El más reciente informe del Dane sobre el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) dejó una conclusión clara: mientras unas ciudades experimentan una fuerte presión sobre el costo de vida, otras destacan por mantener una economía mucho más favorable para los hogares. El análisis publicado para junio de 2025 muestra que la inflación en Colombia cerró en 4,82 %, su nivel más bajo desde octubre de 2021. Este resultado marca una tendencia positiva en la economía nacional, pero con diferencias notables entre regiones.
Tunja y Santa Marta, entre las ciudades más económicas en Colombia
Según el sorteo estadístico del Dane, la ciudad de Tunja fue la que registró el menor incremento en precios durante el mes de junio de 2025, con una variación mensual negativa del -0.09 %. Esto la convierte en la capital más económica para vivir en el país durante ese periodo. También destacan otras como Santa Marta, Valledupar, Barranquilla, Riohacha y Sincelejo, que se ubicaron por debajo del promedio nacional en lo que va del año.
Ciudades con inflación más baja en 2025:
- Tunja: 3.25 %
- Valledupar: 3.19 %
- Santa Marta: 1.40 %
- Riohacha: 3.67 %
- Montería: 3.69 %
- Sincelejo: 3.72 %
Esto significa que vivir en estas zonas puede representar un menor impacto económico mensual para muchas familias, especialmente en lo relacionado con arriendos, alimentación y servicios.
Pereira, Armenia y Bucaramanga lideran el costo de vida
En contraste, otras ciudades han tenido un comportamiento más exigente en cuanto al incremento de precios. Pereira, por ejemplo, alcanzó un 5.62 % en lo que va corrido del año, seguida por Armenia (5.47 %) y Bucaramanga (5.45 %), todas por encima del promedio nacional. Bogotá y Medellín también superaron el 5 % de inflación acumulada.
Estas variaciones están relacionadas con factores como el alza en el arriendo imputado, la demanda de vivienda, transporte y servicios, que impactan de forma directa el bolsillo de los ciudadanos.
Neiva fue la ciudad con mayor inflación en junio y junio
Aunque no está en el top de las ciudades más caras a nivel anual, Neiva encabezó el listado mensual al registrar una inflación del 0.43 % solo en junio. Esta cifra fue impulsada principalmente por el rubro de vivienda y servicios públicos, y la deja como el municipio más afectado del mes, según explicó la subdirectora del Dane, Andrea Ramírez Pisco.
El panorama demuestra que, si bien el sorteo económico mensual puede variar, hay patrones claros sobre dónde es más económico o costoso vivir actualmente en Colombia.