• Once Caldas
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • Palmeiras
  • Bayern Múnich
  • Astro Sol
  • Caribeña Dia
  • América De Cali
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Once Caldas
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • Palmeiras
  • Bayern Múnich
  • Astro Sol
  • Caribeña Dia
  • América De Cali
Futbolete

Nuevo subsidio en Colombia: una solución para el gas en estratos 1, 2 y 3

Más de 1,6 millones de hogares en Colombia serán beneficiados

  • Renta Ciudadana y Devolución del IVA: fecha confirmada para cuarto ciclo de pagos en Colombia
  • Declaración de renta en Colombia 2025: lo que pasa si se presenta fuera del plazo
Redacción FBT
02/07/2025 08:00
Taalk
subsidio en colombia familias escasos recursos conexion gas natural

Más de 1.6 millones de familias accederán a subsidio para conexión a gas natural

El acceso al gas natural está a punto de transformarse para millones de familias colombianas. Se oficializó un nuevo subsidio que cubrirá hasta el 70% del costo de conexión al gas domiciliario para los estratos 1, 2 y 3, así como para viviendas de interés social y prioritario.

Esta medida, impulsada por el Congreso de la República, busca cerrar brechas en el acceso a servicios públicos básicos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables y reducir riesgos en salud pública asociados al uso de combustibles contaminantes como la leña y el carbón.

Un alivio real en los costos de conexión del gas natural

El costo de instalación del servicio de gas natural ha sido, históricamente, una barrera para las familias de bajos ingresos. El nuevo subsidio permitirá cubrir hasta el 70% del valor de conexión e instalación, lo que representa una reducción cercana a los 1,5 o 2 millones de pesos por hogar.

Este beneficio aplica para quienes aún no cuentan con el servicio y habitan viviendas clasificadas como VIS (Vivienda de Interés Social), VIP (Vivienda de Interés Prioritario) o que hacen parte de programas de mejoramiento habitacional. Se trata de un alivio concreto para millones de personas que, hasta hoy, han debido recurrir a métodos costosos, inseguros y contaminantes para cocinar y calentar agua.

¿Quiénes podrán acceder al subsidio en Colombia?

El beneficio está dirigido a hogares en condición de vulnerabilidad económica. Podrán acceder las familias de los estratos 1, 2 y 3, así como aquellas que vivan en viviendas VIS o VIP. También se contempla a las que formen parte de planes de mejoramiento habitacional gestionados por entidades territoriales o el Gobierno Nacional.

El diseño de este subsidio busca impactar especialmente a comunidades rurales, zonas urbanas marginadas y territorios con baja cobertura de servicios públicos. El objetivo es que ninguna familia quede excluida del acceso al gas por no tener cómo pagar la conexión inicial.

Beneficios en salud, economía y medio ambiente

Más allá del aspecto económico, esta política tiene un profundo enfoque social y ambiental. En muchas regiones del país, las familias aún cocinan con leña o carbón, lo que genera contaminación del aire en espacios cerrados y enfermedades respiratorias. Los más afectados son los niños, las mujeres y los adultos mayores.

Al facilitar la transición al gas natural, se reduce considerablemente la exposición a humo y partículas nocivas. Además, las familias podrán redirigir el dinero que gastaban en combustibles tradicionales hacia otras necesidades esenciales como alimentación, salud y educación. La medida también contribuye a disminuir la deforestación, especialmente en zonas rurales.

Proceso de implementación y reglamentación

El Gobierno Nacional cuenta con un plazo de seis meses desde la sanción de la ley para expedir la reglamentación del subsidio. Este proceso estará liderado por el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Minas y Energía, que deberán establecer los criterios técnicos, sociales y operativos para garantizar una implementación eficiente.

Se espera que la reglamentación defina los requisitos específicos, los canales de postulación y las formas de verificación. También se determinará la forma en que las empresas distribuidoras de gas podrán hacer efectivas las conexiones subsidiadas.

La administración del subsidio sobre el gas natural en Colombia

La gestión de los recursos estará a cargo del Fondo de Fomento o del Fonenergía, según lo disponga el Gobierno. Estas entidades canalizarán los dineros hacia las empresas prestadoras del servicio de gas natural, supervisando que las instalaciones se realicen en las condiciones técnicas requeridas y sin cobros indebidos.

La articulación entre entidades nacionales, gobiernos locales y empresas de servicios públicos será clave para que el subsidio llegue a tiempo y con eficacia a los hogares priorizados.

Una política pensada para cerrar brechas

Este nuevo subsidio marca un paso importante en la lucha por la equidad energética. El acceso al gas natural deja de ser un privilegio para convertirse en un derecho tangible para millones de colombianos. La medida reconoce la necesidad de garantizar condiciones básicas de vida digna en sectores históricamente olvidados.

Con esta apuesta, el Gobierno no solo busca mejorar la infraestructura de servicios públicos, sino también impulsar una transformación social, ambiental y económica que impacte directamente en los hogares más vulnerables del país.

Última Hora

renta ciudadana devolucion iva colombia cuarto ciclo pagos departamento prosperidad social dps fechas confirmadas beneficios beneficiarios subsidios gobierno presidencia familia hogares estratos programas sociales joven jovenes vejez adultos mayores pension pensiones ayudas alivios banco agrario transferencias depositos contulta web plata dinero billete sisben

Renta Ciudadana y Devolución del IVA: fecha confirmada para cuarto ciclo de pagos en Colombia

presentar declaracion de renta fuera de plazo 2025

Declaración de renta en Colombia 2025: lo que pasa si se presenta fuera del plazo

pensionados colpensiones colombia jubilados jubilarse pension mesada suscribirse aprobacion tramites tiempo tarda beneficios subsidios gobierno presidencia programas sociales estratos vejez viudez adulto mayor abuelos familias renta ciudadana dinero plata ahorros porvenir

Colpensiones: plazos oficiales para aprobar la jubilación en Colombia y pagar primera mesada

como solicitar credito nequi colombia 2025

Cómo solicitar un crédito en Nequi y evitar la estafa más reciente sobre la app en Colombia

dayro moreno goles once caldas sudamericana independiente del valle

Más goles en la leyenda de Dayro Moreno: GOLEADOR de la Sudamericana a los 40 años

17/09/2025
resultado sorteo loteria sinuano noche 17 de septiembre

Comprueba si ganaste con este resultado del Sinuano Noche, miércoles 17 de septiembre

17/09/2025
resultado loteria chontico noche 17 de septiembre

Ya puedes conocer el resultado del sorteo Chontico Noche, miércoles 17 de septiembre

17/09/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News