Millonarios atraviesa un cierre de semestre decisivo en la Liga BetPlay 2025-II, donde todavía mantiene una leve esperanza de clasificación a los cuadrangulares. Sin embargo, en el club ya se piensa en el futuro. Tanto la directiva como el cuerpo técnico, encabezado por el DT Hernán Torres, trabajan en la planificación del proyecto 2026, con el objetivo de devolver al equipo al protagonismo y la gloria de años recientes.
Millonarios proyecta una reestructuración profunda
En el entorno Embajador se ha hablado de varios movimientos en el mercado de fichajes. Inicialmente se mencionó que llegarían cinco refuerzos, algo que no cayó bien entre los hinchas, quienes consideran que el club necesita una renovación más amplia, cercana a una decena de incorporaciones como mínimo.
El diagnóstico técnico es claro: hay zonas del campo que necesitan refuerzos urgentes. Dos de las prioridades son los extremos y el volante creativo, posiciones donde varios jugadores no han alcanzado el nivel esperado durante la temporada. Por eso, el entrenador Hernán Torres ya tiene en mente nombres concretos que podrían elevar la competencia interna y darle un nuevo aire al equipo.
Facundo Boné, el elegido por Hernán Torres
Según el periodista pastuso Germán Andrés Paz, el jugador que más convence al cuerpo técnico es el uruguayo Facundo Boné, actual figura del Deportivo Pasto. Torres conoce bien al futbolista, pues lo dirigió en el Deportes Tolima durante 2023, y avaló su llegada a Millos sin dudarlo.
La idea de Millonarios es que Boné asuma el rol de recambio natural para David Mackalister Silva, quien podría vivir su última temporada como profesional en 2026. Además, por sus características, Boné puede jugar también como extremo, una versatilidad que permitiría competir directamente con Álex Castro y Beckham Castro, quienes hoy son titulares pero no han tenido una competencia interna fuerte que los exija al máximo.
El sí de Boné y los primeros pasos de la negociación
En los primeros contactos entre las partes, Facundo Boné dio el sí a la posibilidad de vestir la camiseta azul. El futbolista se mostró altamente interesado en llegar a Bogotá y continuar su carrera en uno de los clubes más importantes del país.
El siguiente paso será la negociación directa entre Millonarios y Deportivo Pasto, este último aún mantiene los derechos deportivos del jugador. En el entorno del uruguayo aseguran que, por parte de él, no habría obstáculos para cerrar el acuerdo.
El presente de Boné en el fútbol colombiano
Con 29 años, Facundo Boné ha tenido un recorrido constante en el Fútbol Profesional Colombiano (FPC). Llegó en 2022 al Deportivo Pasto, posteriormente jugó en Deportes Tolima entre 2023 y 2024, y regresó este año al club nariñense, donde ha sido pieza clave en la ofensiva.
En 2025, el atacante registra 36 partidos disputados en todas las competencias, con siete goles y seis asistencias, cifras que lo consolidan como uno de los elementos más productivos del campeonato. Su rendimiento, su conocimiento del medio y la confianza del técnico Hernán Torres lo convierten en uno de los fichajes más probables para el nuevo proyecto Embajador.
