El nombre de Harold Santiago Mosquera vuelve a sonar con fuerza en el mercado de fichajes del Fútbol Profesional Colombiano (FPC). El extremo vallecaucano, una de las figuras más destacadas del semestre con Independiente Santa Fe, despierta el interés de varios clubes grandes del país, justo cuando su contrato con el equipo bogotano está próximo a vencer y las conversaciones para su renovación parecen estancadas.
Mosquera en la mira de los grandes del FPC
Fuentes cercanas al entorno del jugador confirmaron que Atlético Nacional, Millonarios, América de Cali y Junior de Barranquilla han mostrado interés formal por los servicios de Mosquera. Los cuatro clubes han preguntado por sus condiciones y pretensiones, buscando evaluar la posibilidad de incorporarlo para la próxima temporada.
Sin embargo, el panorama actual parece inclinarse hacia Millonarios FC, que no solo ha avanzado más en los acercamientos, sino que cuenta con un factor determinante: el vínculo emocional del jugador con el club.
El regreso soñado al club de sus amores
Entre 2016 y 2018, Harold Santiago Mosquera vivió uno de los momentos más felices de su carrera en Millonarios, siendo figura del título de Liga 2017, donde los Embajadores vencieron precisamente a Santa Fe en la final. Desde entonces, el futbolista no ha ocultado su cariño por el club azul, e incluso ha expresado públicamente su deseo de volver a vestir esa camiseta.
“Si Millonarios hace el esfuerzo por contratarme, no lo dudaría un segundo”, habría comentado en su entorno cercano, una frase que ha generado incomodidad entre los hinchas santafereños, pero que refleja la afinidad del jugador con el equipo de sus afectos.
Enterado de ello, Millonarios FC estaría preparando una oferta económica importante para convencer al jugador y superar la competencia de los otros interesados.
Mosquera y Santa Fe: entre la renovación y la incertidumbre
Por el lado de Independiente Santa Fe, la directiva encabezada por Eduardo Méndez acordó con Mosquera que cualquier negociación formal se retomará al final de la fase regular de la Liga BetPlay II-2025, que aún tiene dos semanas por disputar. El objetivo inmediato del equipo es meterse entre los ocho clasificados y defender su condición de campeón.
Mosquera, de 30 años, ha sido una pieza clave en el reciente éxito del club, incluido el título conseguido hace apenas cinco meses. Su desequilibrio, velocidad y capacidad goleadora lo convirtieron en uno de los preferidos de la afición cardenal, que ya ha pedido públicamente a la dirigencia que haga un esfuerzo por retenerlo de cara a la Copa Libertadores 2026.
La advertencia de Méndez y las dudas del hincha
No obstante, el ambiente en el club se tornó incierto desde la salida del técnico uruguayo Jorge Bava, quien aceptó una oferta del Cerro Porteño paraguayo tras recibir una propuesta económica superior. En aquel momento, el presidente Méndez fue claro en su postura:
“Buscamos lo mejor para el equipo, pero no vamos a cometer ninguna locura financiera que afecte las arcas del club; ni con Bava ni con nadie.”
Esa declaración dejó entrever que Santa Fe no se saldrá de sus límites presupuestales, lo que ha generado preocupación entre los hinchas que temen que la renovación de Mosquera corra la misma suerte.
Harold Santiago Mosquera: un futuro por definirse
El extremo nacido en Buenaventura se encuentra en un punto clave de su carrera. Con experiencia en clubes como Millonarios, Pachuca, Deportivo Cali, Amiens y OFI Creta, atraviesa uno de sus mejores momentos futbolísticos y su futuro podría resolverse en cuestión de días.
Por ahora, los hinchas de Santa Fe se aferran a la esperanza de verlo continuar en el equipo, mientras los gigantes del FPC siguen al acecho. En especial, Millonarios, que parece tener todo a favor para cumplir el anhelo del jugador y propiciar su esperado retorno al club donde brilló con luz propia.







