• Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • DIM
  • Millonarios FC
  • América De Cali
  • Chontico Noche
  • Junior FC
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • DIM
  • Millonarios FC
  • América De Cali
  • Chontico Noche
  • Junior FC
Futbolete

Lo que se celebra el 7 de agosto en Colombia y la razón por la que es festivo

Un día de historia, memoria y descanso en el calendario nacional

  • Así sería el nuevo impuesto en el recibo de la luz en Bogotá
  • Revisa tus movimientos en Nequi y Daviplata: podrías tener que declarar renta en 2025
Redacción FBT
04/08/2025 08:00
Taalk
que se celebra 7 de agosto colombia 2025

7 de agosto en Colombia, fecha especial en el calendario

El calendario colombiano reserva el 7 de agosto como una fecha que trasciende generaciones. En este día no solo se detienen las actividades laborales y académicas: se revive uno de los capítulos más determinantes de la historia nacional. Para muchos, representa un puente con la identidad colectiva del país y un motivo de orgullo que sigue vigente más de dos siglos después.

En 2025, el 7 de agosto caerá en día jueves y será día festivo en todo el país. Además, habrá otro día de descanso durante el mes: el lunes 18 de agosto, correspondiente a la celebración religiosa de la Asunción de la Virgen María. Con estas dos fechas, agosto se perfila como un mes con espacio para la reflexión histórica y el disfrute del tiempo libre.

El 7 de agosto: una fecha histórica en Colombia

Cada año, el 7 de agosto se conmemora la Batalla de Boyacá, uno de los eventos más importantes del proceso de independencia de Colombia. Esta batalla se libró en 1819 en inmediaciones del Puente de Boyacá, cerca de Tunja, y marcó el triunfo decisivo del ejército libertador, liderado por Simón Bolívar, sobre las fuerzas realistas del Imperio español.

El desenlace de esta batalla permitió la liberación de Bogotá y consolidó el camino hacia la independencia de la entonces Nueva Granada. Por eso, el 7 de agosto es considerado un símbolo de soberanía, valentía y libertad. Su celebración incluye actos oficiales, desfiles militares y ceremonias conmemorativas que destacan su importancia en la formación de la nación.

Por qué el 7 de agosto es festivo en Colombia

A diferencia de otras festividades que pueden moverse dentro del calendario por efecto de la Ley Emiliani, el 7 de agosto es una fecha inamovible. Se mantiene como feriado nacional en honor a la gesta independentista que marcó un antes y un después en la historia del país.

Además de su valor histórico, este día tiene una relevancia política adicional: es la fecha en la que cada cuatro años toma posesión el presidente de la República. Aunque en 2025 no habrá cambio de gobierno, la fecha mantiene su carga simbólica, patriótica e institucional.

Otro festivo en agosto 2025: lunes 18 por la Asunción de la Virgen María

El segundo festivo del mes se celebrará el lunes 18 de agosto de 2025, como parte de las festividades religiosas trasladadas en Colombia. Este día corresponde a la Asunción de la Virgen María, una creencia católica según la cual la madre de Jesús fue llevada al cielo en cuerpo y alma al final de su vida terrenal.

Aunque la fecha tradicional de esta festividad es el 15 de agosto, en Colombia se traslada al lunes siguiente gracias a la Ley 51 de 1983, más conocida como Ley Emiliani, la cual busca promover el turismo y el descanso mediante fines de semana largos. Así, este año se convierte en una oportunidad ideal para una escapada corta o un momento de pausa entre las exigencias laborales y académicas.

Qué es la Ley Emiliani y cómo afecta el calendario festivo en Colombia

En Colombia, muchos festivos religiosos se trasladan al lunes más cercano con el fin de generar puentes festivos. Esta medida fue implementada a través de la Ley Emiliani, que regula el traslado de ciertas fechas para incentivar el descanso, el turismo interno y la organización laboral.

Entre los festivos que se ajustan por esta norma se encuentran la Epifanía, la Ascensión del Señor, Corpus Christi, el Sagrado Corazón y la Asunción de la Virgen. En contraste, otras fechas históricas de gran relevancia como el 20 de julio o el 7 de agosto permanecen fijas en el calendario, ya que representan hitos fundacionales de la nación.

La Asunción de la Virgen María: una celebración con profundo significado

Para la comunidad católica, la Asunción de María representa uno de los dogmas más importantes de la fe. Fue proclamado oficialmente en 1950 por el Papa Pío XII, y desde entonces es parte del calendario litúrgico. Se celebra que María, al culminar su vida en la Tierra, fue llevada directamente al cielo, en cuerpo y alma.

En Colombia, esta celebración mantiene una fuerte tradición en distintas regiones, con actos litúrgicos, procesiones y misas especiales. Aunque para algunos el festivo puede representar solo un día de descanso adicional, para muchas familias sigue siendo un momento de fe, encuentro espiritual y agradecimiento.

Agosto en Colombia: un mes con sentido patriótico y espiritual

Con estas dos fechas destacadas, agosto se convierte en un mes con doble valor simbólico. Por un lado, está el recuerdo de la independencia y la lucha por la libertad representada en el 7 de agosto; por el otro, una manifestación de fe y devoción mariana en la Asunción de la Virgen.

En un país como Colombia, donde historia y religión coexisten en muchas expresiones culturales, estos días festivos no solo permiten desconectarse de la rutina, sino también reconectar con el legado nacional, las creencias populares y la identidad colectiva que une a millones de colombianos.

Última Hora

recibo luz energia enel cobro tarifa tasas estratos gratis descuento ley gobierno impuesto

Así sería el nuevo impuesto en el recibo de la luz en Bogotá

declaracion de renta colombia 2025 nequi daviplata

Revisa tus movimientos en Nequi y Daviplata: podrías tener que declarar renta en 2025

banco agrario colombia subsidios entrega dinero documentos ley gobierno ayudas adulto mayor renta

Banco Agrario activó nuevo giro de $80.000 para quienes cumplan con estos 4 requisitos

renta ciudadana tercer pago agosto 2025 colombia

Agosto llegó con buenas noticias: Renta Ciudadana comenzó su tercer pago y así se recibe

resultado sorteo astro luna 6 de agosto 2025

Lotería Super Astro Luna, miércoles 6 de agosto: resultado del sorteo

06/08/2025
caribena noche resultado oficial quinta balota numero ganador sorteo premio chance loteria serie hoy juego secos aproximaciones colombia

Lotería La Caribeña Noche del miércoles 6 de agosto: llegaron los resultados

06/08/2025
resultado sorteo loteria sinuano noche 6 de agosto

Lotería Sinuano Noche: revisa tu jugada del 6 de agosto con este resultado

06/08/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News