Cambian requisitos para acceder a subsidios de vivienda en Colombia: conozca si le beneficia

Ahora será posible aplicar el subsidio en la compra de vivienda usada en regiones con baja oferta de proyectos nuevos

subsidios vivienda colombia decreto 775 2025 mi casa ya usada nueva gratis requisitos vivienda ministerio familia familiar programa semillero propietarios postulacion banco agrario estratos

El nuevo Decreto 775 redefine el acceso a subsidios de vivienda y prioriza a hogares vulnerables

El Gobierno Nacional anunció cambios en el acceso a los subsidios de vivienda mediante el Decreto 775 de 2025. La medida redefine parte del programa Mi Casa Ya y busca dar prioridad a hogares con mayores dificultades económicas, especialmente en zonas donde no existe suficiente oferta de vivienda nueva.

Prioridad para compra de vivienda usada

Uno de los ajustes más importantes es la posibilidad de aplicar el subsidio familiar de vivienda en la compra de vivienda usada de interés social (VIS). Esta opción será válida en regiones apartadas, fronterizas o con baja oferta de proyectos nuevos.

Según el Ministerio de Vivienda, la nueva reglamentación está dirigida principalmente a:

La entidad explicó que la decisión busca “permitir un acceso más amplio y asequible” a quienes tienen mayor grado de vulnerabilidad.

¿Cuánto entregan los subsidios de vivienda?

El monto varía según el tipo de apoyo y la posibilidad de concurrencia con las cajas de compensación familiar:

El Ministerio de Vivienda aclaró que los subsidios para vivienda usada solo se otorgarán en lugares donde la oferta de VIS nueva no cubra la demanda, como áreas rurales o municipios de difícil acceso.

Requisitos para acceder al subsidio de vivienda

Para postularse, el hogar debe cumplir con condiciones como:

Cómo solicitar un subsidio de vivienda en Colombia

El proceso de postulación incluye varios pasos:

  1. Elegir la vivienda que cumpla con condiciones de VIS o VIP.
  2. Presentar la solicitud en una entidad habilitada (banco, cooperativa o caja de compensación).
  3. Obtener la aprobación del crédito o contrato de leasing habitacional.
  4. Entregar documentos como avalúo del inmueble y carta de aprobación del crédito.

Una vez verificados los requisitos, el Ministerio de Vivienda emite la resolución de asignación y se procede al desembolso del auxilio.

Con estos cambios, los subsidios de vivienda en Colombia se orientan de forma más focalizada hacia los hogares que más lo necesitan, ampliando la cobertura en zonas con baja oferta y ofreciendo nuevas alternativas para la adquisición de vivienda usada.