Oficial: respuesta de Dimayor a la denuncia de Deportivo Cali sobre el partido con Junior

Dimayor archivó la denuncia que presentó Deportivo Cali por el partido ante Junior

deportivo cali junior liga betplay demanda respuesta dimayor

El partido de la Fecha 1 en la Liga BetPlay | DEPORTIVO CALI

La primera jornada de la Liga BetPlay II-2025 estuvo marcada no solo por lo futbolístico, sino también por una controversia reglamentaria. Deportivo Cali, tras caer ante Junior de Barranquilla, elevó una denuncia formal ante el Comité Disciplinario de la Dimayor, alegando que el club rival habría incumplido el reglamento en el ítem de la cantidad de suplentes y el número de futbolistas sub-20 en el mismo.

Luego de varios días de análisis, la Dimayor publicó su decisión oficial a través de la Resolución No. 069 de 2025. En ella, decretó el cierre y archivo del proceso disciplinario, al considerar que no se incurrió en la infracción señalada. Con esto, el reclamo del cuadro verdiblanco no prosperó y el resultado deportivo del encuentro se mantiene sin alteraciones.

Liga BetPlay: ¿Qué fue lo que denunció Deportivo Cali?

El reclamo de Deportivo Cali se basó en una interpretación del artículo 41 del Reglamento de la Liga BetPlay Dimayor II-2025, relacionado con la inscripción de jugadores en la planilla oficial del partido. Según el club verdiblanco, Junior inscribió a 19 jugadores -11 titulares y 8 suplentes- pero solamente uno de los suplentes correspondía a la categoría Sub-20, es decir, nacido a partir del 1 de enero de 2005.

La denuncia argumentaba que, conforme al reglamento, solo es posible elevar el número de suplentes de 7 a 9 si hay al menos dos jugadores Sub-20 inscritos en la planilla. En este caso, al haber solamente uno, Deportivo Cali sostenía la existencia de una presunta infracción.

El artículo 41 del reglamento: el punto clave del debate

El artículo 41 del reglamento fue el centro del debate. Este establece que los equipos pueden inscribir hasta 9 jugadores suplentes únicamente si en la planilla se encuentran al menos dos futbolistas de la categoría Sub-20 inscritos en la competencia, ya sea directamente o por medio de la SuperCopa Juvenil.

La interpretación que hizo Deportivo Cali fue que Junior violó este artículo, al utilizar 8 suplentes sin cumplir con ese requisito mínimo de dos juveniles. Con base en ello, el club presentó una denuncia formal solicitando que se evaluara la legalidad de la inscripción y se aplicaran las sanciones correspondientes por un supuesto uso indebido de jugadores.

La respuesta del Comité Disciplinario de la Dimayor a la denuncia de Deportivo Cali

En la Resolución No. 069 del 2025, el Comité Disciplinario de la Dimayor fue enfático en desestimar la denuncia. El documento establece que “no se satisfacen los presupuestos jurídicos ni fácticos contenidos en el literal f) del artículo 83 del CDU de la FCF”, y que no se encuentra acreditada ninguna infracción a las disposiciones reglamentarias relacionadas con el número de jugadores inscritos.

Específicamente, se determinó que Junior no incluyó un número de jugadores superior al permitido, ni vulneró el reglamento en lo referido al requisito de jugadores Sub-20. El Comité consideró que los elementos presentados por Deportivo Cali no eran suficientes para configurar una infracción formal que ameritara una sanción o modificación del resultado deportivo.

Resolución y cierre del caso en la Liga BetPlay

La conclusión de la Dimayor fue categórica: “Se decreta cierre y archivo del procedimiento disciplinario”. Con esta decisión, se descarta cualquier infracción y el caso queda oficialmente cerrado. Junior no será sancionado y el resultado del partido (victoria 2-0 sobre Deportivo Cali) se mantiene sin ninguna modificación.

Este tipo de denuncias suelen ser comunes en las primeras jornadas del campeonato, cuando los clubes ajustan sus nóminas y surgen dudas en la interpretación del reglamento. En este caso, la Dimayor consideró que no hubo mérito suficiente para sancionar o reabrir el análisis del partido.

Así se mantiene la tabla y sigue la competencia

Con el reclamo archivado, Junior conserva sus tres puntos obtenidos en la fecha 1, mientras que Deportivo Cali continúa sin unidades en el arranque del campeonato. Más allá del resultado, el caso deja un precedente para futuros encuentros y una aclaración sobre cómo se interpreta el artículo 41 del reglamento, especialmente en relación con los juveniles y el número de suplentes permitidos.

Deportivo Cali, por su parte, deberá concentrarse en lo deportivo y seguir ajustando su equipo, mientras se mantiene activo en el mercado de fichajes, a punto de confirmar los refuerzos restantes solicitados por Gamero: un arquero y un delantero. El foco vuelve al terreno de juego, con la resolución del caso ya definida desde lo reglamentario.