El Mundial 2026 sigue tomando forma y este jueves confirmó a un nuevo protagonista: Croacia, una selección que se ha convertido en habitual de las grandes citas y que ratifica su presencia en la próxima Copa del Mundo tras vencer 3-1 a Islas Feroe. Con este resultado, el equipo de Zlatko Dalic alcanzó 19 puntos en el Grupo L y quedó fuera del alcance de sus perseguidores, convirtiéndose en el equipo número 30 en asegurar su cupo para la cita mundialista que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El avance croata se suma a una lista que sigue creciendo a medida que las Eliminatorias avanzan en todas las confederaciones, con potencias, selecciones emergentes y sorpresas que ya comienzan a darle forma al torneo más grande en la historia de la FIFA, con 48 participantes.
Croacia, clasificada al Mundial 2026: cómo logró su cupo
Croacia llegó a esta jornada sabiendo que dependía de sí misma para conseguir la clasificación, y respondió con autoridad. El triunfo 3-1 sobre Islas Feroe tuvo como protagonistas a Josko Gvardiol, Petar Musa y Nikola Vlasic, autores de los goles que consolidaron un rendimiento sólido en la fase europea.
Con los 19 puntos alcanzados, la selección balcánica se volvió inalacanzable en su grupo y aseguró oficialmente su presencia en el Mundial. Se trata de un paso más en la continuidad del proyecto de Zlatko Dalic, un entrenador que ha convertido a Croacia en una selección competitiva y respetada, con logros como el subcampeonato de 2018 y el tercer lugar en Qatar 2022. Su presencia en 2026 confirma que sigue siendo un actor importante en el panorama futbolístico internacional.
Clasificados al Mundial 2026: lista completa tras la clasificación de Croacia
Con el ingreso de Croacia, el Mundial 2026 ya cuenta con 30 selecciones clasificadas. El torneo avanza en su configuración y, por confederación, así se distribuyen los cupos asegurados hasta ahora.
Concacaf: equipos anfitriones ya clasificados
Los tres países organizadores tienen su lugar asegurado desde el inicio:
- Estados Unidos
- México
- Canadá
Conmebol: Sudamérica completa sus seis cupos
Eliminatorias intensas dejaron como resultado a las habituales potencias y selecciones en crecimiento:
- Argentina
- Brasil
- Uruguay
- Colombia
- Ecuador
- Paraguay
Asia, clasificados Mundial 2026: ocho selecciones confirmadas
El continente asiático continúa sumando representantes de peso:
- Japón
- Irán
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania
- Australia
- Catar
- Arabia Saudita
Oceanía: Nueva Zelanda asegura el cupo directo
La OFC solo disponía de un cupo directo, y Nueva Zelanda lo capitalizó, reafirmando su dominio en la región.
Además, Nueva Caledonia disputará el repechaje intercontinental en busca de un cupo histórico.
África, clasificados Mundial 2026: nueve selecciones confirmadas
El continente africano ya tiene a buena parte de sus representantes definidos, combinando equipos históricos y selecciones emergentes:
- Argelia
- Cabo Verde
- Egipto
- Costa de Marfil
- Ghana
- Marruecos
- Senegal
- Sudáfrica
- Túnez
Europeos al Mundial 2026: tres selecciones con boleto
La UEFA avanza con su proceso clasificatorio y por ahora cuenta solo con tres selecciones confirmadas:
- Inglaterra
- Francia
- Croacia
Repechaje al Mundial 2026: selecciones que ya aseguraron su lugar
Además de los clasificados directos, cuatro selecciones aseguraron su participación en la instancia de repechaje intercontinental, donde se otorgarán los últimos cupos rumbo al Mundial 2026.
Los equipos ya confirmados para esta fase son:
- Bolivia
- Nueva Caledonia
- Irak
- Emiratos Árabes Unidos
Estos países se enfrentarán en un formato renovado que definirá los cupos finales del torneo.
Mundial 2026: panorama global tras 30 equipos clasificados
Con Croacia como nuevo integrante, la lista del Mundial 2026 ya cuenta con 30 selecciones confirmadas y un mapa competitivo que comienza a tomar forma. El torneo, que será el más grande en la historia de la FIFA, tendrá representantes de todos los continentes con procesos avanzados, equipos en racha, sorpresas regionales y selecciones que siguen buscando su lugar.
A medida que avancen las Eliminatorias y se definan más cupos, el panorama global se irá completando rumbo a una edición que promete ser histórica por su formato ampliado, su diversidad de participantes y el desafío que supone el camino hacia Estados Unidos, México y Canadá.







