El mercado de fichajes para el 2026-I ha puesto nuevamente en el centro de la escena el nombre de Mateo García, mediocampista bogotano de 27 años, jugador de gran proyección en el fútbol colombiano y uno de los objetivos más insistentes de Millonarios en el último año. La relación entre el futbolista y el club azul no es nueva: existe un interés que se ha reforzado con el tiempo, múltiples gestiones ya realizadas y un presente en el que el fichaje parece más cerca que nunca.
El periodista Julián Capera (ESPN) reveló la noticia que volvió a encender el tema: Millonarios ha presentado tres ofertas recientes para contratarlo. La última de ellas, según él, habría acercado al equipo embajador al 80% de los derechos económicos que pretende Once Caldas, club dueño de su pase. Hoy la operación está en fase de ajustes y detalles finales, con el objetivo de convertir a Mateo en la segunda incorporación tras la llegada de Carlos Darwin Quintero.
Quién es Mateo García: pasado azul, formación y recorrido profesional
Mateo García nació en Bogotá y desde pequeño creció con la camiseta de Millonarios en el corazón. Como él mismo ha expresado en varias entrevistas, jugar profesionalmente en el club albiazul es uno de sus objetivos profesionales. Durante su adolescencia pasó por las divisiones menores del club, donde dejó una buena impresión y formó vínculos que aún conserva.
Su carrera profesional lo llevó por distintos clubes del país, adquiriendo experiencia en contextos muy variados:
- Deportivo Pasto
- Llaneros FC
- Unión Magdalena
- Real Cartagena
- Once Caldas, su actual equipo y donde se ha consolidado en Primera División
En el conjunto manizaleño ha dado el salto definitivo, convirtiéndose en un mediocampista moderno, con despliegue, buena salida, visión de juego y capacidad para llegar al área. Su rendimiento ha llamado la atención de Millonarios desde hace más de un año, tanto por sus condiciones deportivas como por su sentido de pertenencia.
Un año de intentos: cómo y cuándo comenzó el interés de Millonarios
El acercamiento de Millonarios a Mateo García no es improvisado ni reciente. El interés del club comenzó a hacerse visible a mediados de 2024, cuando el equipo azul buscaba reforzar su mediocampo con un perfil dinámico y técnico. En aquel momento ya hubo conversaciones, pero las condiciones no fueron suficientes para concretar la transferencia.
Durante el 2025 el tema volvió a cobrar fuerza. El club realizó gestiones adicionales intentando comprar parte de sus derechos, pero nuevamente no se alcanzó un acuerdo con Once Caldas. Las cifras exigidas y las prioridades del equipo albo hicieron que esas negociaciones quedaran en pausa.
Sin embargo, Millonarios no abandona la idea. El jugador también mantuvo viva su intención de llegar al club del que es hincha, lo que ayudó a que las conversaciones se reactivaran cuando inició la planificación del 2026-I.
Tres ofertas, un acercamiento decisivo y el 80% de los derechos
La información revelada por Julián Capera muestra el nivel de insistencia de Millonarios en este fichaje: tres ofertas recientes durante esta ventana de transferencias. La más reciente de ellas acercó al club albiazul a los números de Once Caldas, alcanzando un posible acuerdo por el 80% de los derechos económicos del jugador.
Ese porcentaje representa un avance significativo, pues en los mercados anteriores la diferencia entre lo que Millonarios ofrecía y lo que Once Caldas pretendía era notable. Ahora, la brecha económica se ha reducido de forma considerable y la negociación entra en una etapa de definición.
Para Millonarios, la compra de un porcentaje alto de sus derechos no solo garantiza la llegada del jugador, sino que también representa una inversión a futuro, teniendo en cuenta su edad, rendimiento ascendente y potencial de revalorización.
Por qué Millonarios insiste: el encaje deportivo y el valor simbólico de Mateo García
Mateo García encaja en múltiples niveles en el proyecto deportivo de Millonarios:
- Perfil futbolístico ideal
Es un mediocampista mixto con buen manejo de balón, lectura táctica, capacidad para sumarse al ataque y sacrificio en marca. Su estilo complementa, potencia y amplía las alternativas del mediocampo azul.
- Edad y proyección
Con 27 años, llega a su punto de madurez futbolística. Está en una etapa ideal para ofrecer rendimiento inmediato y estabilidad para los próximos años.
- Sentido de pertenencia
Su historia con Millonarios es un factor emocional clave. Que el jugador sea hincha del club suma motivación, compromiso y conexión con la camiseta, aspectos siempre valorados por la hinchada y la dirigencia.
- Requerimientos del 2026-I
El club busca un mediocampista que aporte intensidad, creación y llegada. Mateo cumple todas esas características y ofrece variantes tácticas para partidos de alto nivel.
Qué le falta a la negociación: últimos pasos para que Millonarios logre el fichaje de Mateo García
Aunque el fichaje está encaminado, aún faltan varios detalles importantes para que se concrete:
- Ajustes económicos finales
Millonarios y Once Caldas deben cerrar el porcentaje y la forma de pago del 80% de los derechos. Es la etapa más delicada, pero también la más cercana a resolverse.
- Aprobación contractual con el jugador
Aunque Mateo quiere llegar al equipo, debe terminar de acordar salario, duración de contrato, variables y primas. Este paso suele ser rápido cuando hay intención mutua.
- Revisión médica y formalización
Una vez se alcance el acuerdo entre clubes y jugador, el proceso pasa a exámenes médicos y firma de contrato.
- Espacios en la nómina 2026-I
El club debe integrar su llegada dentro del plan general del mercado, junto con la contratación ya oficializada de Carlos Darwin Quintero y otras operaciones en curso.
Un fichaje trabajado con paciencia, constancia y visión
La historia entre Millonarios y Mateo García es la de una negociación persistente, estudiada y emocionalmente significativa. Tres mercados, múltiples gestiones, ofertas consecutivas y un acercamiento que hoy parece definitivo. Lo que comenzó como un intento en 2024 ahora es una operación madura que podría cerrarse en los próximos días.
De concretarse, Mateo sería un fichaje de valor deportivo y simbólico para el club embajador, una inversión estratégica y una apuesta por un mediocampista capaz de aportar calidad, ritmo y conexión con el ADN azul.




