Lionel Messi expresó públicamente su dolor por la muerte del papa Francisco, con quien compartía nacionalidad y pasión por el fútbol. El ídolo argentino usó sus redes sociales para rendir homenaje al pontífice, destacando su legado y cercanía con la gente. La noticia ha generado gran impacto no solo en el ámbito religioso, sino también en el deportivo, especialmente en Argentina.
El mensaje de Messi tras el fallecimiento del papa Francisco
La reacción de Messi se conoció a través de sus historias de Instagram, donde compartió una imagen junto al papa Francisco tomada en 2013 y escribió: “Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD, Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”. Las palabras del futbolista resonaron profundamente entre sus seguidores, quienes reconocieron su gesto como una muestra de respeto y humanidad.
Un vínculo que nació en el Vaticano
Lionel Messi y el papa Francisco se conocieron en 2013, cuando la Selección Argentina visitó el Vaticano antes de un partido amistoso ante Italia. En aquella ocasión, el delantero expresó su emoción por el encuentro con el líder religioso: “Ha sido una jornada especial. Estoy orgulloso de haber estado aquí para ver al Papa, también porque es argentino”. El pontífice, por su parte, bromeó sobre su origen argentino, aludiendo al carácter espontáneo de sus compatriotas frente a los italianos, que definió como más ordenados.
Una relación de respeto mutuo entre dos íconos argentinos
Con los años, el vínculo entre el astro del fútbol y el jefe de la Iglesia Católica se mantuvo desde la distancia, pero cargado de admiración mutua. En una entrevista de 2021, el papa Francisco recordó con cariño su encuentro con Messi y elogió su humildad: “Gracias por la cercanía, gracias por el testimonio y que no se te subieron los humos a la cabeza”. En otra ocasión, al ser consultado si era un sacrilegio llamar a Messi ‘Dios’, el Papa respondió con humor y claridad teológica: “Adorar, solamente a Dios… pero claro que da gusto verlo jugar al fútbol”.
Un adiós sentido que trasciende el deporte
El papa Francisco falleció este lunes a las 07:35 a.m. en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, tras más de dos meses de complicaciones respiratorias. Tenía 88 años. Su muerte ha generado una ola de mensajes de condolencias en todo el mundo, incluidos los del ámbito deportivo, donde figuras como Messi se han pronunciado con respeto y emoción. El gesto del capitán argentino refleja el reconocimiento a una figura que marcó la historia desde el Vaticano, y cuya huella permanecerá tanto en lo espiritual como en el corazón de millones de fieles, incluidos los del mundo del fútbol.