• Real Madrid
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Selección Colombia
  • Racing Club
  • Chontico Noche
  • Independiente Santa Fe
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Real Madrid
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Selección Colombia
  • Racing Club
  • Chontico Noche
  • Independiente Santa Fe
Futbolete

Fuerte cambio en el trámite de la visa americana en Colombia: nuevos costos y fechas clave

Aumento histórico en las tarifas de la visa americana en Colombia

Quiénes deben declarar renta en Colombia entre el 22 y 26 de septiembre: lista oficial

Nequi: así puedes comprobar en segundos si un recibo de pago es falso en Colombia

Redacción FBT
24/09/2025 08:00
Taalk
tramite visa estados unidos colombia precio octubre 2025

Así cambiará el costo del trámite de la visa americana desde octubre de 2025

La obtención de la visa americana en Colombia experimentará un cambio significativo a partir del 1 de octubre de 2025. El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó un incremento en las tarifas de visas de no inmigrante, medida que impactará a miles de solicitantes colombianos que viajan por turismo, negocios, estudio o programas de intercambio.

La actualización de valores llega tras la aprobación de la Ley One Big Beautiful Bill (Obbba), normativa que redefine los costos de los trámites consulares. Con este ajuste, el precio de la visa de no inmigrante prácticamente se duplicará, marcando un hito en la política migratoria estadounidense reciente.

¿Cuánto costará la visa americana en Colombia desde octubre de 2025?

El nuevo valor de la visa de no inmigrante pasará de los actuales 185 dólares (aproximadamente $742.400) a 435 dólares, lo que equivale a cerca de $1.700.000 según la tasa de cambio vigente. Este aumento se aplicará a todas las solicitudes que realicen el pago y programen cita consular a partir del 1 de octubre de 2025.

Se trata de un incremento considerable que afecta principalmente a quienes buscan visas de turismo, negocios, estudio y programas de intercambio. Aunque la variación depende de la cotización del dólar, en cualquier escenario el cambio representa un fuerte ajuste para los solicitantes colombianos.

Razones detrás del incremento en la tarifa de la visa americana

El alza en los costos se origina en la implementación de la Ley Obbba, aprobada en julio de 2025 por el Congreso de Estados Unidos. Esta normativa fue diseñada para cubrir los gastos operativos de los trámites consulares y fortalecer las nuevas medidas de seguridad en procesos migratorios.

Según el gobierno norteamericano, la medida busca “restaurar la integridad del sistema de inmigración”, estableciendo una tarifa de integridad adicional en ciertos casos y actualizando valores que no habían tenido ajustes de gran magnitud en los últimos años.

¿A quiénes afecta el cambio en el costo de la visa?

La actualización impacta a todas las categorías de visas de no inmigrante, es decir, aquellas que permiten ingresar temporalmente a Estados Unidos. Dentro de este grupo se incluyen:

  • Turismo y negocios (B1/B2).
  • Estudiantes y programas de intercambio (F, J, M).
  • Visas de trabajo temporal especializadas (H, L, O, P, Q, R).

Por el momento, las visas de inmigrante -que otorgan residencia permanente en Estados Unidos- no presentan modificaciones en sus tarifas, lo que significa que el cambio solo toca a quienes solicitan permisos temporales de entrada.

Quienes ya pagaron no tendrán que cubrir la diferencia

Un aspecto clave señalado por la Embajada de Estados Unidos en Colombia es que los solicitantes que hayan pagado la tarifa anterior y tengan cita confirmada antes del 1 de octubre de 2025 no deberán cancelar la diferencia.

Esto quiere decir que aquellos que ya iniciaron el proceso bajo la tarifa de 185 dólares mantendrán las mismas condiciones, siempre que su trámite se encuentre en curso dentro de los plazos establecidos oficialmente.

Requisitos para solicitar la visa americana en Colombia

A pesar del incremento en el valor, los requisitos de solicitud no cambian. Los pasos básicos para tramitar la visa de no inmigrante son:

  1. Diligenciar el formulario DS-160 en línea.
  2. Contar con pasaporte vigente.
  3. Presentar fotografía reciente de acuerdo con las especificaciones consulares.
  4. Pagar la tarifa correspondiente a la categoría de visa solicitada.
  5. Agendar y asistir a las citas en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.

El proceso continúa siendo el mismo, pero con la diferencia de que a partir de octubre de 2025 el pago será más alto para todos los aplicantes de visas temporales.

Impacto para los colombianos que viajan a Estados Unidos

Este ajuste tarifario representa un desafío económico para miles de colombianos que cada año viajan a Estados Unidos por motivos turísticos, académicos o laborales. El salto de aproximadamente $742.000 a $1.700.000 puede significar una barrera adicional para familias y estudiantes que planeaban aplicar a este documento en los próximos meses.

Además, el cambio llega en un contexto en el que la visa americana sigue siendo uno de los trámites más demandados en Colombia, especialmente por el alto flujo de viajeros que buscan acceder a oportunidades en el exterior.

La importancia de planificar el trámite con anticipación

Con el nuevo esquema tarifario, planificar con antelación el trámite de la visa será fundamental. Aquellos que logren iniciar el proceso antes del 1 de octubre tendrán la ventaja de pagar la tarifa vigente hasta septiembre, lo que puede significar un ahorro considerable frente al nuevo valor.

Para quienes realicen su solicitud después de la fecha señalada, será importante revisar cuidadosamente los requisitos, organizar la documentación y prever el presupuesto adicional que implica este ajuste.

Última Hora

cuarto ciclo-pago-renta ciudadana devolucion iva colombia-septiembre-2025

Cuarto ciclo de pagos en Renta Ciudadana en septiembre 2025: detalles y Devolución del IVA

licencia conduccion colombia 2025 requisitos tramite examen plata dinero pagar tarifas apoyo logistico cale seguridad vial runt soat paz y salvo universidades sanciones multas carro vehiculo moto automovil

Licencia de conducción en Colombia: aumentan costos y requisitos para este trámite

octavo pago jovenes en paz colombia septiembre 2025

Programa Jóvenes en Paz: detalles del octavo pago que impacta a miles en Colombia

tramite conocer deuda vigente entidad publica colombia

Trámite: cómo saber si tienes deudas vigentes con entidades públicas en Colombia

tramite visa estados unidos colombia precio octubre 2025

Fuerte cambio en el trámite de la visa americana en Colombia: nuevos costos y fechas clave

24/09/2025
real madrid golazo vinicius levante explicacion

El secreto detrás del remate con el que Vinícius deslumbró en LaLiga con Real Madrid

24/09/2025
resultado sorteo astro luna 23 de septiembre 2025

23 de septiembre, martes: resultado oficial del sorteo Super Astro Luna

23/09/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News