Millonarios y Dudamel: cuándo hubo contactos y la verdad sobre el 2026

Rumores, conversaciones y aclaraciones en medio del cierre de temporada albiazul

millonarios rafael dudamel respuesta rumor

Rafael Dudamel en la Liga BetPlay 2025 | FOTO: DEPORTIVO PEREIRA

La eliminación de Millonarios de la Liga BetPlay trajo consigo un ambiente cargado de críticas, especulaciones y dudas sobre el futuro. El empate ante Once Caldas selló la salida del equipo de la pelea por llegar a cuadrangulares y con ello surgieron versiones sobre posibles cambios en el cuerpo técnico.

En paralelo, Rafael Dudamel presentó su renuncia a Deportivo Pereira, generando de inmediato una conexión en redes y prensa entre el entrenador venezolano y Millonarios. Las coincidencias temporales alimentaron la versión de que el club bogotano podría estar pensando en él como candidato para el proyecto deportivo de 2026. Sin embargo, más allá del ruido mediático, el propio entrenador venezolano rompió el silencio y aclaró cómo fueron realmente los contactos con el club albiazul y cuál es su posición actual sobre ese rumor.

Dudamel rompió el silencio: qué dijo sobre Millonarios y Hernán Torres

En entrevista concedida a LA FM, Rafael Dudamel habló con serenidad sobre los rumores que lo vinculaban con el banquillo de Millonarios, pero lo hizo dejando claro su respeto por el actual entrenador.

Tengo una gran admiración por Hernán Torres, por Millonarios, un club en el que tuve la dicha de quedar campeón internacional (Copa Merconorte). Con Hernán tengo los mejores recuerdos. Partido a partido, el último que ganó Pereira a Millonarios 3-2, la final entre Cali y Tolima en 2021… cada vez que uno se enfrenta a un profesional como Hernán, la exigencia es máxima”, explicó el técnico venezolano.

Sus palabras marcaron distancia con cualquier intento de aprovechar la situación deportiva del equipo. En lugar de alimentar rumores, Dudamel aprovechó para elogiar a Torres y recordar su propio pasado exitoso con el cuadro bogotano, con el que se coronó campeón de la Copa Merconorte en el año 2001.

Cuándo fueron los contactos entre Millonarios y Rafael Dudamel

Aunque en redes sociales y algunos medios se hablaba de acercamientos recientes, el propio Dudamel se encargó de precisar la cronología y el contexto real. El entrenador confirmó que sí hubo conversaciones con la dirigencia de Millonarios, pero hace casi un año, cuando el club buscaba reemplazo tras la salida de Alberto Gamero.

Puedo decir con sinceridad que el 30 de diciembre del año pasado recibí la llamada de Ricardo Pérez y estuvimos sentados conversando sobre la posibilidad de llegar, pero al final eligieron a David González. Ese fue el único sondeo normal”, reveló.

Con esta declaración, Dudamel aclaró que no existen conversaciones actuales con el club y que su nombre no está sobre la mesa de Millonarios para el 2026, al menos por ahora. El contacto fue real, pero ocurrió antes de la llegada del proyecto que lideró David González durante el primer semestre de 2025.

El contexto actual de Millonarios y el futuro de Hernán Torres

Tras la eliminación, el panorama en Millonarios se centra en la evaluación interna del semestre. Hernán Torres asumió el mando en medio de la temporada, buscando enderezar un proyecto golpeado por los malos resultados.

Con el estratega tolimense, Millonarios ha jugado 14 partidos entre Liga y Copa, con balance de 5 triunfos, 4 empates y 5 derrotas. A pesar de una ligera mejora, el rendimiento no alcanzó para entrar a los ocho mejores.

Consultado sobre su continuidad, Torres fue claro: “Lógico que quiero seguir. Si vine acá es porque quiero afrontar el reto. Millonarios necesita estar en los primeros lugares y yo quiero seguir. Si hay otra decisión, me la tendrán que hacer saber. Por el momento tengo la mejor intención de continuar y hacer una excelente campaña en el próximo semestre”.

Por ahora, la decisión sobre el proyecto 2026 se mantiene con el nombre de Hernán Torres. La dirigencia analiza el futuro del cuerpo técnico y de la plantilla, pero el propio Torres ha manifestado su deseo de mantenerse y liderar la reconstrucción deportiva.

El valor simbólico del nombre Dudamel para Millonarios

El vínculo de Rafael Dudamel con Millonarios tiene una carga histórica. En su etapa como futbolista, fue parte del equipo que conquistó la Copa Merconorte 2001, el título internacional del club. Esa conexión, sumada a su trayectoria como entrenador en el fútbol colombiano -donde dirigió a Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga y Deportivo Pereira-, explica por qué su nombre genera tanta resonancia entre la afición.

No obstante, el propio Dudamel insistió en que su respeto por el presente del club es total y que las versiones sobre un acuerdo futuro son solo especulaciones mediáticas.

Millonarios 2026: decisiones que se aproximan

Con la temporada prácticamente terminada, el foco de Millonarios está puesto en definir su rumbo para 2026. La dirigencia encabezada por Enrique Camacho y Ricardo Pérez deberá tomar decisiones clave sobre la continuidad del cuerpo técnico, la renovación de jugadores y la planificación del mercado de fichajes.

Mientras tanto, la hinchada se mantiene a la expectativa. Las próximas semanas serán decisivas para conocer si Hernán Torres continúa al frente del proyecto o si el club evalúa nuevas alternativas. Por ahora, la “verdad sobre Dudamel” es clara: hubo un contacto con Millonarios, sí, pero fue hace tiempo, no tiene relación con el presente y no hay gestiones activas para 2026.

En medio del ruido y las versiones, tanto Dudamel como Torres coincidieron en algo: respeto mutuo, gratitud y admiración por un club que los marcó en diferentes etapas de sus carreras.