gran velocidad y que puede parecer de simple fabricación, ha sufrido una evolución cuyos orígenes se remontan a la creación misma del deporte rey.

Los balones de hoy en día tienen a su disposición los últimos avances tecnológicos que van apareciendo año a año. De esta manera tenemos pelotas 100% impermeables, con granos para adherencia en cabezazos, con circunferencias perfectas para dar efectos a su trayectoria y una larga lista de etcéteras.

Todo esto nos parece normal ahora, pero para entender lo mucho que se ha avanzado en ese sentido, es necesario sumergirnos en la historia de la primera pelota de fútbol, la cual te presentamos a continuación.

Orígenes del balón de fútbol

Para hablar de las primeras pelotas tenemos, necesariamente, que hablar del origen del fútbol. El deporte como lo conocemos se originó en Inglaterra en el siglo XIX, pero muchos años antes, diversas culturas ya se divertían pateando un balón.

De esta manera encontramos que los antiguos griegos jugaban el ‘episkyros’, los ingleses de la edad media se divertían con el fútbol de carnaval, mientras que en Florencia del siglo XVI nacía el calco florentino. Todos, jugados con pelotas fabricadas de distintos materiales.

Existen muchas otras culturas que se divertían con juegos de pelota como la egipcia (que tenía pelotas de papiro, caña, arcilla, marfil o madera), la romana, la americana, la precolombina, entre otras.

No obstante, tal vez la primera pelota de fútbol de la cual se tiene información más detallada de su fabricación, y que después se convirtió en el molde de todo lo que seguiría, es la que data del siglo IV antes de Cristo y se creó en China.

Esta pelota estaba fabricada con cuero y se rellenaba con crines de caballo y raíces, para lograr una mejor consistencia. Este balón se usaba con propósitos militares pero luego se adaptó para diversos juegos.

La primera pelota moderna

En el siglo XIX, los ingleses decidieron unificar de una buena vez los códigos del fútbol, esto en primer lugar para diferenciarse del rugby y, en segundo lugar, para crear una serie de reglas que todos los que se aventuren a practicar esta disciplina, las obedezcan y respeten.

Así como se unificaron las reglas, nacieron balones estrictamente fabricados para la práctica exclusiva del fútbol. Estas pelotas estaban hechas con vejigas de cerdo, aunque esto provocaba que los movimientos sean inestables y que la circunferencia no sea del todo esférica.

Es entonces que en 1885, la marca Goodyear decide utilizar el material que en ese momento estaba a la vanguardia: el caucho vulcanizado. Se usaron los diseños que Richard Lindon ya había hecho para el rugby para encontrar una redondez que no se lograba con las válvulas animales.

Contando con un material adecuado para la práctica del deporte y una mecánica de fabricación que podría masificarlo, el balón de fútbol dio su segundo paso a la unificación. La English Football Association dictaminó que todos las pelotas debían tener un diámetro de 22 centímetros, una circunferencia de 70 cm y un peso de hasta 425 gramos.

Con el paso de los años, se abandonó el duro cuero por el poliuretano y el látex, se incorporaron pinturas sintéticas, aparecieron los famosos paños hexagonales, para luego dar paso a los paneles termosellados.

El resultado es lo que tenemos hoy en día, un balón que dista mucho de lo que fue la primera pelota de fútbol, pero que mantiene su esencia. Así que la próxima vez que tomes un balón para salir a jugar con tus amigos, disfrutar un partido en casa o apostar en sitios como https://www.betfair.com.co/promociones/, solo recuerda que tienes en tus manos, o pies, la evolución de todo un deporte.

Última Hora

Equipos colombianos con más participaciones en Copa Libertadores en los últimos 13 años

Equipos colombianos con más participaciones en Copa Libertadores en los últimos 13 años

Los 11 futbolistas que más minutos han actuado en la era de Lorenzo, posición por posición

Los 11 futbolistas que más minutos han actuado en la era de Lorenzo, posición por posición

¡Una locura!: Récord en la Kings League y el video que es viral

¡Una locura!: Récord en la Kings League y el video que es viral

Top-6 equipos colombianos con más goles en la historia de la Copa Libertadores

Top-6 equipos colombianos con más goles en la historia de la Copa Libertadores

deportivo cali palmaseca eliminacion santa fe hinchas alfredo arias

Deportivo Cali: la triste normalidad de un grande que se acostumbró a perder

18/05/2025
resultado loteria astro luna 17 de mayo

Número y signo ganadores del sábado 17 de mayo en la lotería Super Astro Luna

17/05/2025
resultado loteria boyaca colombia numero ganador sorteo premio sabado 17 mayo

Resultado Lotería Boyacá del Sábado 17 mayo: $15.000 millones son tuyos

17/05/2025
  • Contacto
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News