César Farías no puede con América de Cali. El técnico de Junior de Barranquilla volvió a protagonizar una escena polémica en un partido frente al equipo escarlata y esta vez su accionar podría tener consecuencias deportivas graves. En medio de un partido que ya estaba cargado de tensión, el venezolano terminó involucrado en una agresión que ha sido ampliamente discutida en redes sociales y que podría derivar en una sanción que lo margine de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay I 2025.
Farías volvió a descontrolarse contra América y esta vez podría costarle muy caro
Durante el empate 0-0 entre Junior y América de Cali en el Metropolitano, un video grabado desde la tribuna captó a Farías golpeando con un manotazo a José Iván Vélez, actual miembro del cuerpo técnico del América. El momento fue registrado justo en medio de una discusión airada entre los bancos tras la polémica por el penalti que Javier Báez desperdició.
Lo que más llamó la atención es que Vélez hizo parte del cuerpo técnico de Farías durante su fugaz paso por América en el primer semestre de 2024. Por eso algunos intentaron justificar el hecho como un gesto de “confianza” entre colegas. Pero el video muestra otra cosa: Farías pierde los estribos y agrede a quien fue su colaborador directo. Incluso se observa a Vélez tratando de calmar los ánimos y alejando a otros miembros del cuerpo técnico en lugar de responder.
Farías veneco detestable pic.twitter.com/5IYh6UZaxD
— La Mechita ⭐15🏆 (@AmericaAPP) May 4, 2025
El video se viralizó en la red social X y ya supera las 59 mil reproducciones. Los aficionados piden explicaciones y algunos exigen que la Comisión Disciplinaria de la Dimayor actúe de oficio si el hecho no fue incluido en el informe arbitral. Para ellos, no hay margen de interpretación: hubo una agresión y debe haber un castigo.
Una historia repetida con el mismo rival
No es la primera vez que César Farías se ve involucrado en este tipo de episodios cuando enfrenta al América de Cali. En su paso anterior por el club escarlata también tuvo momentos de descontrol, lo cual genera preocupación en Junior, especialmente ahora que el equipo se juega su clasificación y posibles finales.
A pesar de que en rueda de prensa trató de justificar la situación —acusando al cuerpo técnico de América de invadir zonas no permitidas—, lo cierto es que no negó lo sucedido ni mencionó directamente a Vélez, lo que incrementa las sospechas de que se trató de un acto voluntario y desmedido.
“Yo nunca voy al otro lado del banco. Esa no es una zona indicada para estar. No tienen por qué presentarse cinco personas del cuerpo técnico contrario en esa zona. Eso está mal”, explicó Farías, esquivando con ambigüedad el hecho concreto que quedó registrado en cámara.
César Farías: un historial que lo persigue desde Ecuador
El episodio con Iván Vélez no es el primero en la carrera de César Farías. En junio de 2023, cuando dirigía al Aucas de Ecuador, el venezolano protagonizó una violenta pelea durante un partido ante Delfín que le costó una sanción ejemplar. En aquel encuentro por la jornada 14 de la LigaPro, Farías agredió con golpes a dos jugadores rivales, Juan Ruiz Gómez y Brian Oyola, tras un cruce en la banda que desencadenó en una pelea generalizada.
Según se conoció entonces, Ruiz chocó accidentalmente al entrenador al pasar por su zona técnica, lo que provocó una reacción descontrolada: Farías lo sujetó, lo empujó al césped y luego golpeó a Oyola, quien intentaba calmar los ánimos. La LigaPro actuó con dureza y le impuso una sanción de un año y dos meses sin dirigir, mientras que Farías intentó justificar su conducta alegando que uno de los futbolistas lo había insultado con frases xenófobas como “venezolano, muerto de hambre”.
Aunque el entrenador ofreció disculpas públicas y su club evaluó apelar la sanción, el caso quedó como uno de los más bochornosos en la historia reciente del fútbol ecuatoriano, y desde entonces su nombre ha estado vinculado a este tipo de episodios explosivos. Ahora, con Junior, revive un fantasma que parecía superado, justo en el momento más decisivo del campeonato colombiano.
¿Es posible una suspensión por parte de Dimayor?
En Junior hay preocupación. La posibilidad de perder a su entrenador en pleno cierre del todos contra todos o incluso en los cuadrangulares —si avanza— representaría un golpe fuerte al proyecto deportivo. Farías ha sido pieza clave en la reconstrucción del equipo, pero sus comportamientos recurrentes podrían minar ese proceso.
La pregunta está planteada: ¿actuará Dimayor de oficio? El precedente ya circula, la prueba visual es contundente y el historial del entrenador no lo favorece. Si el Comité Disciplinario decide abrir investigación y sancionar, Farías podría perderse varios partidos clave. Y en el Junior, que ya lidia con críticas al rendimiento y bajas por lesión, eso sería una bomba más.