La temporada 2025-26 llega con un dato que convierte al Real Madrid en un caso único dentro de su propia historia reciente. Por primera vez en lo que va del siglo, el club presentará una estadística que rompe con la tendencia de las últimas dos décadas y que confirma un cambio profundo en su modelo deportivo.
Según un análisis publicado por el Diario AS, la plantilla merengue tendrá esta campaña una media de edad de 25,07 años, lo que la convierte en la más joven desde la temporada 1998-99, cuando se registró un promedio de 24,88. Un récord que recibe incluso un apodo en la prensa: “Baby Madrid”.
Una plantilla rejuvenecida para Real Madrid en 2025-26
El nuevo promedio de edad no es casualidad. El mercado de verano ha estado marcado por la salida de futbolistas veteranos como Luka Modric (39 años) y Lucas Vázquez (34), piezas históricas en el vestuario. Sus despedidas no solo significan el fin de una era, sino que también han reducido notablemente la media de edad de la plantilla.
A esto se suman fichajes estratégicos como Franco Mastantuono (18 años) y Dean Huijsen (20), que llegan para reforzar el equipo con juventud, proyección y hambre de títulos. Se suman al proyecto pensando en la primera temporada con Xabi Alonso como entrenador, pero también pensando en el futuro del club.
Los más jóvenes del “Baby Madrid”
En el nuevo Real Madrid figuran nombres que apenas superan la mayoría de edad, como:
- Franco Mastantuono (18 años)
- Endrick (19 años)
- Arda Güler (20 años)
- Dean Huijsen (20 años)
Todos ellos forman parte de la estructura del primer equipo, conviviendo con figuras jóvenes pero ya consolidadas como Vinícius Jr., Rodrygo, Eduardo Camavinga y Jude Bellingham. El primero de ellos apenas tiene 25 años. Los otros suman 24, 23 y 22.
Un modelo de presente y futuro en la plantilla de Real Madrid
El dato de 25,07 años de media no solo es llamativo por lo que supone a nivel histórico, sino también porque confirma la apuesta del club por un modelo que combina presente competitivo con un futuro sólido. El Real Madrid no renuncia a ganar títulos de inmediato, pero lo hace con un núcleo de futbolistas que pueden marcar época durante la próxima década.
Casos recientes como los de Vinícius Jr. y Rodrygo, fichados siendo adolescentes y hoy estrellas mundiales, avalan este plan. El Baby Madrid busca repetir la fórmula. De momento va sumando pocos nombres y la mayoría con esa idea de que funcionen ahora y vayan creciendo en el club.
Equilibrio entre juventud y experiencia para Real Madrid
Pese a la juventud general de la plantilla, el club mantiene veteranos clave para equilibrar la balanza. Futbolistas como Dani Carvajal o Antonio Rüdiger aportarán liderazgo y experiencia en los momentos decisivos, acompañando y guiando a las nuevas generaciones en las grandes citas.
Este equilibrio será determinante para afrontar los retos de la temporada, que incluyen LaLiga y la Champions League, principalmente. Ambos certámenes fueron objetivos principales en la campaña anterior y no se alcanzaron. Ahora se hará un nuevo intento, basado en la juventud de la plantilla.
Una cifra que entra en la historia reciente de Real Madrid
Con 25,07 años de media, el Real Madrid 2025-26 no solo es el más joven del siglo XXI, sino también uno de los más jóvenes en los 123 años de historia del club. El último registro similar se remonta a la campaña 1998-99, cuando el equipo rondaba los 24,88 años.
Este dato no es solo una curiosidad estadística: es el reflejo de un proyecto que está cambiando la cara del club y que podría marcar su rumbo en los próximos años.
El “Baby Madrid” que ilusiona al madridismo
El término “Baby Madrid”, utilizado por el Diario AS en su portada, sintetiza el momento que vive el club: un equipo que conjuga juventud, talento y proyección. Con una media de edad inédita en lo que va del siglo, la temporada 2025-26 se perfila como el inicio de una etapa que podría prolongar el dominio del Real Madrid en Europa, pero con protagonistas mucho más jóvenes que en épocas anteriores.
El reto para Xabi Alonso será integrar de la mejor forma posible a las nuevas incorporaciones, potenciar a los jóvenes ya consolidados y lograr que la frescura del Baby Madrid se traduzca en resultados inmediatos. El dato ya es histórico. Ahora queda escribir la historia en el campo.